Otro de los grandes personajes de
nuestro fútbol base es Eloy Hernández,entrenador con una gran trayectoria,a
continuación os mostramos la entrevista super interesante que le hemos realizado
para conocer el estado actual de nuestro fútbol base.

-Hola Eloy,¿cuántos años llevas
ligado al fútbol y en qué equipos has estado? Pues empecé a jugar al fútbol con 8 o 9 años en el Rayo Valladolid, en el que estuve un par de temporadas, después lo deje, y a los 14 años entré al colegio de árbitros donde estuve 9 o 10 temporadas, y de entrenador, pues llevo también 9 temporadas, así que toda una vida ligado al fútbol,he estado 3 temporadas en el CD Victoria, 3 en el Betis C.F y otras 3 en en CD Laguna, de todos ellos guardo grandes recuerdos. -¿Qué tal fué para ti esta temporada con el CD Laguna Regional Juvenil? La liga ha sido de las más flojas que he disputado, el nivel de los equipos cada vez es más bajo, y es una contradición, ya que cada vez hay mejores instalaciones y los entrenadores cada vez están mejor preparados,creo que si hubiéramos tenido un poco de suerte seguramente podríamos haber ascendido, no es normal que el máximo realizador de la liga con 81 goles no ascienda. -¿Está valorada la profesión de entrenador? ¿cuáles son los principales problemas que actualmente existen en esta profesión? No está valorada, creo que en lo que respecta a nuestra región, creo que el comité de entrenadores vela muy poco por nosotros,la mayoría de los equipos no pagan a sus entrenadores, ponen a cualquiera a entrenar sin preparación y sin conocimiento,cada vez se va solventando más el tema de la preparación, y gracias a Dios,muchos energúmenos que hay por los terrenos de juego,van desapareciendo. -¿Sería interesante que todos los entrenadores del fútbol base cobraran,aunque sea una cantidad simbólica (10 euros al mes),para que esos técnicos se tomen la profesión con interés? Es una vergüenza que salvo equipos en concreto,no se pague al entrenador, en todos los deportes se paga al monitor o entrenador, no es normal que en el fútbol no se abonen a los entrenadores, y mientras haya gente haciéndolo por la cara, será imposible trabajar porque la figura del entrenador de fútbol sea reconocida,los equipos de fútbol se escudan en que no hay dinero, MENTIRA, lo hay, pero es más cómodo no pagar nada a sus entrenadores, y vuelvo a repetir, si al monitor de natación se le paga, al entrenador de básket se le paga, ¿por qué al entrenador de fútbol no? los clubes no quieren, y esa es la respuesta, la solución es que la federación imponga, aunque no veo a la federación muy por la labor. -¿Hay muchas envidias y rencillas entre las directivas de nuestra ciudad? lo de quitar jugadores para fastidiar al vecino o no dar la carta de libertad para no ver al jugador con la camiseta de ese equipo, ¿es leyenda o realidad? Envidias fijo, rencillas, yo creo que ya no, la gente ya ha madurado más, y aunque todavía sigue molestando que llamen a jugadores de unos equipos a otros, al final todos entienden que el jugador juega donde quiere. las cartas de libertad se terminan dando, de unas formas u otras siempre terminan dándolas,las cartas de libertad a estos niveles me parecen una vergüenza,el jugador que juegue donde quiera, si se mueve de un equipo a otro, será por que cree que va a mejorar más o va a competir mejor, o incluso no está a gusto en ese club. -¿Cómo es tu relación con los demás colegas de la profesión? ¿preferirías no encontarte con alguno nunca más en un campo de fútbol? En general muy buena, pero bueno siempre hay con algunos mejor que con otros, la verdad es que voy a competir divirtiéndome, por lo tanto me gusta encontrarme con todos. -Como entrenador que ya lleva varios años,¿cómo ves a los chicos jóvenes que empiezan a entrenar? ¿se les está formando bien? La formación es demasiado cara, por lo tanto la formación sólo llega a los que tienen dinero para pagársela, si la federación obligara a los clubes a pagar a sus entrenadores, seguro que todos tendríamos mejor formación, pero mientras la federación siga pasando del tema, cualquiera podrá hacerse cargo de un equipo de fútbol, y seguiremos viendo en Prebenjamines a equipos dando vueltas alrededor del campo, por poner un ejemplo -¿Vale de algo la palabra de honor en este mundillo? ¿hay traiciones entre equipos y entrenadores? Pues mi palabra vale mucho, la de los demás no sé,con respecto a las traiciones de equipos y entrenadores,sólo te diré que en los 3 equipos que he estado siempre me han tratado muy bien, los 3 equipos les he ido cambiando por distintos motivos, pero es muy fácil estar al lado del entrenador cuando ganas, pero el año que desciendo en C.D. Laguna de liga Nacional, intenté dejar el equipo en varias ocasiones para intentar de alguna forma algún revulsivo para salvarlo, y en el C.D. Laguna no se me permitió dejarlo porque estaban contentos con mi trabajo,siempre le estaré agradecidos por el apoyo recibido. -¿Hay mucho "abrazafarolas" y pelota en el fútbol base? ¿se les reconoce bien? Yo creo que en todas las facetas de la vida hay mucho más que "abrazafarolas" yo les llamaría tontos, y en este mundillo como no podía ser de otra forma,también los hay, se les reconoce por sus actos a distancia,la gran mayoría de la gente que estamos en este mundillo, es gente maja, y que se desviven de una manera u otra por sus equipos. -¿Qué es lo que menos te gusta del fútbol base vallisoletano? ¿y lo que más? Lo que menos me gusta es ver a determinados personajes creyéndose entrenadores de fútbol,machacando a niños sin ningún sentido y celebrando los goles en categorías tan bajas (hablo sobre todo de fútbol 7) como si hubiesen ganado la Champions, cuando lo que se debía de estar haciendo en estas categorías es formar a esos niños. Y lo que más me gusta es ver a equipos de los llamados "pequeños", digamos UD Belén, Don Bosco, San Nicolás,etc... que para mi son muy grandes, ver el pedazo de trabajo que realizan, seguramente con menos posibilidades que los llamados "grandes" del fútbol base en Valladolid,a ese tipo de equipos les admiro mucho. -Hace un mes diste la noticia de tu fichaje por el Betis Nacional y luego rectificaste,¿cómo te planteas la próxima temporada? Mi renuncia al Betis después de decirles que si, fué por una cantidad de tonterías y mentiras que dijeron en Laguna, que para demostrar que eran todas mentiras y falacias decidí junto a la persona que venía conmigo, que no merecía la pena ir a entrenar al juvenil de liga Nacional del Betis (porque van a jugar en Nacional) a costa de perder amistades en Laguna, cosa que al final,he perdido alguna amistad que yo valoraba y que por lo que me ha demostrado esa persona no valoraba tanto,el fútbol a veces es incomprensible y en este caso, estoy muy decepcionado y dolido con esa persona de Laguna, espero que algún día se dé cuenta y me llame y me pida disculpas,la próxima temporada en principio me la planteo de año sabático, aunque no descarto que me entre el gusanillo, y al final entrene algún equipo. Un buen amigo me dijo hace poco,que después de todo lo sucedido,seguramente que el destino me tiene preparado algo mejor, así que bueno, ya veremos. Agradecerte Eloy tu amabilidad y el que hayas dado la cara para intentar conocer mejor el fútbol base,suerte amigo. Muchas gracias a tí y sigue trabajando por esta web dedicada al fútbol de nuestra ciudad y provincia. Un abrazo de tu amigo Eloy. |
Uno de los grandes de nuestro fútbol base es Chuchete,no necesita ninguna presentación,impresionante trayectoria y gran persona que amablemente ha querido charlar de fútbol en esta entrevista.
![]() |
![]() |
-Hola Chuchete,¿cuántos años
llevas ligado al fútbol y en qué equipos has estado? Hola, llevo jugando desde benjamín a fútbol sala, luego también empecé a jugar al fútbol en el RONDILLA (2 años) y me fuí al VALLADOLID donde pasé por todas las categorías hasta llegar a jugar 2 años en 2ªB, después AVILA (1 año en 3ª), LAGUNA (1 año en 3ª),BOECILLO (2 años, uno en Preferente y 3ª), MEDINENSE (3 años en 3ª), ISCAR (3 años, 1 Preferente y 2 en 3ª), en 2006 en la TORESANA (donde me largaron a los 3 meses por estar lesionado) y ese mismo volví a la MEDINENSE donde ya no me he movido.... -¿Qué te ha parecido la liga y qué balance haces de tu equipo? Puff,jajaja ha sido un año difícil,donde empezamos muy bien con un equipo muy joven,donde se entró en una fatal racha que junto con temas laborales de algún jugador,sanciones y lesiones no hemos estado al 100%...a mi equipo le doy un aprobado aún habiendo descendido pero la categoría está muy igualada y realmente no terminamos en puestos de descenso,sino que nos han condenado los arrastres.... -Imagino que te habrá quedado un sabor amargo de esta última temporada con el descenso,¿qué os ha faltado para conseguir la permanencia? La verdad es que si...es gracioso decirlo y más yo con 36 años pero nos faltó experiencia...éramos un equipo muy joven y en momentos dados no estuvimos a la altura....junto con un poco de mala suerte (muchos equipos comentaban "sois el equipo que mejor nos ha jugado"...pero nos ganaban) -Muchos aficionados se preguntan:¿Cómo es posible que un pueblo tan gande como Medina del Campo no tenga un equipo,mínimo en Tercera división e intentando subir a Segunda B y en cambio ahora mismo esté en provincial? Eso nos lo preguntamos todos,en estos tiempos que corren el tema económico es muy importante,y en ese sentido la MEDINENSE tiene muchas carencias..... -¿Cómo estás actualmente? ¿la retirada está cerca? y cuando eso suceda,¿te gustaría seguir ligado al fútbol? No sé ni como estoy jajaja y sí,está cerca la retirada,pero no sé cuanto de cerca,después de estar este año parado 3 meses por una tendinitis en una rodilla y otros 2 por una rotura de fibras en el gemelo...uno se lo piensa y más por la edad....pero reconozco que me gustaría colaborar en subir a la MEDI como mínimo a Preferente. Respecto a lo de seguir ligado,llevo 2 años entrenando con el nivel 1 al infantil y cadete de la MEDI.... -¿Con qué te quedas de todos estos años que has vivido como futbolista? No siendo profesional sólo te puedes quedar con una cosa...con la cantidad de AMIGOS que haces como compañeros y como adversarios deportivos.... -¿Qué ha cambiado en el fútbol regional en todos estos años? Negativamente, que creo que hay poca gente joven a la que realmente le guste el fútbol y lo que supone (el ir a entrenar todos los días) y el tema económico que los clubs están muy limitados haciendo grandísimos esfuerzos. Y positivamente que se cuentan con mejores campos que en mis tiempos jóvenes....(entrenando en campos de piedras,ya no digo de arena...) -Por último: Jugador con el que has coincidido en un campo y mejor te ha parecido Y momento de tu trayectoria que jamás olvidarás. He conocido muy buenos jugadores en todas las posiciones del campo..y muy buenas personas...no sabría decirte sólo uno!!!! Tengo muchos,jugar en el Nuevo estadio José Zorrilla,jugar siendo juvenil de primer año la copa del Rey SUB19 contra el Barsa...subir a tercera con el Boecillo y con el Iscar Agradecerte Chuchete tu amabilidad,suerte y enhorabuena por tu trayectoria. Un saludo y mil gracias por ocuparos del fútbol base que tanta falta hace..... |
Uno de los grandes personajes de
nuestro fútbol base es Santos Pascual,muchísimos años lleva ligado a este
deporte y todavía conserva la ilusión del primer día.
![]() |
![]() |
-Hola Santos,¿cuántos años
llevas ligado al fútbol y en qué equipos has estado?
Pues hay dos apartados, como jugador,comencé jugando federado con edad juvenil en el San Fernando, que entonces entrenaba Jesús Gallego, terminado la edad juvenil pasé al equipo aficionado. Después de varias temporadas cambié de aires y me fuí al Rondilla, donde estuve varias temporadas terminando mi etapa como jugador en el Michelín, en Regional Preferente.
Como entrenador,comencé a entrenar en la temporada 1982-1983 en el Rondilla Infantil, entre el año 1983 y el 1990 (en dos etapas diferentes) estuve en el Michelín donde entrené en todas las categorías (durante esta época me saqué los diferentes niveles de entrenador que actualmente poseo). En el Michelín logramos un campeonato juvenil, ascendiendo de categoría, y un subcampeonato con el regional.
Después fuí a entrenar a Parquesol, con el Mirador, y con el Juvenil del Parquesol, donde logramos el ascenso (1992-93).
La temporada siguiente, estuve en el aficionado de El Montico, después volví al Rondilla otra temporada con el Juvenil Preferente.
Más adelante estuve en el Simancas dos temporadas, luego en el Boecillo con el Juvenil una temporada, en la que ascendimos, luego UDC Sur llevando al Juvenil B, también estuve en el Betis Cadete, y en mi última temporada y media en el Zaratán Juvenil, que dejé por discrepacias con la directiva, al mes me llamó el Betis del Juvenil B donde he estado hasta final de la temporada actual.
-¿Qué tal te fué esta última temporada?
Pues en el Zaratán comenzamos regular, pero al poco tiempo el equipo fué progresando y encadenando victorias seguidas contra equipos superiores.Pero como te he comentado antes, dejé el equipo por discrepancias con el presidente del Zaratán.
En cuanto al Betis Juvenil B, dirigí al equipo los últimos seis partidos de liga, con un balance de 5 victorias y un empate.
Durante esta última temporada he estado muy contento con los jugadores, tanto los del Zaratán como los del Betis.
-¿Es complicado coger un equipo con la temporada ya empezada y tener que adaptarse a los jugadores y viceversa sin una pretemporada juntos?
En este caso no fué nada complicado, porque los entrenadores que se fueron me dejaron todo el trabajo hecho, fué sólo seguir con la línea ya marcada que me dejaron Pisonero e Iván (Tali). También hay que tener en cuenta que contaba con un grupo de jugadores impresionante, con un nivel muy alto,tanto en lo personal como en lo futbolístico.
-Hace días se supo que continuarías en el Betis juvenil B,enhorabuena,¿cómo se plantea la próxima temporada y qué es lo que más te gustó del club para seguir al frente del equipo?
Pues se plantea con más ilusión que cuando comencé hace unos años jajaja, seguiré en el juvenil B con jugadores de primer año, la mayoría, y que en cualquier momento puedan dar el salto al de liga Nacional.
Después de estar entrenando en tantos equipos durante tantos años, el Betis es uno de los clubes más importantes de Valladolid en todos los aspectos y con una estructura bien marcada que favorece el trabajo de los entrenadores.
-¿Qué ha cambiado en el fútbol en todos estos años? ¿era mejor el fútbol de antes o el de ahora?
Ha cambiado mucho, ahora se juega en auténticas alfombras, con buenos balones, etc. En definitiva, con muchas comodidades que antes no había.
Antes quizás se vivía más el fútbol en todos los aspectos, tanto el que jugaba como el aficionado que presenciaba los partidos en cualquier campo de barrio.
-En muchas ocasiones cuando hablan ex futbolistas que han jugado hace años,comentan que el fútbol de antes era más sano y que no había las rencillas ni envidias de ahora,¿es cierto esto? ¿en ese sentido el fútbol de ahora está envuelto en una burbuja menos sana?
Bueno las épocas cambian, pero normalmente siempre ha habido sus piques, sus enfrentamientos entre equipos.
Quizás ahora haya más problema con los padres de los jugadores, porque antes los padres no iban tanto a ver a sus hijos como pueden ir ahora.
-¿Cómo está actualmente la profesión de entrenador? ¿está valorado este colectivo?
Yo realmente no me dedico exclusivamente a entrenar, lo hago por afición, pero en Castilla y León el que se dedique sólo a entrenar lo tiene difícil, no se puede entrenar y vivir de ello.
A nivel aficionado está poco valorado, no te reconocen el trabajo que has realizado con los jugadores y la cantidad que dedicas sin ninguna remuneración económica.
-Por último cuéntanos alguna anécdota que te haya pasado como futbolista,de esas que ahora no se suele ver jaa.
Pues cuando yo jugaba siempre me acordaré de tener que lavar la ropa y las botas en la fuente de cualquier campo de fútbol antes de llevarlo a casa, porque siempre nos tocaba jugar en campos de tierra y cuando llovía se embarraba y te ponías perdido. Mi madre todas las veces me echaba la bronca por eso,siempre intentaba limpiar la ropa y las botas antes de llevarlas para que no se notase.
Agradecerte Santos tu amabilidad,un saludo y suerte la temporada que viene.
Un saludo!
Pues hay dos apartados, como jugador,comencé jugando federado con edad juvenil en el San Fernando, que entonces entrenaba Jesús Gallego, terminado la edad juvenil pasé al equipo aficionado. Después de varias temporadas cambié de aires y me fuí al Rondilla, donde estuve varias temporadas terminando mi etapa como jugador en el Michelín, en Regional Preferente.
Como entrenador,comencé a entrenar en la temporada 1982-1983 en el Rondilla Infantil, entre el año 1983 y el 1990 (en dos etapas diferentes) estuve en el Michelín donde entrené en todas las categorías (durante esta época me saqué los diferentes niveles de entrenador que actualmente poseo). En el Michelín logramos un campeonato juvenil, ascendiendo de categoría, y un subcampeonato con el regional.
Después fuí a entrenar a Parquesol, con el Mirador, y con el Juvenil del Parquesol, donde logramos el ascenso (1992-93).
La temporada siguiente, estuve en el aficionado de El Montico, después volví al Rondilla otra temporada con el Juvenil Preferente.
Más adelante estuve en el Simancas dos temporadas, luego en el Boecillo con el Juvenil una temporada, en la que ascendimos, luego UDC Sur llevando al Juvenil B, también estuve en el Betis Cadete, y en mi última temporada y media en el Zaratán Juvenil, que dejé por discrepacias con la directiva, al mes me llamó el Betis del Juvenil B donde he estado hasta final de la temporada actual.
-¿Qué tal te fué esta última temporada?
Pues en el Zaratán comenzamos regular, pero al poco tiempo el equipo fué progresando y encadenando victorias seguidas contra equipos superiores.Pero como te he comentado antes, dejé el equipo por discrepancias con el presidente del Zaratán.
En cuanto al Betis Juvenil B, dirigí al equipo los últimos seis partidos de liga, con un balance de 5 victorias y un empate.
Durante esta última temporada he estado muy contento con los jugadores, tanto los del Zaratán como los del Betis.
-¿Es complicado coger un equipo con la temporada ya empezada y tener que adaptarse a los jugadores y viceversa sin una pretemporada juntos?
En este caso no fué nada complicado, porque los entrenadores que se fueron me dejaron todo el trabajo hecho, fué sólo seguir con la línea ya marcada que me dejaron Pisonero e Iván (Tali). También hay que tener en cuenta que contaba con un grupo de jugadores impresionante, con un nivel muy alto,tanto en lo personal como en lo futbolístico.
-Hace días se supo que continuarías en el Betis juvenil B,enhorabuena,¿cómo se plantea la próxima temporada y qué es lo que más te gustó del club para seguir al frente del equipo?
Pues se plantea con más ilusión que cuando comencé hace unos años jajaja, seguiré en el juvenil B con jugadores de primer año, la mayoría, y que en cualquier momento puedan dar el salto al de liga Nacional.
Después de estar entrenando en tantos equipos durante tantos años, el Betis es uno de los clubes más importantes de Valladolid en todos los aspectos y con una estructura bien marcada que favorece el trabajo de los entrenadores.
-¿Qué ha cambiado en el fútbol en todos estos años? ¿era mejor el fútbol de antes o el de ahora?
Ha cambiado mucho, ahora se juega en auténticas alfombras, con buenos balones, etc. En definitiva, con muchas comodidades que antes no había.
Antes quizás se vivía más el fútbol en todos los aspectos, tanto el que jugaba como el aficionado que presenciaba los partidos en cualquier campo de barrio.
-En muchas ocasiones cuando hablan ex futbolistas que han jugado hace años,comentan que el fútbol de antes era más sano y que no había las rencillas ni envidias de ahora,¿es cierto esto? ¿en ese sentido el fútbol de ahora está envuelto en una burbuja menos sana?
Bueno las épocas cambian, pero normalmente siempre ha habido sus piques, sus enfrentamientos entre equipos.
Quizás ahora haya más problema con los padres de los jugadores, porque antes los padres no iban tanto a ver a sus hijos como pueden ir ahora.
-¿Cómo está actualmente la profesión de entrenador? ¿está valorado este colectivo?
Yo realmente no me dedico exclusivamente a entrenar, lo hago por afición, pero en Castilla y León el que se dedique sólo a entrenar lo tiene difícil, no se puede entrenar y vivir de ello.
A nivel aficionado está poco valorado, no te reconocen el trabajo que has realizado con los jugadores y la cantidad que dedicas sin ninguna remuneración económica.
-Por último cuéntanos alguna anécdota que te haya pasado como futbolista,de esas que ahora no se suele ver jaa.
Pues cuando yo jugaba siempre me acordaré de tener que lavar la ropa y las botas en la fuente de cualquier campo de fútbol antes de llevarlo a casa, porque siempre nos tocaba jugar en campos de tierra y cuando llovía se embarraba y te ponías perdido. Mi madre todas las veces me echaba la bronca por eso,siempre intentaba limpiar la ropa y las botas antes de llevarlas para que no se notase.
Agradecerte Santos tu amabilidad,un saludo y suerte la temporada que viene.
Un saludo!
Seguimos conociendo a esas personas que trabajan día a
día para hacer más grande el fútbol base.
Y una de
esas personas es Ibra,que además lo hace por partida doble,ya que es entrenador
del
CD Laguna Infantil y coordinador
del CD Mojados.

-Hola Ibra,¿cuántos años llevas ligado al fútbol y en qué
equipos has estado? Hola. Ante todo daros las gracias por esta entrevista y felicitaros por el trabajo tan fantástico que estáis realizando. Yo llevo doce años ligado al fútbol (los mismos que llevo viviendo en España). Como jugador he militado en el equipo de mi pueblo (Mojados), el Betis, el Tordesillas y en el Atco. Serrada. Y como entrenador, en el CD.Mojados y en las 8 últimas temporadas en el CD Laguna. -Como entrenador del CD Laguna Infantil,¿qué te ha parecido la liga y qué balance haces de tu equipo? Como entrenador del Laguna Infantil A me parece que hemos hecho una temporada brutal ya que ha sido muy competida porque no hay que olvidarse de que se la hemos disputado a grandes equipos como el Valladolid, el Arces, el Parquesol entre otros,tantos equipos muy bien trabajados. Y como lo vengo diciendo, no teníamos mejor plantilla que los demás pero sí el equipo que mejor ha sabido competir sobreponiéndose a muchas adversidades como el hecho de que la plantilla era muy corta ( 15 jugadores ). Pero los chicos han demostrado en cada momento su disponibilidad, su ilusión y sus ganas de hacer bien las cosas y al final todo salió bien y logramos proclamarnos campeones. Y como digo siempre, esto es como una película en la que el director dispone de actores no de gran renombre y consigue hacer que esa película sea n°1.Y yo en mi caso, pude hacer de estos chicos grandísimos actores. Cerramos la liga con muy buenos números y siendo nuestro delantero (Raúl) el pichichi con 58 goles y nuestro portero (Lázaro) el zamora de Valladolid con 14 goles encajados en toda la liga. Pero claro, estos números han sido posibles gracias al trabajo descomunal de todo el equipo. En resumen, estoy más que satisfecho por el gran trabajo realizado por este gran grupo humano. -En el último partido del play off os jugabais el ascenso con la Arandina,finalmente no pudisteis ganar ese partido y el ascenso se os escapó,¿cómo fué ese partido? ¿os resultó muy difícil poder ganar? La verdad es que tras la importantísima victoria que se consiguió en Salamanca contra el Salesianos teníamos mucha ilusión de poder conseguir el ascenso si ganábamos a la Arandina aquí en casa. Y la cosa empezó bien ya que empezamos marcando primero en unos primeros minutos muy intensos, con buena circulación de balón, mucha presión y buen fútbol. Lo que pasa es que minutos después, desperdiciamos otras dos ocasiones claras que de haberlas materializado hubieran supuesto un duro golpe para el contrario. Pero desgraciadamente no fue así y en una pérdida de balón en el medio campo, tardamos un poquito más de lo debido en hacer las coberturas y nos empatarón en su primera llegada. Aún así mis chicos siguierón brindando un gran nivel de fútbol con una posesión que rondaría facilmente un 60 %. Pero no fuimos muy acertados de cara al gol ya que empezaron a hacer mella los nervios, fruto de la tremenda ilusión y responsabilidad de saber que se puede hacer historia en este club. Y en un balón largo,nos marcarón el 2°, poniéndonos la cosa más que complicada ya que a ellos el empate les valía para conseguir su objetivo. Aún así los chicos siguieron compitiendo bien y jugando bien al fútbol como lo han venido haciendo durante toda la temporada. Ya con los cambios, pensando más en las personas que en los números el partido fué perdiendo de intensidad y en un despeje orientado desde el medio campo nos marcarón el 3°, dejando ya la eliminatoria totalmente a su favor. Pero he de decir que no conseguimos ganar porque teníamos delante a otro campeón que ese día estuvo más acertado que nosotros a pesar de haber jugado un pelín peor que nosotros. Pero en fin, esto es lo bonito de este deporte; no siempre ganan los que mejor juegan,sino los que más goles marcan. -La temporada ha sido un éxito aunque no se pudo poner la guinda,¿hubo mucha desilusión entre los chicos al ver como en su campo se perdía? La temporada ha sido sin duda un gran exito porque en pretemporada nadie daba un duro por nosotros y no veníamos ni como candidatos en las quinielas. La verdad es que ha sido una pena no haber podido rematar la gran temporada con un ascenso. Pero yo lo que digo es que para jugar esta fase de ascenso hemos tenido que proclamarnos campeones de Valladolid; que esas son palabras mayores. Está claro que teníamos mucha ilusión y hemos hecho todo lo posible para realizarla y no fué posible a pesar de la incondicional mobilización de toda esa fantástica afición lagunera y diría pucelana ya que al fin y al cabo representábamos al fútbol vallisoletano. A estos chicos hay que hacerles un monumento al compromiso, lucha, humildad, fair play y sobre todo a la competitividad porque han sido simplemente espectaculares en cada momento. Pero yo les digo siempre a mis chicos que en esto del fútbol no vale sólo con hacer lo correcto, hay que hacer lo necesario. Lo único que les he pedido en todo momento es que no accepten nunca que los demás sean los que les marquen las metas, los que les digan hasta donde pueden llegar. Y el resultado está claro: Campeones de liga. Ahora, esto no es cosa de uno sólo; es el fruto del trabajo de los muchos entrenadores que estan realizando un grandísimo trabajo en las categorías inferiores de fútbol base del Laguna. -Como coordinador del CD Mojados,¿qué balance haces de la temporada? Como coordinador del CD Mojados, función que he ido compaginando con lo de Laguna, me parece que la temporada ha sido más que satisfactoria ya que se consiguió el objetivo de la salvación gracias al gran trabajo de Alberto, su cuerpo técnico y su fantástico equipo. En el conjunto, han salido bien las cosas. -¿Cómo se presenta la temporada que viene en ese club? La temporada que viene se presenta interesantísima con un proyecto muy bueno e ilusionante que nos ha llevado a contar con los servicios del incombustible Alex y su equipo técnico ya que por motivos personales Alberto se toma un respiro para seguir formándose y poder volver con más ganas y fuerza. Pensamos seguir focalizando nuestros esfuerzos en la formación de monitores de fútbol base ya que es lo que a la larga hará crecer el club. -¿Tienes pensado seguir entrenando la temporada que viene? Sí.Está claro que yo no puedo vivir al margen de ese mundillo porque para mi es más que un deporte. Es el medio más eficaz y recomendable de integración y comunicación que tanto nos hace falta. Estaré al frente del Aficionado B que tendrá cómo misión principal preparar a jugadores para alimentar al primer equipo cuando sea menester. Y con toda la ilusión del mundo he asumido ese nuevo reto ya que tengo muchas ganas de seguir aprendiendo y sobre todo de seguir creciendo cómo persona. -Por último,¿qué cambiarías de nuestro fútbol base? Del fútbol base, pediría que no se centre tanto la gente en la competición pero más bien en la formación ya que en esas etapas se necesita formar grupos humanos antes que equipos de fútbol. Y para que sea así, los monitores y entrenadores se tienen que seguir formando para poder ayudar a sus jugadores a resolver sus dudas cotidianas, ya que queda patente que sólo con la ilusión no vale. Pero para que eso suceda, la federación se tiene que involucrar de verdad y ayudar a que sea factible, cosa que desgraciadamente no está ocurriendo. Agradecerte Ibra tu amabilidad,un saludo y mucha suerte. Las gracias os las tengo que dar yo por todo el apoyo que nos habéis brindado durante todo ese largo camino pero sobre todo por el trabajo tan impresionante que estáis realizando, dando a conocer a gente "normal" aficionada a ese bonito arte que es el de la formación en fútbol base. Una vez más, mil gracias. |
Nuestro siguiente protagonista es
David de Fuentes,que esta temporada ha jugado en el CD Victoria Nacional Juvenil
y que la siguiente le veremos en el Betis C.F. Aficionado.

-Hola David,¿desde qué edad
juegas a fútbol y en qué equipos has estado? Buenas, pues llevo jugando desde los 6 años y empecé en la Sociedad Deportiva Rondilla que luego en el 2004 se convirtió en el Juventud Rondilla y allí estuve hasta el 2008 que fuí al Club Deportivo Victoria. -¿Qué te ha parecido la liga y qué balance haces de tu equipo? Creo que ha sido una liga muy interesante sobre todo al final con los arrastres, cada partido era decisivo y dábamos todo para poder sacar el resultado y poder seguir en esos puestos de salvación. Sobre mi equipo,llevamos ya 4 años jugando con gente como César, Paredes, Moya e incluso desde pequeño con gente como Iván,Samuel, Héctor, Jairo..que nos conocimos juntos en la Rondilla y otros compañeros de este año hemos hecho una piña gracias a la ayuda de nuestro entrenador José Ferrero, creo que ese ha sido el secreto para salvarnos,lo unidos que hemos estado siempre y claro el trabajo de nuestro preparador Pablo que nos ha tenido en una muy buena forma física. -Al final la permanencia no la conseguisteis hasta la última jornada,¿pensabais que se cerraría la permanencia antes o tal y como iba la liga se preveía que podía ser así? La verdad que cuando empezaron los malos resultados y sabiendo el calendario nosotros y la gente del Betis bromeábamos que al final nos lo íbamos a jugar en la Finca Canterac y así fué. -¿Con qué te quedas de estos tres años de juvenil? Me quedaría con todos los buenos amigos que he hecho en la Victoria y el trato que me han dado allí,tanto dentro del vestuario y fuera de él -¿Es bueno o malo que haya cinco equipos de Valladolid en liga Nacional Juvenil? ¿puede bajar el nivel de los mismos al repartirse los buenos jugadores entre los 5 equipos? Siempre es bueno que haya equipos Nacionales en Valladolid y el nivel no baja porque los jugadores siempre darán todo por estar en esos equipos. -Hace unos día dábamos la primicia de tu fichaje por el Betis Aficionado,¿qué te sedujo de ese equipo para fichar por él? Buscaba un equipo competitivo y en el que pudiera seguir progresando y creo que allí puedo conseguirlo. -¿Es difícil dar el paso de juvenil a aficionado sabiendo que a lo mejor no juegas los mismo minutos? De momento no sé si va a ser duro o no,pero creo que con trabajo podré conseguir minutos. -Para mi eres un lateral muy completo y bastante bueno a la hora de defender,¿cómo te defines? ¿te gusta subir como un carrilero o prefieres quedarte atrás marcando al delantero? Siempre me ha gustado subir y poner un centro o dar un pase atrás pero a lo largo de los años hay que resguardar mas la portería porque los resultados son más ajustados. Agradecerte David tu amabilidad,mucha suerte la temporada que viene y seguro que tu nombre aparecerá en muchas crónicas de una manera positiva,suerte crack. |
Hemos querido entrevistar de
nuevo a Alberto del CD Mojados Reciner,para hacer un balance de la
temporada,tanto de su equipo,como de "Fútbolyentrenadores.com"

-Hola Alberto,¿cuántos años
llevas ligado al fútbol y en qué equipos has estado? Pues la verdad que desde los 5 años.Comencé en el San Francisco De Asís en escuela y benjamines y como después ya no había equipo,fuí a probar al Valladolid. Tuve suerte y me quedé durante 4 años. Después estuve en cadetes y juveniles en el Laguna. Y la verdad que terminé juveniles y no tenía equipo, me encontré con un antiguo entrenador y me dijo que si quería probar en el Mojados y desde que pasé a aficionado y con este año ya son 7 años los que llevo jugando en Mojados. Como entrenador empecé en el Laguna a los 15 años llevando prebenjamines y después también benjamines durante 4 años. Luego pasé a Mojados donde he estado llevando Cadetes, Juveniles y Aficionado, teniendo la suerte de haber subido a todos ellos a una categoría superior. El punto negro lo tengo el año del Laguna juvenil Preferente que se dieron muchas irregularidades durante la temporada. -¿Qué te ha parecido esta liga regional y qué balance haces de tu equipo? Pues la liga regional bajo mi punto de vista es inferior a otros años, además la cantidad de descensos ha hecho que la temporada haya sido mejor que lo que esperábamos,puesto que además y siendo un recién ascendido hemos quedado en mitad de la tabla. La diferencia que se puede encontrar con la 1º provincial, es que, si dejas que tiren a portería te hacen gol. Y esto en 1º provincial no pasaba. También los campos son mejores y el público achucha más. La verdad que es un cambio mayor y una categoría que no llega a ser profesional pero tiene rasgos de ella. Como balance de mi equipo,pues la verdad que nos costó acostumbrarnos a la categoría, pensábamos que iba a ser como el año anterior, y no! cada fallo en defensa era un gol y nuestra mentalidad se venía abajo. Pero la verdad que la confianza era plena en los jugadores y se sabía que la cosa iría para adelante y era cuestión de seguir trabajando. También es verdad que hemos tenido muy mala suerte con las lesiones y que jugadores claves se han ido lesionando a lo largo de la temporada y además de bastante duración. Lo mejor de todo es que al ser una plantilla muy compensada se ha podido salir de los puestos de descenso. -Coméntanos lo de tu lesión,y ¿cómo estás actualmente? Pues la lesión es un poco de risa... la verdad que los últimos partidos de la temporada pasada mis rodillas estaban mal pero las circustancias me decían que tenía que seguir jugando. Además prometí al principio de temporada que si subía me haría el Camino de Santiago. ¿Y qué pasó? que se subió... entonces al terminar la temporada nos pusimos a hacer entre varios que lo prometimos 120 kilómetros en 3 días... entonces la pierna cascó. Después estuve mucho tiempo tratándolo hasta que el médico me dijo que tenía roto el menisco externo. Además me lo tuvieron que coser y estuve como 5 meses sin poder jugar. Actualmente pues con ganas de poder jugar ya que el balón puede conmigo!!! -Cuando un futbolista sufre este tipo de lesiones,¿te falta confianza al golpear o al ir a por un balón por miedo a volver a lesionarte? La verdad que psicológicamente desgasta mucho y más cuando te pones fechas. Es algo que no aconsejo a nadie, que se vaya pasito a pasito y que todo llegará. La verdad que a mi las ganas de volver a jugar me podían y sí,tengo molestias,pero el balon y la ilusión puede conmigo. Una vez que estoy dentro del campo no me acuerdo de mi rodilla, otra cosa es cuando llego a casa...que ahí ya si que se queja! jeje. -Cuéntanos como transcurrieron esas Primeras jornadas de "Fútbolyentrenadores" Primeramente agradecer a todos los que participaron, y sobre todo al Ayuntamiento de Mojados y el CD Mojados por el apoyo. Pues la verdad que bastante bien para lo mal que nos lo ponía la gente. Estuvieron entretenidas y tuvimos unos ponentes con nombre que nos hicieron aprender cosas nuevas y sobre todo hacernos reflexionar,si lo que utilizamos es lo adecuado o hay posibilidad de mejorar cosas nuevas. Visto que a la gente le gustó,estamos ya mirando y teniendo contacto con mas ponentes para en un futuro poder realizar otras jornadas y formar a los entrenadores de Castilla y León. -Tenéis preparado un Campus,coméntanos en que consiste. Pues la verdad que fuimos a Valencia a formarnos y ver un poco la metodología de aquella comunidad y nos propusieron la oportunidad de poder traer su campus a Valladolid. Rápidamente y visto la metodología que utilizan,pensamos que sería una gran idea dar a conocerlo por Valladolid. Al pueblo de Mojados le pareció buena idea y entonces seguimos con la idea para adelante. Va dirigido a niños de 6 a 16 años y se realizará del 2 de julio al 6 de julio en las instalaciones de Mojados. A todos los participantes se les dará una equipacion del Valencia, además de dos camisetas de la fundación, gorra y un diploma. Entra almuerzo, comida y merienda. Y además dispondrá de autobús para la gente que no sea de Mojados. Durante toda la semana se realizarán entrenamientos específicos de fútbol dirigidos por entrenadores que vienen de la escuela del Valencia y serán los encargados de llevarlos a cabo. Además también se harán actividades de ocio y tiempo libre, piscina, actividades educativas... Muy completo y una experiencia única,en la cual los niños disfrutarán muchísimo! Para la gente que quiera mas información,la puede encontrar en www.futbolyentrenadores.com -Hace unos días la web publicó que la temporada que viene no continuarás como entrenador,¿te costó mucho tomar esa decisión? ¿se puede hacer público las razones por las que has decidido no seguir? La decisión estaba tomada hace un mes pero no quería hacerlo público ya que estábamos todavía en partidos de liga y lo que menos quería es descentrar al equipo. Cuando el equipo se salvó,una semana antes de su finalización,hablé con la directiva e Ibra (Coordinador del Mojados) y les expuse que llevaba 3 años al cargo del primer equipo y que mi ilusión y las ganas de trabajar día a día habían disminuido. Necesitaba parar un poco y volver a cargar las pilas para volver a entrenar con mas energía aún. La verdad y aunque diga que no voy a seguir entrenando, lo que más quiero es seguir formándome y sobre todo seguir aprendiendo ya que este año tan sólo es un descanso, porque mi intención será volver a entrenar con más ganas y sobre todo con mucha ilusión de seguir creciendo como entrenador. -Tu sucesor en el cargo será Alex,que viene de hacer una liga con el Betis Nacional juvenil espectacular,¿cómo valoras esa decisión?,aunque sea su debut en un equipo aficionado ¿le ves capacitado? La verdad que la decisión de que viniera Alex fué tanto de Ibra como mia, aunque no siga,voy a estar de apoyo en un nuevo proyecto de mejora en la estructura del club que se va a realizar. Por ese motivo digo que aunque no esté al cargo del equipo,ayudaré a su construcción y a que se siga en la misma línea que se ha venido trabajando estos últimos años. Alex me parece un entrenador que viene con lo más necesario,como son las ganas y la ilusión de entrenar, y eso es lo principal. Verle capacitado 100% y no dudo que la confianza que se ha puesto en él,no será en vano, sino todo lo contrario, sabrá llevar el equipo perfectamente y llegar al objetivo de tener al equipo un año más en Preferente. Agradecerte de nuevo Alberto tu amabilidad,un saludo y la temporada que viene a por el Pichichi de la Preferente jaa Gracias a ti.Por lo que respecta al pichichi...siempre y cuando el míster me quiera y me ponga en forma!! jeje. |
Por desgracia el mundo del fútbol tiene su lado más duro,como son las lesiones y otra vez el perjudicado es Víctor,jugador del Betis,que ahora tiene algo más grave.

-Hola Víctor coméntanos ¿en qué
partido y cómo se produjo la lesión? Se produjo en el partido Betis-S.Pío del día 29 de abril, había regateado al central y me disponía a encarar la portería cuando fuí arrollado por el lateral derecho del S.Pío (numero 11 creo recordar), estrenaba botas, con lo cual se clavaron en el suelo haciendo un mal giro con la rodilla y rompiendo ligamento cruzado anterior, menisco externo y lesionando parte del fémur. -¿Qué día te operan y cómo estás anímicamente? Me operan este lunes día 4 en el Hospital Campo Grande. Anímicamente no estoy muy bien, sé que la lesión es grave y que tengo aproximadamente unos 6 meses por delante de dura rehabilitación para volver a estar medianamente bien. -Para los que no somos muy entendidos en medicina,¿cómo es la operación y la posterior rehabilitación? Bueno la operación en mi caso constaría de 3 partes que intentaré explicar con la menor terminología médica posible: 1.- Menistectomía: supongo que me "quiten" o "reparen" el menisco externo, roto tras el choque. 2.- Ligamentoplastia: con los tendones de los músculos del muslo (en la parte posterior) me harán un "ligamento" nuevo que atravesará la tibia y se implantará en el fémur. 3.- En mi caso el cóndilo del fémur (la parte del fémur que forma la rodilla) también parece estar tocado, y por tanto también tendrán que intervenirlo. -¿Te has marcado un plazo para volver? ¿crees que al inicio de la pretemporada estarás al 100% ? Al inicio de la pretemporada ni de coña, como pronto y siempre que el míster cuente conmigo, debería ir estando para que me trajeran "los reyes", pero las rehabilitaciones son diferentes en cada caso... -Imagino que en lo personal,esta temporada que acaba de terminar,¿para olvidar,no? Desde luego, en el plano personal ha sido la peor, no sólo porque la lesión significa la retirada (transitoria) del fútbol, sino porque la lesión me ha afectado en mi vida personal y sobre todo laboral. Como alguno ya sabréis soy enfermero y en un mes y pico tenía una oposición para oficial enfermero en la que se me exigían pruebas físicas y que llevaba todo el año preparando, obviamente no podré hacerlas ni trabajar en todo el verano, con lo cual la lesión no sólo me afecta en el plano futbolístico sino también en lo personal y lo laboral. -Por último,¿guardas algún malestar o rencor hacia el rival que te lesionó?¿crees que esa acción se pudo evitar? Rencor no, pero probablemente, en mi opinión, mi lesión se podría haber evitado. Muchas veces en la primera provincial la gente se cree que "está jugando la Champions" y entran de maneras muy fuertes, sin darse cuenta de que, como siempre dice mi amigo Casado: "Al día siguiente hay que ir a trabajar". En mi opinión el jugador del San Pío fué excesivamente fuerte (si no vas fuerte, no te cargas un fémur, un ligamento y un menisco). Simplemente espero que el jugador que lea esto se dé cuenta de que cuando está dando un "cachabazo" a un compañero de la liga, piense un poco antes. Agradecerte Víctor de nuevo tu amabilidad,un saludo y esperamos verte pronto de nuevo golear. Pronto no creo, pero cuando vuelva, si vuelvo, será con ilusiones renovadas. |
En
la última jornada varios equipos se jugaban la permanencia,logicamente varios
equipos descendieron y sólo uno,logró quedarse una temporada más en
primera.
Hemos querido homenajear a ese
equipo,el Valladolid-Zaratán,y para ello hemos entrevistado al pichichi de la
liga,el delantero Gallego.

-Hola Gallego,¿qué balance
final haces de tu equipo? La verdad es que esta temporada hemos estado muy flojos y a poco nos ha costado la permanencia, podíamos haberlo hecho mejor,mala primera vuelta,mejor la segunda. -Al final habéis sufrido bastante,¿qué os pasó en esta recta final que pasasteis tantos apuros? Que los demás equipos también juegan y nadie da por perdido nada,eso es todo -¿En algún momento pensaste que la permanencia podía peligrar? Yo dije desde la primera vuelta que no descendíamos,no somos equipo de segunda con los grandes jugadores que tenemos,aunque un gran equipo puede bajar,es bastante difícil,así que como digo yo,si crees en ello seguro que no fallas. -Por último darte la enhorabuena por el "pichichi" que has conseguido e imagino que en lo personal,¿buena temporada,verdad? No he tenido la verdad mi mejor temporada,en lo personal estoy contento porque ha ayudado a mi equipo a estar otra temporada más en la liga pero sobre todo como futbolista es agradable la sensación, Podría decir que mala temporada,pero bien en lo personal. Agradecerte Gallego tu amabilidad de nuevo y enhorabuena por ese Pichichi que has logado,suerte crack. Saludos y gracias por ser un gran periodista o informador,llámalo como quieras porque sin gente como tu,nosotros no seríamos conocidos,gracias |
A continuación homenajeamos al CD San Agustín por su
ascenso y además les damos la oportunidad de que nos den su versión sobre lo
sucedido en la última jornada.
Para ellos entrevistamos a
Cristian,uno de sus jugadores.

-Hola Cristian,¿desde qué edad
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Buenas, pues llevo jugando desde los 7 años, empecé jugando en el San Viator para en cadetes irme al Pegaso, luego en aficionado los dos primeros años en el Betis y estos dos últimos en el San Agustín -¿Cómo has visto la liga y qué balance final haces de tu equipo? La liga, en el grupo A, es muy competitiva. Hasta los últimos seis partidos para terminar la temporada había 6 equipos metidos por la lucha por el ascenso, la diferencia la marca la constancia de entrenar todas las semanas y comprometerse con el equipo. -¿Cuáles han sido las claves para el equipo haya conseguido el ascenso? Pues lo fundamental ha sido el buen rollo que hay en el equipo, es muy fácil jugar con amigos en vez de con compañeros de equipo. El compromiso por parte del equipo a la hora de entrenar ha sido fundamental para que en toda la liga sólo hayamos perdido 3 partidos. -Vuestro último partido contra la UDC Sur B ha levantado mucha polémica,la gente del CD El Pichón no está conforme con la allí sucedido,cuéntanos como fué ese partido. Sinceramente, para la gente del Pichón puede llegar a resultar un resultado "raro”, pero en esta última jornada ha habido muchas goleadas similares a la nuestra (San José 2 – Victoria 13 ó Fuensaladaña 10 – Castrodeza 0), ¿¿qué pasa?? Que estos equipos son capaces de meter 10 o más goles y el San Agustín que se está jugando la liga, y es consciente de que tenía que meter muchos goles ¿no puede hacerlo? Empezamos perdiendo el partido debido a que estábamos tomando muchos riesgos para poder meter goles pero el equipo no se vino abajo y consiguió empatar y remontar todos los goles que necesitaba -¿Qué opinas de las declaraciones del presidente del CD El Pichón que ha realizado a esta web? Todas las opiniones, vengan de donde vengan, son respetables aunque no las comparto en absoluto. Ni el San Agustín, ni ningún otro equipo se ha quejado de que en los dos últimos partidos antes de la última jornada ellos han goleado, ya que los equipos contra los que iban a jugar se presentaron con 8 jugadores, si hubieran sabido este final, probablemente no hubieran ganado 8-0 ó 7-1, sino que lo hubieran hecho por muchos más goles. En cuanto al árbitro, como manifiestan las resoluciones hubo 3 expulsados, si alguien, ya sean amigos, conocidos, directivos o cualquier persona relacionada con el Pichón hubiera visto nuestro partido creo que no tendría ninguna duda sobre el buen hacer del colegiado. -¿Al terminar el partido pensabais que se podría levantar este revuelo? La verdad, que nos ha sorprendido bastante todo lo que se está hablando de este partido, por cierto todos los comentarios que se han hecho no son del todo adecuados, como que el árbitro es un hijo de uno de los jugadores del San Agustín…. Pero si el mayor del equipo tiene 23 años…. -¿Qué dirías a esas personas que piensan que el partido tiene algo de polémica? Decir a la gente que busca polémica, que esto es segunda provincial, y que ni a la Sur le compramos, ni al árbitro, ni a nadie… sólo pusimos fin a un buen año deportivo JUGANDO, y por cierto haciéndolo muy bien. -¿Cómo ves la primera división? ¿Crees que vais a notar mucho el cambio al enfrentaros a jugadores de más calidad? Esperemos que el próximo año mantengamos el grupo y seguro que con las ganas y la implicación, el año saldrá redondo. Agradecerte Cristian tu amabilidad con esta web,mucha suerte la temporada que viene en primera,nos vemos en los campos,un saludo. |
Hemos mantenido una charla muy
entretenida con Paco González,entrenador muy
reconocido en el fútbol provincial y regional,que ha estado varias semanas en
tierras francesas,a continuación os mostramos esa charla tan
amena.

Hola Paco,¿cuántos años llevas
ligado al fútbol y en qué equipos has estado?
Hola,como jugador 10 temporadas (Giner de los Ríos, Real Valladolid, UD San Carlos, San Vicente de Paúl, AD Ferroviaria, AD San Pío X, CD Rioseco y AD San Isidro) y a partir de ahí,20 años en colaboración activa consecutiva en diversos clubes.
Hola,como jugador 10 temporadas (Giner de los Ríos, Real Valladolid, UD San Carlos, San Vicente de Paúl, AD Ferroviaria, AD San Pío X, CD Rioseco y AD San Isidro) y a partir de ahí,20 años en colaboración activa consecutiva en diversos clubes.
Estoy muy agradecido a la
confianza que me han dado las Juntas Directivas y muy orgulloso de haber estado
en cada uno de ellos, desde la UD San Carlos, AD San Pío X, AD Parquesol, CD
Rondilla,
CD Cabezón, CD Rioseco, Atco.
Tordesillas, Cultural y Deportiva Leonesa, CD Tudela, Betis CF,
CD La Granja, Real Madrid y PSG
(París Saint-Germain)
-Resúmenos tu estancia en tierras francesas
En un programa de colaboración,el PSG (París Saint-Germain) buscaba a personas en París que trabajasen duro con un buen conocimiento del fútbol para ayudar a recopilar informacion y metodologías de trabajo y amplios conocimientos de futbol y TI (Tecnologías de la Información) y una excelente lectura del juego y la habilidad para interpretar los eventos de un partido, utilizando una herramienta de análisis complejo. Habilidades esenciales en esos campos, con un ojo para los detalles y una comunicación cruciales para trabajar en el entorno real de París.
Y esencialmente en eso ha consistido mi estancia profesional en tierras francesas.
-¿Cómo se trabaja allí la cantera? y en comparación con la de aquí,¿qué grandes diferencias has encontrado?
He observado que si algo caracteriza la forma de trabajar y la búsqueda de talento, de la cantera Francesa es en la competitividad y su capacidad de sorpresa y progreso. Quizás no tengan ese "supuesto” poder económico de España, y esto les hace ser más competitivos desde su propia cantera. Son exportadores de innumerables talentos de París o,inclusive, africanos. Suele ser el primer paso de un talento Norteafricano, que al final termina nacionalizándose francés, o incluso también al contrario que suele ser de lo más frecuente. Por ello y por otras muchas cosas, podría caracterizar como a la cantera Francesa, la cantera de Europa.
Esa cantera de Europa, se demuestra, como señalé antes, en la competitividad de sus jóvenes talentos. El dinero no te asegura el éxito de cantera, si quizás el espectáculo pero, no por ello, el seguro del éxito final.
En mi opinión y con la información que he obtenido, es una constante fuente de jugadores que terminan saliendo de alguna manera a alguna liga superior. También es una fuente de gente joven, principalmente, de origen africano que forjarán el futuro más próximo de la selección del gallo.
Las grandes diferencias que he encontrado respecto a la de aquí, básicamente se basan en los pilares que exprese anteriormente: la competitividad, su capacidad de sorpresa, progreso y mejora continuada.
-¿Cómo valoras la cantidad de descensos de la región que ha habido en la Segunda B y Tercera? y una pregunta rotunda que a lo mejor puede sonar dura ¿con tantos descensos y arrastres,casi mejor que para esto,no haya equipos de la región en Segunda B,no?
Al igual que la temporada pasada, un gran número de ascensos en dichas categorías fué catalogado como exitoso,lógicamente el elevado número de descensos producidos en Segunda B,estamos hablando que el 75% de las plazas de descenso las han ocupado equipos de la comunidad, obviamente es un rotundo fracaso.
Respecto a la segunda pregunta, la base de la cuestión en mi opinión es que situaciones del fútbol "profesional” afectan de manera directa al futbol amateur. No es cuestión si debe de haber más o menos equipos de Castilla y León en Segunda B, ya que nunca debemos de omitir la satisfacción de sentirnos representados en el futbol "profesional”, la cuestión es que se debería buscar fórmulas que no permitan estos mayoritarios descensos en cascada en categorías amateur que nada tienen que ver con las categorías "profesionales” que las producen.
-Los equipos de Tercera en muchas ocasiones y ante la falta de dinero fichan jugadores de la provincial,con la temporada ya empezada muchos de esos chicos se cansan de no jugar o por otras razones,abandonan esos equipos y fichan por otros de Prefrerente o de Provincial,¿qué opinión tienes de este tema,se estropea a esos chicos o el problema viene de los jugadores?
La situación que describes es totalmente cierta.
Mi opinión es que el elevado movimiento que describes,lógicamente se produce por la incapacidad económica de muchos de estos equipos producida en gran medida por la situación económica global.
A mi realmente no me preocupa en exceso los jugadores que de una manera u otra entran en el "baile” que describes, ni el porqué de la situación o de quien lo produce, a mí lo que realmente me preocupan son los jugadores de las canteras de dichos clubes,los cuales ante este "baile” pierden,en un gran porcentaje,el protagonismo que deberían de tener, así como la incapacidad de producción real por parte de los clubes de sus correspondientes canteras.
-¿Cómo está afectando la "burbuja del fútbol” a nuestro fútbol base provincial?
La burbuja del fútbol ha explotado y está afectando gravísimamente a nuestro tesoro, que es el fútbol base.
Somos un país con una economía actual que los individuos, las familias, no podemos permitirnos el fútbol base provincial como está constituido.
Ingresos en concepto de Ayudas Institucionales desaparecen en un tanto por ciento elevado, como lógicamente las empresas que bastante tienen con sobrevivir. La otra gran vía de ingresos que ha sido el "pagar por hacer deporte” desaparece ya que el ecosistema absorbe esa posibilidad. Con lo que sólo queda sentarse con urgencia y buscar mecanismos que permitan tender hacia lo que nunca debíamos de haber abandonado, como es hacer deporte sin coste económico.
Va a ser sin duda un trabajo duro para quienes han dirigido nuestro destino en el fútbol base, y que de una manera y otra nos han llevado hasta donde estamos. Ellos tendrán que rendir sus cuentas y facilitar que el deporte siga vivo.
-¿Están en buenas manos nuestros clubes provinciales? ¿hay muchos "negocios” en las directivas?
Las dos grandes burbujas que han explotado en nuestra sociedad son la Inmobiliaria y la futbolística. En ambas se ha demostrado la incapacidad manifiesta de aquellos,los cuales nos han dirigido hasta donde estamos.
El fútbol provincial lógicamente no es una excepción.Y creo que se debería de producir un cambio importante. No obstante es una situación tan grave la que estamos viviendo,que lo mejor es ser positivos y mirar hacia adelante, buscando soluciones que ayuden y no lamernos las heridas si estamos o no en buenas manos, ya que para eso existen mecanismos en los estatutos de cada club u organización para que entre todos podamos mejorar.
Sobre tu pregunta sobre si existen negocios en las directivas, y utilizando un símil en el caso de las primas por ganar, pues si existen, la cuestión es buscar mecanismos legales que obliguen a auditar regularmente las entidades y detectar supuestos negocios. Sin duda sería otro aspecto más para apuntar en las cosas a mejorar.
-Como ex entrenador del CD Tudela Aficionado,¿cómo es posible que este equipo hace unas temporadas quedara segundo contigo de entrenador y ahora esté en zona de descenso?
Así de cruel es el destino, el mismo equipo que hace pocos años nos lamentábamos desconsolados al ver como Javi a puerta vacía erraba un gol contra el Navarrés que nos pudo haber dado el campeonato y el correspondiente ascenso, puede experimentar este fin de semana un castigo más duro si cabe: el descenso de categoría.
Entiendo y respeto la angustia que deben de sentir, en el día de hoy, todos los chicos al ver como su equipo puede descender,después de la gesta de hace unos años, hazañas y años gloriosos en la élite del fútbol provincial, al infierno de la segunda provincial.
Sin embargo, encuentro un rayo de esperanza.
Bien es cierto que el posible descenso cierra de un estruendoso portazo un ciclo histórico en Tudela. Bien es cierto que aquel equipo Amarillo de los Arroyo, Krasic, Alex, Cano, Loren y compañía,ha quedado ya para la memoria, todo esto es cierto.
Pero ¿acaso es menos cierto que para comenzar un ciclo primero hay que cerrar otro?
Pero aún no han descendido……y si lo hacen…Volverán, que nadie lo dude!.
-Por último,¿están bien formados nuestros entrenadores? ¿hay humidad en los banquillos?
Yo intento día a día mejorar y formarme en aquello que considero me va a hacer mejor profesional.
He intento ser cada día un poquito más humilde, que seguro me hará ser mejor persona.
-Resúmenos tu estancia en tierras francesas
En un programa de colaboración,el PSG (París Saint-Germain) buscaba a personas en París que trabajasen duro con un buen conocimiento del fútbol para ayudar a recopilar informacion y metodologías de trabajo y amplios conocimientos de futbol y TI (Tecnologías de la Información) y una excelente lectura del juego y la habilidad para interpretar los eventos de un partido, utilizando una herramienta de análisis complejo. Habilidades esenciales en esos campos, con un ojo para los detalles y una comunicación cruciales para trabajar en el entorno real de París.
Y esencialmente en eso ha consistido mi estancia profesional en tierras francesas.
-¿Cómo se trabaja allí la cantera? y en comparación con la de aquí,¿qué grandes diferencias has encontrado?
He observado que si algo caracteriza la forma de trabajar y la búsqueda de talento, de la cantera Francesa es en la competitividad y su capacidad de sorpresa y progreso. Quizás no tengan ese "supuesto” poder económico de España, y esto les hace ser más competitivos desde su propia cantera. Son exportadores de innumerables talentos de París o,inclusive, africanos. Suele ser el primer paso de un talento Norteafricano, que al final termina nacionalizándose francés, o incluso también al contrario que suele ser de lo más frecuente. Por ello y por otras muchas cosas, podría caracterizar como a la cantera Francesa, la cantera de Europa.
Esa cantera de Europa, se demuestra, como señalé antes, en la competitividad de sus jóvenes talentos. El dinero no te asegura el éxito de cantera, si quizás el espectáculo pero, no por ello, el seguro del éxito final.
En mi opinión y con la información que he obtenido, es una constante fuente de jugadores que terminan saliendo de alguna manera a alguna liga superior. También es una fuente de gente joven, principalmente, de origen africano que forjarán el futuro más próximo de la selección del gallo.
Las grandes diferencias que he encontrado respecto a la de aquí, básicamente se basan en los pilares que exprese anteriormente: la competitividad, su capacidad de sorpresa, progreso y mejora continuada.
-¿Cómo valoras la cantidad de descensos de la región que ha habido en la Segunda B y Tercera? y una pregunta rotunda que a lo mejor puede sonar dura ¿con tantos descensos y arrastres,casi mejor que para esto,no haya equipos de la región en Segunda B,no?
Al igual que la temporada pasada, un gran número de ascensos en dichas categorías fué catalogado como exitoso,lógicamente el elevado número de descensos producidos en Segunda B,estamos hablando que el 75% de las plazas de descenso las han ocupado equipos de la comunidad, obviamente es un rotundo fracaso.
Respecto a la segunda pregunta, la base de la cuestión en mi opinión es que situaciones del fútbol "profesional” afectan de manera directa al futbol amateur. No es cuestión si debe de haber más o menos equipos de Castilla y León en Segunda B, ya que nunca debemos de omitir la satisfacción de sentirnos representados en el futbol "profesional”, la cuestión es que se debería buscar fórmulas que no permitan estos mayoritarios descensos en cascada en categorías amateur que nada tienen que ver con las categorías "profesionales” que las producen.
-Los equipos de Tercera en muchas ocasiones y ante la falta de dinero fichan jugadores de la provincial,con la temporada ya empezada muchos de esos chicos se cansan de no jugar o por otras razones,abandonan esos equipos y fichan por otros de Prefrerente o de Provincial,¿qué opinión tienes de este tema,se estropea a esos chicos o el problema viene de los jugadores?
La situación que describes es totalmente cierta.
Mi opinión es que el elevado movimiento que describes,lógicamente se produce por la incapacidad económica de muchos de estos equipos producida en gran medida por la situación económica global.
A mi realmente no me preocupa en exceso los jugadores que de una manera u otra entran en el "baile” que describes, ni el porqué de la situación o de quien lo produce, a mí lo que realmente me preocupan son los jugadores de las canteras de dichos clubes,los cuales ante este "baile” pierden,en un gran porcentaje,el protagonismo que deberían de tener, así como la incapacidad de producción real por parte de los clubes de sus correspondientes canteras.
-¿Cómo está afectando la "burbuja del fútbol” a nuestro fútbol base provincial?
La burbuja del fútbol ha explotado y está afectando gravísimamente a nuestro tesoro, que es el fútbol base.
Somos un país con una economía actual que los individuos, las familias, no podemos permitirnos el fútbol base provincial como está constituido.
Ingresos en concepto de Ayudas Institucionales desaparecen en un tanto por ciento elevado, como lógicamente las empresas que bastante tienen con sobrevivir. La otra gran vía de ingresos que ha sido el "pagar por hacer deporte” desaparece ya que el ecosistema absorbe esa posibilidad. Con lo que sólo queda sentarse con urgencia y buscar mecanismos que permitan tender hacia lo que nunca debíamos de haber abandonado, como es hacer deporte sin coste económico.
Va a ser sin duda un trabajo duro para quienes han dirigido nuestro destino en el fútbol base, y que de una manera y otra nos han llevado hasta donde estamos. Ellos tendrán que rendir sus cuentas y facilitar que el deporte siga vivo.
-¿Están en buenas manos nuestros clubes provinciales? ¿hay muchos "negocios” en las directivas?
Las dos grandes burbujas que han explotado en nuestra sociedad son la Inmobiliaria y la futbolística. En ambas se ha demostrado la incapacidad manifiesta de aquellos,los cuales nos han dirigido hasta donde estamos.
El fútbol provincial lógicamente no es una excepción.Y creo que se debería de producir un cambio importante. No obstante es una situación tan grave la que estamos viviendo,que lo mejor es ser positivos y mirar hacia adelante, buscando soluciones que ayuden y no lamernos las heridas si estamos o no en buenas manos, ya que para eso existen mecanismos en los estatutos de cada club u organización para que entre todos podamos mejorar.
Sobre tu pregunta sobre si existen negocios en las directivas, y utilizando un símil en el caso de las primas por ganar, pues si existen, la cuestión es buscar mecanismos legales que obliguen a auditar regularmente las entidades y detectar supuestos negocios. Sin duda sería otro aspecto más para apuntar en las cosas a mejorar.
-Como ex entrenador del CD Tudela Aficionado,¿cómo es posible que este equipo hace unas temporadas quedara segundo contigo de entrenador y ahora esté en zona de descenso?
Así de cruel es el destino, el mismo equipo que hace pocos años nos lamentábamos desconsolados al ver como Javi a puerta vacía erraba un gol contra el Navarrés que nos pudo haber dado el campeonato y el correspondiente ascenso, puede experimentar este fin de semana un castigo más duro si cabe: el descenso de categoría.
Entiendo y respeto la angustia que deben de sentir, en el día de hoy, todos los chicos al ver como su equipo puede descender,después de la gesta de hace unos años, hazañas y años gloriosos en la élite del fútbol provincial, al infierno de la segunda provincial.
Sin embargo, encuentro un rayo de esperanza.
Bien es cierto que el posible descenso cierra de un estruendoso portazo un ciclo histórico en Tudela. Bien es cierto que aquel equipo Amarillo de los Arroyo, Krasic, Alex, Cano, Loren y compañía,ha quedado ya para la memoria, todo esto es cierto.
Pero ¿acaso es menos cierto que para comenzar un ciclo primero hay que cerrar otro?
Pero aún no han descendido……y si lo hacen…Volverán, que nadie lo dude!.
-Por último,¿están bien formados nuestros entrenadores? ¿hay humidad en los banquillos?
Yo intento día a día mejorar y formarme en aquello que considero me va a hacer mejor profesional.
He intento ser cada día un poquito más humilde, que seguro me hará ser mejor persona.
Agradecerte Paco tu simpatía
con esta web,un placer haber charlado de fútbol con una persona tan reconocida
en el fútbol provincial y regional como tu,suerte
amigo.
Como es ley de vida,todos los jugadores algún día tienen
que dejar el fútbol,esta vez es Iván Ferrero el que dice adiós como
jugador.
En
el recuerdo siempre nos quedará sus despejes,su lucha,las subidas a rematar los
córners...,pero sobre todo su disciplina y el no dar nunca un balón por
perdido.Hemos querido despedir del fútbol regional a Ferre con esta entrevista para resumir toda su trayectoria.

-Hola Ferre,¿cuántos años
llevas ligado al fútbol y en qué equipos has estado? Antes de empezar,darte la enhorabuena por esta pedazo de página que te has currado y te sigues currando, los jugadores de provincial sólo podemos estarte agradecidos por este seguimiento, importancia y conocimiento que haces de nuestra categoría. Pues la verdad es que ya llevo unos añitos..... Empecé en el Rondilla a los 8 años y estuve allí hasta los 23 pasando por todas las categorías, justo el año de la fusión Rondilla-Castilla (cosa que me gustó muy poco) me fuí con un amigo a Santovenia y allí hasta los 31 que hago este año.... así que ya estoy un poquito mayor. -¿Qué te ha parecido la liga y qué balance haces de tu equipo? La liga ha estado bastante interesante,muy igualada durante un gran tramo de la liga tanto por arriba como por abajo, pero al final destacan los que hacen un muy buen trabajo a lo largo del año (como el Simancas) y otro equipo que sabe muy muy bien a lo que juega y con muy buenos jugadores como el San Pío. Y por abajo muy muy igualada también con equipos que siempre han estado abajo, aunque para mi con algunas sorpresas como el Arces que creo que hace un buen fútbol. Con respecto a mi equipo....pues el balance es bastante bueno, ya que es un equipo muy muy nuevo, con muchos juveniles (hasta 10) que les ha costado adaptarse y algunos veteranos que por lesiones, trabajo,...no pudimos estar a principio y mediada la temporada, así que no se pudo hacer una convocatoria en todo el año y eso nos ha pasado factura cuando ha llegado el tramo importante de la liga. Espero que la próxima temporada con un equipo más rodado y sin viejos como yo....espero que estén más arriba -Actualmente esta categoría,¿crees que tiene más o menos nivel que hace años? La verdad es que yo los primeros años de regional siempre estuve en Preferente y la liga en aquel momento era muy muy fuerte,estaban equipos como Guijuelo,Ponferradina.... hasta que no llegué a Santovenia no jugué en primera regional, pero de estos años para aquí (incluido el año de Preferente con el Santovenia) creo que cada vez hay un nivel un poquito más bajo, creo que antes era más exigente. -¿Con qué te quedas de todos estos años y cuál ha sido el momento estelar de tu carrera como futbolista? Uuufffff..... me quedo con muchísimas cosas,con amigos, compañeros, poderte saludar en cualquier lugar con muchísima gente,poder tomarte una cerveza con un jugador de otro equipo al que te habías enfrentado y charlar sobre fútbol,...son muchísimas cosas buenas,son muchos años jugando. Y como momento hay muchísimos, como cuando eras cadete y te subía el juvenil a jugar con el Preferente o de juveniles a regional. Jugar en estadios como la Ponferadina,Guijuelo... y que vengan personas de otros equipos a darte la enhorabuena o a preguntarte si al año siguiente quieres ir a jugar allí.... muchos,de mis primeros años cuando siendo benjamín ganar el torneo de fútbol 7 del barrio Belén,jugar con la selección o de los últimos años pues el ascenso con el Santovenia a Preferente. -El fútbol provincial de ahora,¿en qué ha cambiado positiva y negativamente comparándolo con el que se practicaba cuando tu empezabas a jugar? Creo que no es muy comparable, pero por centrarme en alguna positivamente los campos; pasar de los barrizales a los campos de hierba artificial es una gozada. Negativamente creo que la gente "pasa más del tema" los juveniles cada vez se lo toman más a cachondeo. -¿Qué dirías a esas personas que piensan que eres un leñero? Bueno pues que voy a decir,cada uno tiene sus pensamientos, la verdad es que jugar desde pequeño en categorías superiores a las de tu edad y desde juvenil en Preferente me enseñó a entrar siempre muy muy fuerte porque si no te la llevabas tu doblada y daba igual que fueras tu el defensa, así que siempre voy muy fuerte al balón tanto por arriba como por abajo y seguramente en ocasiones me habré pasado (y ya sabes en cada equipo hay uno que lleva ese rol, en este me ha tocado a mi), eso si,siempre lo del campo se queda en el campo, pido disculpas desde aquí al que le pueda haber ocasionado algún problema, aunque lo dudo. -¿Te gustaría seguir ligado de alguna manera al fútbol o vas a cerrar la puerta? Por supuesto que me gustaría seguir ligado y lo intentaré, me gustaría entrenar aunque con niños pequeños no (que ya los tengo de Lunes a Viernes en el trabajo en el cole). Me gustaría algo como Piso entrenar Regionales o Juveniles, pero bueno ya se verá.... y por supuesto jugaré al fútbol 7. -Por último unas preguntillas: + Jugador con el que has compartido campo y te haya maravillado su calidad. Me quedo con Rubén Sanz que sólo fué en benjamines pero ya todos lo veíamos y ahí le tienes capitán del Alcorcón y a jugar un play off para ir a primera. También me enfrenté a Oscar del Valladolid, muy muy bueno. + Personas con las que más has aprendido futbolisticamente Habría que destacar a algunos entrenadores y jugadores, en este segundo caso jugadores del Rondilla de mi "época" como Juancho, Castrillo o Camaño... y algunos entrenadores pero prefiero no mencionar a niguno (bueno miento a los que tuve en benjamines y alevines del Rondilla,Luis y Fernando). + Hace unas semanas el gran Matilla dijo que:"antes de invitarte a comer,te compraba un traje.." ahora es el momento para que hagas la venganza jaa..,¿a qué no invitarías o qué no pagarías a ese crack jaa? Bueno es un gran gran amigo en el mundo del fútbol, le gusta muchísimo pero no le invitaría......al Mcdonalds seguro,porque el tio tiene un saco que a saber las que se zampa, jeje...pero al final le invitaría a lo que hiciera falta + Por último te dejo este espacio abierto para que puedas agradecer a compañeros,rivales....o decir lo que quieras. Nada, en este espacio no puedo mencionar nombres porque seguro que me quedaría a más de uno en el tintero,así que simplemente digo GRACIAS AL FUTBOL por haberme dejado entrar y disfrutarlo tanto, dar las gracias a todos y cada uno de los compañeros que tuve que muchos de ellos siguen siendo amigos,y gracias a todos los rivales porque me han hecho esforzarme para mejorar ser competitivo y conseguir mejorar. Y se me olvidaba agradecer a todos esos compañeros que saben muy poco de futbol, jeje y me han votado para ser uno de los mejores defensas de la categoría. Y por supuesto agradecerte a ti que siempre te has acordado de mi positivamente, que siempre me has tenido en buena estima. y sólo hay palabras de agradecimiento por esta página que has hecho y una lástima que no la iniciaras antes. Agradecerte Ferre tu amabilidad,se va un grande del fútbol provincial,gracias por los buenos momentos que nos hiciste pasar,un saludo amigo. Un saludo y un abrazo muy fuerte |
La
pasada jornada se disputó un partido que puede ser clave en la lucha por el
título en la Primera Aficionado,la UDC Sur y el CD San Pío X empataron a
2.
Por
este motivo hemos querido traer de nuevo a esta sección de entrevistas a
Pedro,portero de la UDC Sur,que aunque fué parte interesada en ese
partido,siempre es una persona sincera y seguro que nos da una versión justa de
lo sucedido

-Hola Pedro,cuéntanos como
viste el partido Hola a todos,el partido que vi es más o menos lo que se preveía, vi a un San Pío muy superior en cuanto al juego, pero las expulsiones les pasó factura, también vi a una SUR muy ordenada dejando sin ocasiones al San Pío incluso cuando jugaron con igualdad de jugadores, y aprovechó sus ocasiones. El San Pío pudo acusar las bajas de Víctor y de Jorge Pérez,también nosotros veníamos muy mermados con tan sólo 13 jugadores. Me gusta mucho como juega el San Pío, juegan muy bien por las bandas, me encantó su lateral izquierdo,Jimmy me parece buenísimo,hizo 3 buenas jugadas en la primera parte,demostró lo buen jugador que es, tienen muy buena defensa Edu y Pini, y lo que más me llamó la atención es que parece que juegan de memoria, hacían cambios de juego casi sin mirar, impresiona ver desde mi posición como te atacan por todos los lados y da igual por el lado que lleguen porque es un peligro constante, tienen variedad en su estrategía de córners, faltas, etc... está muy bien cuidado todos los detalles, para mí el mejor equipo junto al Boecillo. De mi equipo vi muchísimo compromiso a pesar de estar a falta de jugadores claves en este equipo, los muchachos lucharon hasta el último minuto, hicimos el partido que teníamos que hacer y apenas tuvimos errores, es de felicitar. El San Pío fué muy competitivo incluso con 9 jugadores, de hecho sus 2 goles fueron en inferioridad numérica, se adelantaron por 2 veces y apunto estuvieron de llevarse el partido... El empate para la SUR le supo a victoría, y para el San Pío a derrota.... A mí personalmente fué algo agridulce, vi la recompensa del esfuerzo de mis compañeros y arrancar un punto al San Pío siempre es de elogiar, sin embargo me deja un sabor algo amargo que este empate le deja con pocas opciones al San Pío para ganar la liga, tengo muchísimos amigos en el San Pio y ojalá ganen la liga. -El equipo visitante se quejó mucho del arbitraje. ¿Qué opinas? y ¿cómo viste esas 2 expulsiones y el penalty en el 89? Yo te puedo hablar de lo que ví desde mi posición, con esto no digo que tenga la razón. La primera expulsión fué la clave del encuentro, fué una jugada en la que Pumu tapa un balón que salía por la línea de fondo y Jimmy con su afán de no dar un balón por perdido se lanzó al suelo para robar y no da al balón llegando tarde y dando una patada a Pumu, para mi amarilla clara,Jimmy le recrimina a Pumu que exagera la acción, con estas llega el árbitro y a escasos metros del árbitro Jimmy falta a Pumu con un insulto, la verdad que es un insulto leve, el árbitro le oye y le saca la segunda amarilla, con las normas en la mano es amarilla, pero ¿cuántas veces hay estas cosas en un partido? yo hubiera advertido a Jimmy antes de sancionarle por segunda vez, el árbitro no dudó un segundo en sacarle la segunda amarilla, esas decisiones son variables según el arbitro, la decisión fué correcta según las normas arbitrales,como futbolista que podría ser afectado veo un poco precipitada la segunda amarilla sin antes advertir al jugador por un insulto leve. La segunda expulsión me pilla algo lejos, con el balón en juego el árbitro para el juego y saca roja directa a Estanis, al parecer insultó a alguien, sinceramente no lo sé, lo que puedo decir es que Estanis no protestó la decisión arbitral y se salió del campo sin discutir. Y el penalti desde mi posición ni idea, mis compañeros dicen que fué clara mano, yo no me puedo mojar en esto. Respecto a Estanis y a Jimmy decir que son muy buenas personas, muy buenos futbolistas y muy buenos compañeros, lanzo una flecha en favor de ellos y pienso que tal vez la tensión del partido y del resultado les impulsó a actuar así. -¿Qué balance final haces de tu equipo en esta temporada? Bueno creo que hemos tenido dos caras en esta temporada, hemos hecho una grandísima primera vuelta teniendo el récord de semanas invictas, pero hemos hecho una muy mala segunda vuelta, en la que hemos estado hasta 8 semanas seguidas sin ganar, tal vez nos ha pasado factura las bajas que hemos tenido, sobre todo en ataque que practicamente hemos estado sin ningún delantero en todo el año... Personalmente felicito a mi equipo por la temporada, y ojalá la próxima temporada podamos competir por la liga.. -Por último,¿cómo ves el desenlace de la liga tanto por el título como por el descenso? Por arriba y a falta de jugarse 6 puntos y con 4 puntos de ventaja del Simancas al San Pío X, veo practicamente imposible que el Simancas no sea campeón, aunque suene a prematuro felicito al Simancas, el campeón de una liga regular es porque ha sido el mejor, el Simancas ganará la liga por que ha sido el mejor, me gusta ver a gente tan buena en esta liga como Ríos, Luis, Casado, etc.... sobre todo Jony que aunque tuve un rifirrafe con él jugando contra ellos,sé de buena mano lo buen compañero y jugador que es.... Por abajo aún quedan dos jornadas muy largas, es muy difícil hacer un pronóstico, el Cabezón tiene 2 partidos con 2 rivales directos no le queda otra que ganar los 2 y esperar resultados, el Zaratán es de los de abajo,el que más facil lo tiene, incluso no ganando sus partidos se podría salvar, el Arces si quiere salvarse debería de ganar sus dos partidos el problema es que juega contra dos grandes equipos Viana y Simancas encima este último se puede jugar la liga en la última jornada, el Tudela al igual que el Arces y Cabezón debe de ganar sus 2 partidos para poder salvarse sobre todo el último partido contra el Cabezón puede ser un partido dramático, el Sequillo creo que ya ha descendido no lo sé con exactitud y de la Medinense B creo que está virtualmente salvada mientras no baje su primer equipo y se arrastren a la segunda.. No me mojo quien puede bajar, si puedo decir que ojalá se salve el pueblo donde vivo, el Cabezón, por amistades y porque se lo merecen... SUERTE A TODOS!!!! Agradecerte de nuevo Pedro tu simpatía con la web,un saludo y suerte para estas dos jornadas que quedan. |
El CD Viana está siendo una de las revelaciones de esta temporada,Carlos es uno de esos futbolistas que ha contribuido para que esto pasara.

-Hola Carlos,¿desde qué edad
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Hola,desde los 10 años. Boecillo, La Rubia y Viana -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? La primera vuelta ha estado mucho más reñida que la segunda, dos equipos han cometido menos fallos que el resto y por eso se mantienen en cabeza. Por lo general he encontrado menos nivel con respecto a años anteriores. ¿Cuál era vuestro objetivo al principio de la temporada y si os imaginabais estar en esta posición? No teníamos un objetivo definido al principio de temporada, según han ido pasando jornadas nos hemos acomodado en las primeras posiciones. -¿Qué ha cambiado con respecto a la temporada anterior para que vuestro cambio haya sido tan espectacular? Algunas incorporaciones nos han beneficiado pero básicamente el grupo que estamos manteniendo desde hace muchos años es el que hace que salgan muchos partidos. -¿Qué aficiones tienes? A nivel deportivo juego a padel siempre que puedo y fútbol sala. Tomar unas cañas con los amigos es otra de mis preferencias. -¿Cómo ves actualmente el fútbol provincial? ¿cuáles crees que son los problemas más grandes que existen? Lo veo bien organizado y estructurado. Uno de los principales problemas que tenemos en Viana es el relevo generacional. - ¿Con qué te quedas de todos estos años? Amistad y buen rollo con los compañeros con los que he jugado y con los que aún juego, por supuesto. En esta categoría lo único que busco es disfrutar del fútbol con los compañeros. -Por último unas preguntillas: + Futbolista que admires Zidanne + Partido del que guardes mejor recuerdo Nava del Rey - Viana, hace 7 años aproximadamente. + Compañero tuyo del CD Viana al que no dejaríais tirar un penalty porque tendría muchas posibilidades de fallarle jaaa Aser, jeje. + Jugador con el que hayas coincidido en un terreno de juego y te haya maravillado su calidad. Creo que es Wito, o algo así, de Pedrajas de San Esteban. Agradecerte Carlos tu amabilidad y mucha suerte para tu equipo. Un saludo |
El CD Tudela sigue peleando partido a partido por evitar
el descenso,y lo hará hasta el final.
Uno
de esos luchadores es Chuchi que amablemente nos ha respondido a todas las
preguntas de la entrevista.

-Hola Chuchi,¿desde qué edad
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Hola amigos. Antes de nada quiero agradecerte la oportunidad de responder a estas preguntas que sin duda, cosas como esta, hacen que nuestra liga vaya más allá del terreno de juego desde lo positivo. Y en definitiva por esta gran página que has montado de la que todos disfrutamos. Bravo! Creo que soy de los más jóvenes de los que has entrevistado hasta ahora, por lo que mi vida futbolística es más corta. Aun así llevo desde los 6 años jugando. Empecé con el Fútbol Sala y mi primer año fué como portero. Rápidamente pasé a ser jugador,no paraba una jejeje,desde entonces valoro mucho el trabajo del portero. Jugaba los típicos torneos que organizaba la Diputación, a los que íbamos en autobús todo nerviositos por salir a jugar. A parte de los torneos de verano y navidad de los pueblos. Yo soy de Montemayor y llegué a Tudela cuando era Alevín de 2º año. El recibimiento no pudo ser mejor, fueron muy agradables conmigo en todo momento (y lo siguen siendo). Desde entonces he jugado siempre en este Club, y aunque aún sea joven siempre formará parte de mí, el color amarillo lo llevo en el corazón. Destacar el segundo año de Juvenil que jugué en el equipo de mi pueblo C.D. Montemayor porque no podía ir a entrenar a Tudela por los estudios. Solo fué un año, pero guardo buenos recuerdos de esa temporada. -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Sin duda está siendo una liga muy disputada y muy reñida. Una liga emocionante y de buen fútbol, cualquiera puede conseguir los tres puntos en cualquier campo. Por arriba hasta la última jornada, salvo sorpresa, no habrá ganador. Y por abajo más de lo mismo, hasta la última jornada puede haber vida para todos. La única pega que pongo son los arrastres de categorías superiores ya que pueden afectarnos de lleno y eso fastidia toda una temporada de lucha y trabajo. Pero son cosas con las que hay que jugar, la competición es así. De mi equipo destaco el gran trabajo que hemos hecho en los entrenamientos durante toda la temporada. Hemos dado todo en cada entrenamiento, y siempre hemos sido muchos los que hemos ido a entrenar, incluso gente sin ficha. El compromiso con el equipo facilita mucho las cosas a la hora de entrenar, aunque es una lástima que no se haya reflejado en la clasificación. Hemos hecho partidos flojos, es cierto,pero la mayoría de las derrotas han sido por la mínima. Algunas también inmerecidas. Pero como he dicho antes,así es la competición y así es el fútbol, ya nos devolverá todo este trabajo jeje -En las últimas jornadas habéis sacado varios puntos y ahora mismo habéis salido de las tres plazas de descenso,¿cómo os mentalizasteis para salir de esa racha tan negativa? y ¿cuesta mucho ilusionarse y ser optimista cuando estás en esa dinámica tan mala? No hicimos nada especial, seguimos entrenando y trabajando como lo estábamos haciendo, a pesar de la mala racha de resultados que teníamos.Confiábamos y confiamos en el grupo y en el entrenador,sabíamos que los buenos resultados llegarían. Ahora lo que tenemos que hacer es seguir igual y pensar partido a partido como si fueran finales. Y siempre creyendo en lo que hacemos. En cuanto a la ilusión, nunca faltará si te gusta el fútbol y ves un buen clima de trabajo. Además no hay nada decidido, no se ha hablado en ningún momento de descender a pesar de haber estado muchas jornadas en la zona roja. Fueron claves las derrotas de La Pedraja y del Arces, quedamos algo tocados. -Yo creo que sois el equipo que más cara vende su derrota y el más incómodo de jugar para vuestros rivales,¿son esas vuestras señas de identidad? ¿estáis metidos en el partido siempre hasta el final,no? Podrían ser, sí.Como he comentado antes,si crees en lo que haces, y trabajas duro, sabes que la recompensa llega.Igual en los partidos, puede que en 80 minutos no llegue lo esperado…pero "hasta el rabo todo es toro", y hasta el 90 no acaban los partidos. Nunca hemos bajado los brazos hasta que el árbitro ha pitado el final, aunque la derrota no fuera por la mínima. Nuestro campo es clave, nos hacemos fuertes y la afición aprieta. Fuera no hemos dado la talla, pero siempre hemos luchado hasta el final. -¿Qué aficiones tienes? Muchísimas, no paro quieto. Destaco la práctica de deporte en general (estudio ciencias de la actividad física y del deporte), salir de fiesta con los amigos (como dice mi madre "tengo muchos frentes abiertos” jeje) y viajar. -En los premios simbólicos "Sugus y Guindilla" os dieron un sugus a todos vosotros por la implicación tan increíble que tenéis en los entrenamientos,¿la plantilla está respondiendo positivamente,no? a lo mejor lo más fácil en esta situación hubiera sido abandonar el barco pero ¿en vuestro equipo ha sido todo lo contrario,no? Agradecemos ese premio "sugus.” Ha sido fruto de lo que comenté antes: el compromiso, el creer en lo que haces, el trabajo y el esfuerzo. Esta es la mejor manera que tiene la plantilla de responder. Abandonar el barco hubiera sido de cobardes, nosotros no daremos nada por perdido hasta el último minuto de la última jornada. -¿Qué opinión tienes sobre Balotelli,crees que le tendrían que poner una sanción de por vida o piensas que su comportamiento no es tan malo para recibir esa sanción? Balotelli es un descerebrado, sus actos no tienen sentido, y mucho menos en el deporte de élite. Independientemente de lo bueno que sea,no merece estar con los mejores, debería cambiar su actitud. Ahora bien, no creo que sea el único culpable de ser así…seguramente haya tenido malas influencias a su alrededor y gente que le ha permitido acciones que no debían haberse hecho. A él y a esas personas les dedicaría esto: "Hay demasiado énfasis en el éxito y en el fracaso y muy poco en cómo la persona progresa a través del esfuerzo. Disfruta del viaje, disfruta cada momento y deja de preocuparte por la victoria y la derrota” (Matt Biondi, nadador norteamericano). "El fútbol no es una cuestión de vida o muerte. Es mucho más que eso” (Bill Shankly, entrenador de fútbol inglés. 1913-1981). -Por último unas preguntillas: + Futbolista que admires Como buen atlético que soy, siempre admiraré a Torres, esté o no esté en su mejor momento. Pero como no soy delantero me fijo mucho en Steven Gerard, Xavi o Pirlo.Este año como soy defensa estoy aprendiendo de Piqué, Sergio Ramos y Puyol. + Jugador con el que has compartido campo y más bueno te ha parecido En esta no dudo: Guillermo (C.D. Simancas). Siempre que le veo jugar es un espectáculo, y disfruto mucho más cuando puedo jugar con él algún torneo de verano, un crak. Como compañero Loren, me recuerda mucho a Puyol por como defiende y como se entrega. De mi etapa de juvenil menciono a Alvaro Coca y a Victor Parra, eran unos craks. Pero decidieron no seguir jugando al fútbol, creo que se equivocaron. + Odio mucho... No suelo odiar, no me gusta el odio ni el rencor, pero el juego sucio le detesto. Y lamentablemente todavía se sigue viendo. Hay que poner fin a esto. + Jugador del CD Tudela más cachondo que podría protagonizar la película "American Pie" jaaa Puff creo que es la pregunta más difícil de pensar, pero más fácil de responder… jaja Podría ser cualquiera, el ambiente del vestuario no puede ser mejor, y las cenas-salidas de equipo mucho mejores todavía…pero si tengo que elegir a uno…ese es Aitor, es un cachondo mental, otro crak que podría ganar "Tu si que vales" jajaja Agradecerte Chuchi tu simpatía y mucha suerte para tu equipo. Muchas gracias a ti, espero que sigas haciendo proyectos tan buenos como este. Y mucha suerte a todos con este emocionante final de liga. |
Seguramente la "noticia bomba" de la temporada ha sido
la destitución de
Diego Macón como entrenador del CD Boecillo.
Diego amablemente ha querido dar la cara publicamente y
nos ha contestado a todas las preguntas que le hemos formulado y no ha puesto
ninguna pega.

-Hola Diego,¿cuántos años
llevas ligado al fútbol y en qué equipos has estado? Hola,llevo toda la vida. Desde los 6 años estuve en el Valladolid hasta los 19 años,luego tuve que salir y fuí al Cuéllar donde ascendimos a Tercera,después estuve en el CD Boecillo donde también conseguimos el ascenso a Tercera viviendo mis mejores años como futbolista,después fiché por un equipo gallego de Tercera,el C.D.Viveiro (Lugo),estuve una temporada. Después me marché al Tomelloso de Ciudad Real,allí viví una experiencia muy mala,ya que no me pagaban y tuve que volver a casa ,después jugué en el Betis en Preferente,otro año en Tercera en el Benavente. Regresé otra vez al CD Boecillo,ya para jugar en aficionado,conseguimos el ascenso a Primera,dos años estuve allí. Despues jugué un año en el Tudela y otro en Mojados ,donde me retiré. Como entrenador he entrenado en el Betis Infantil,CD Laguna Infantil,en el CD Boecillo Cadete,donde entrené a muchos de los que están ahora en el equipo,donde estuve tres años. Despues fuí al CD Laguna juvenil,estuve dos temporadas, conseguimos el ascenso a Preferente. Al año siguiente fiché por La Rubia Juvenil,donde permanecí tres temporadas,no pudiendo conseguir el ascenso a liga Nacional,una espina clavada que tengo,ya que estuvimos cerca los tres años,y este año que empecé en el CD Boecillo hasta enero, y ahora estoy en el Betis Cadete para las 6 últimas jornadas. -Como futbolista que ha salido de la cantera del Real Valladolid,¿cómo ves actualmente esa cantera? ¿por qué es tan difícil que en un canterano llegue y se consolide en el primer equipo? Actualmente creo que se está empezando un proyecto que va por buen camino,después de unos años no muy buenos,pienso que se está empezando a creer en la cantera, y en unos años veremos sus frutos,con jugadores como Javi Navas,Felipe o Lolo. -Tu cese como entrenador del Boecillo fué muy sorprendente y a la vez muy comentado,¿cómo se explica que un entrenador de un equipo recién ascendido que marchaba en la parte media-alta de la clasificación y para la gran mayoría de gente practicando el mejor fútbol de la categoría,sea cesado? Yo sólo puedo contestar lo que me dijeron a mi ,que me cesaban por los resultados,aunque parezca increíble . -Jugadores como Babu o Alex cuando han sido entrevistados o han votado en la web han hablado bien de ti y han alabado tu trabajo y el buen ambiente existente,por este motivo cuesta todavía más comprender tu cese,¿con la plantilla no hubo ningún tipo de problema,no? ¿El único problema fué con las altas esferas? No tuve, ni tengo ningún problema con la plantilla ,al contrario,muchos de ellos son amigos mios,y después de reflexionar creo que el único problema que tuve fué que siempre tomé mis propias decisiones . -Bueno te traslado varias dudas que han quedado en la mente de muchas personas de este mundillo sobre tu cese,puedes opinar libremente lo que quieras de cada una de ellas: + La relación con la directiva se empezó a deteriorar cuando en pretemporada no contaste con algún jugador que formó la base del equipo que la temporada pasada ascendió a primera,en cambio trajiste a chicos de tu confianza que taparon el hueco a los que ya estaban,¿qué tienes que decir? No es cierto,no se echó a ningún jugador de la temporada anterior,al final de temporada en segunda sólo quedaban 18 jugadores ,y de ellos Luis,Luisja,Sergio y Cristian lo dejaron y Chuchi se fue a Brasil,con lo cual tuve que fichar para completar la plantilla. + Para algunas personas tuviste poca sensibilidad cuando dijiste a los descartes que no contabas con ellos una semana antes de empezar la liga y no pudieron encontrar equipo por esa razón,¿cómo valoras esta apreciación? No es cierto ,el único que aguantó hasta el final ,aunque quedaban 20 días ,no una semana, fué Ruba ,que subía del juvenil ,y que se le dijo que lo mejor era que buscase un equipo para jugar ,ya que si se quedaba no iba a tener minutos,y con lo joven que es,sería perder un año . + Mediada la primera vuelta se rumoreó que estabas ya sentenciado y que tu cese estaba cantado,pero como tu equipo ganaba y daba buena imagen se esperó un poco más,¿qué opinas? No lo sé,habría que preguntárselo a la directiva ,no tengo ni idea. + En los "premios simbólicos Sugus y Guindilla" de la web,en el apartado de "Guindillas" en segunda posición va el presidente y directiva del CD Boecillo,los votantes han escrito comentarios como: "Guindilla para el presidente del CD Boecillo por ser tan "Jesús Gil" y echar a un entrenador que estaba haciendo el mejor juego de la categoría." ¿Crees que esto es cierto? y ¿piensas que el problema de muchos presidentes es que no están bien formados para ejercer su función? Creo que todos los presidentes y directivos,deberían dejar lo deportivo a los entrenadores y cooordinadores, por desgracia pasa en todos los sitios. -Todo el mundo elogia tu apuesta por el buen fútbol y el toque,¿Es difícil hoy en día conseguir que un equipo juegue bien y gane,en una época en el que si no ganas no vale de nada jugar bien? Yo creo que esto es un juego y normalmente gana el que juega mejor,pero el fútbol es el único deporte que para ganar ,siempre hace falta algo más,y en eso estábamos trabajando en el CD Boecillo ,y creo que íbamos en el buen camino. -Por último no nos queremos olvidar de tu actual club,el Betis CF y darte la enhorabuena por lo que estás logrando allí,¿cómo estás viendo esta liga cadete? y ¿la salvación es costosa pero a la vez factible? Creo que se va a decidir al final,esta liga está muy igualada y los equipos que estamos ahí abajo estamos muy parejos,con lo cual se va a decidir por detalles,esperemos poder lograr la salvación. Agradecerte Diego tu amabilidad,sabemos que no es fácil salir en público y hablar de un cese,por eso lo valoramos mucho. Mucha suerte para ese Betis CF Cadete,ojalá consigáis la salvación y aquí nos tienes para lo que necesites. Gracias a vosotros y enhorabuena por la web. |
La
UD Belén está haciendo una temporada impresionante,uno de sus integrantes es
Manu que gentilmente nos comenta cosas de su equipo,la liga...

-Hola Manu,¿desde qué edad praticas fútbol y en qué
equipos has estado? Lo primero enhorabuena por la gran labor de esta página y foro. Empecé jugando en benjamines de segundo año en el antiguo Burgoa ya que el Belén no tenía equipo para esa edad. De alevines hasta cadete de primer año estuve en el Belén hasta que por ser escasos jugadores retiraron el equipo. Ese año mi amigo Diego me animó a jugar con él,que militaba en el C.D. Bosco y pasé dos años consiguiendo un ascenso a primera en cadete. Después regresé a mis inicios ya que fué lo que quería y desde juveniles de segundo año hasta este segundo año de aficionado consiguiendo otro ascenso a primera en juveniles. -¿Cómo estás viendo la liga y qué balance haces de tu equipo? La liga la estoy viendo igualadísima en todos los partidos, cualquiera te puede ganar y se ha demostrado. El balance de mi equipo positivo aunque tuvimos ese bajón después del arranque ligero de 5 victorias consecutivas. -Sorprendente vuestra segunda vuelta tan buena,¿qué ha cambiado para que lo estéis haciendo tan bien? En realidad no ha cambiado nada, hemos recuperado las ganas de hacer las cosas bien y a raíz de eso hemos encadenado esta gran segunda vuelta. -¿Qué te ha parecido esta primera división,te la imaginabas así,has notado mucho el cambio con la segunda? He notado mucho cambio,más físico,más técnica,madurez,dureza,cosas que en segunda se notan menos. -¿Qué aficiones tienes? Salir de fiesta con mi gente, jugar al fútbol claro está y jugar al padel -¿Te ha sorprendido para bien el que estés jugando tantos minutos? ¿Tenías miedo a que el entrenador no contara demasiado contigo? En principio me sorprendió pero poco a poco el míster me fué animando y dando su confianza. Miedo no me dió, más que nada rabia por las ganas de jugar y ayudar al equipo. -Ultimamente se está hablando mucho de Fernando Torres,para muchas personas es un paquete y para otras es un buenísimo jugador que tiene que ir a la Eurocopa,¿qué opinas de este tema? Sin duda es un gran jugador y pienso que irá a la Euro, ya que este tramo final de temporada está marcando,no como un delantero pero está asistiendo y eso puede ayudar,todos tienen crisis pero siempre retornan. -Por último unas preguntillas: + Futbolista que admires Un gran amigo, Felipe Alfonso jugador del Real Valladolid Promesas que por esfuerzo y ganas está intentando llegar a la élite en la cual ha debutado y sobre todo el gran Leo Messi + Partido del que guardes mejor recuerdo Cuando nos jugábamos el ascenso a primera juvenil con el Boecillo y les endosamos un 5-0 y nos pusimos líderes y ganamos la liga + Nunca haría.... Muchas cosas jajaj,pero en lo futbolístico una entrada a hacer daño a un compañero + Compañero tuyo de la UD Belén que sería capaz de montar una timba en el vestuario y sacarse del bolsillo la baraja de cartas jaa Puff te diría que todos ya que son un grupo de amigos desde la infancia y se lo pasan bomba pero al que veo capaz de sacar las cartas es a Rober Jiménez (lateral derecho) Agradecerte Manu tu simpatía,un saludo y suerte para tu equipo. Muchas gracias por todo,un saludo |
Hemos querido dar voz también a un árbitro de la Primera
Aficionado para que nos cuente como está a día de hoy el mundo del
arbitraje.
Jesús Asenjo amablemente nos ha respondido a todas las
preguntas que le hemos formulado.

-Hola Jesús,¿cuántos años
llevas ligado al arbitraje y en qué categorías has pitado? Buenas a todos. Lo primero dar la enhorabuena por el magnífico trabajo que se hace desde esta web, para mantener vivo un poco el fútbol base! Pues llevo 8 años en el mundo del arbitraje y he llegado hasta esta categoría 1ª Provincial Aficionado! -¿Qué te gustó del mundo del arbitraje para introducirte en él? Pues la curiosidad de ver el fúbol de una manera diferente y el ver que tenía amigos dentro del arbitraje me ayudó para convencerme y meterme en este mundillo, luego me fuí enganchando y aquí estoy! -¿Cómo ves actualmente el mundo del arbitraje,crees que estáis lo suficientemente valorados? Yo creo que año a año está creciendo más en el número de personas que quieren introducirse en este colectivo, así como en la formación tanto física como teórica que desde el comité nos imparte y nos ayudan a intentar mejorar día tras día. ¿Valorado? pues la verdad que desde el comité mucho! desde los aficionados... muy poco! -¿Qué diferencias más grandes existen entre los partidos que pitas con líneas y en los que no los tienes? Pues la principal diferencia existe en los fueras de juego que es una grandísima ayuda porque ellos tienen esa visión que un árbitro muchas veces por la zona donde está en la jugada es mas difícil verlo, luego también está la ayuda en temas de agresiones etc... la verdad es una gran ayuda. -¿Es difícil arbitrar cuando hay jugadores que por ejemplo se tiran en el área,fingen lesiones,protestan...? ¿crees que habitualmente colaboran con el árbitro? Bueno hay de todo,si que es verdad que muchos jugadores buscan la pillería y te intentan complicar un poco pero yo creo que normalmente suelen colaborar a que el partido transcurra con normalidad, aunque suele haber alguno siempre fuera de sí. -¿Qué sueño tienes en este mundillo y te gustaría cumplir? Mi único sueño es disfrutar con lo que estoy haciendo,ir partido a partido y que vayan saliendo las cosas bien, no soy de ponerme retos muy altos, soy más de ir día a día! -A muchos árbitros se os acusa muchas veces de prepotencia o de no querer dialogar con jugadores y entrenadores y de arreglar la situación a base de tarjetas,¿qué opinas de este asunto? Yo no lo veo así, hay días y días,todos somos humanos y podemos fallar,tenemos nuestros días buenos y nuestros días malos,,, y hay veces que en partidos un poco calientes puedes explotar y que no pases una... Pero pongo la mano en el fuego que nunca se trata de faltar al respeto a nadie ni jugadores, ni entrenadores... ni nadie. -¿Qué piensas cuando estás arbitrando un partido y ves que hay aficionados que están los 90 minutos insultándote y que van solamente al campo para hacer eso? y ¿has tenido algún problema con alguna agresión,insultos graves..? Bueno hay gente para todo, hay gente que va a disfrutar ,otros que son más forofos y otros que sólo van a descargar las iras de los problemas que tienen durante la semana. Me da pena porque desgraciadamente no se puede hacer nada... Pero me gustaría ver a muchas de esas personas arbitrar, para que luego puedan opinar.. Gracias a Dios no he sufrido ninguna agresión! -Por último,¿qué dirías a esas personas que piensan que muchos árbitros vais a los campos a favorecer o perjudicar premeditadamente a un equipo? y ¿qué se puede hacer para que no se os vea como "los bichos raros del fútbol"? Esto lo digo segurísimo al 100% y pongo la mano en el fuego de que jamás desde ningún sitio del comité se ha trasladado,ni ningún árbitro va a los campos sabiendo y con pensamientos de que tenga que ganar un equipo u otro o ascender o descender nadie! Podremos fallar como personas humanas que somos,pero puedo decir bien alto que somos honrados y que vamos a hacer nuestro trabajo lo mejor posible! Al final el que desciende o asciende es por méritos propios! el que piense lo contrario se equivoca! Nosotros somos personas y si un jugador o cualquier persona quiere hablar normal con un árbitro no va a tener problemas,se puede hablar! El día que la gente empiece a ver como cosa normal los errores de un árbitro, ese día se empezará a ver el arbitraje como un componente más. Bueno por ultimo volver a agradecer la labor de los que lleváis esta página y el trabajo que hacéis día a día por y para el fútbol base! Un saludo! Super agradecerte Jesús tu amabilidad,sé que no es fácil que un árbitro salga en este tipo de entrevistas dando la cara publicamente,creo que el colectivo arbitral necesitaba una entrevista así para defenderos un poco de las críticas,por eso valoro mucho esta entrevista. Un saludo y suerte amigo. |
A continuación podéis leer
una interesante entrevista a "Chino",jugador que milita en el CD
Valladolid-Zaratán,en la misma nos habla de la liga,de su equipo y del fútbol en
general.

-Hola "Chino",¿desde qué edad
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Hola, pues practico fútbol desde los 6 años que empecé en la escuela del Pegaso donde estuve once años y entre medias jugué un año en el San Pío X. Y en Zaratán este es mi segundo año -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Veo una liga igualadísima,todos pueden ganar a todos y eso es lo bonito de la competición,ya que nosotros venimos de 2ª donde los partidos eran muy diferentes. -La zona de descenso está bastante apretada,¿cómo ves esa zona y qué claves crees que decidirán los equipos que finalmente bajen? La clave serán los duelos directos, pero será una lucha interesante ya que estará muy competido porque los equipos se resignan a bajar tan pronto y lucharán hasta el final, aunque esperemos que nosotros ya estemos salvados por esas fechas jaja -Llegando estas fechas se suele que comentar que equipos que no se juegan nada,son fáciles de ganar,como pueden ser esta temporada la Sur,Medinense B..,¿realmente piensas que a esos equipos les falta motivación y se les gana facilmente? Pienso que es una apreciación injusta y a veces esos equipos "sin presión” son los más peligrosos, lo importante es que nosotros estamos en el mejor momento de la temporada, tenemos muy buen grupo y metemos las ocasiones que antes fallábamos, además 4 victorias consecutivas no son casualidad tienen que ser por algo -¿Qué aficiones tienes? Salir con los amigos, estar con la familia y el fútbol sala, aparte del fútbol claro jajaja -¿Qué es lo que más te ha sorprendido de esta categoría? y ¿te esperabas que fuera más o menos así? Lo que más me sorprende es la igualdad que hay en cada partido, también que de los 4 ascendidos nadie está en puestos de descenso, y el poco juego de los equipos de arriba que tendrían que destacar más respecto al resto -Recientemente Raúl ha declarado que abandonará el Schalke a final de temporada y el club le hará un homenaje,en España en muy contadas ocasiones se hace eso,por ejemplo el mismo Raúl o Ronaldo en el Barcelona no tuvieron un simple homenaje en su despedida. ¿Qué opinas,crees que en España somos muy secos para esas cosas y tendríamos que valorar más a jugadores históricos? Raúl es y será un crack y se merece el homenaje, tiene mucho que aprender el Madrid del Schalke respecto a este tema porque Raúl es un símbolo y se le debería haber tratado como tal. Seguramente si que seamos bastante secos pero no creo que haya ningún aficionado al que le parezca mal hacer un homenaje a un jugador que hay sido tan importante para su club años anteriores. Hay que saber ser agradecido con jugadores que te han dado tanto -Por último unas preguntillas: + Futbolista que admires Por mi posición y porque soy del Barça diría Puyol, siempre lo da todo y cada día va a más con los 34 años que ya tiene + Partido del que guardes mejor recuerdo Con el Pegaso los partidos que nos jugabámos ligas contra el Valladolid por la rivalidad,y los partidos en que ganamos la liga y ascendimos de categoría tanto en el Pegaso como en el Valladolid Zaratán el año pasado + Odio mucho... La mentira y,por tanto a los políticos jaja, no cumplen nada de lo que dicen + Compañero tuyo del Zaratán más extrovertido al que te llevarías a una isla desierta para no aburrirte jaa Todos son grandes compañeros pero si tuviera que decir uno diría Pumuky que no puede parar quieto Agradecerte Oscar tu amabilidad,un saludo y suerte para tu equipo. Gracias, y agradecerte a ti también el trabajo que haces que nos tienes informados de todo y con cosas como estas haces que la liga sea más seguida por todos y saber más a parte de cada equipo. Suerte para todos, en especial a mi equipo a ver si nos salvamos lo antes posible. Un saludo |
Seguro que todos vosotros conocéis a Javier
Casado,futbolista del CD Simancas y uno de los mejores jugadores de la
liga.
Javier es el protagonista de nuestra siguiente
entrevista.
![]() |
-Hola Javier,¿desde qué edad
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Hola buenas,pues llevo jugando desde los 6 años...empecé en el Pegaso...donde jugué cuatro años de benjamín,porque eso de la escuela y tal no exisitía...,y a fútbol once..,aquello si que eran odiseas jajaja. He estado en el Pegaso desde los 6 hasta los 19,luego jugué en La Cistérniga 3 años,2 en el Betis y este año en Simancas,de todos estos,7 años con Manolo Matallana un gran amigo y entrenador. -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Particularmente la primera regional es muy buena categoría,te puede ganar cualquier equipo,compites todos los fines de semana y al ladito de casa practicamente..jeje. Hay equipos que me han sorprendido y otros de los que me esperaba más,pero bueno es lógico. Que ¿qué balance hago de mi equipo?? Dentro de cinco partidos te lo digo....jajaja. -Siempre he elogiado tu humidad y sencillez,¿crees que estos valores en el fútbol élite se están perdiendo un poco en parte porque los aficionados estamos "endiosando" a los futbolistas? Puede ser...,pero creo que hay de todo a ese nivel...al igual que en cualquier categoría,depende de la persona y de como lo sepa llevar,lo que si tengo claro,es que tiene más merito lo de la mayoría de jugadores de esta liga,el compaginar trabajo,obligaciones,pareja,etc...y al final dar el callo en el campo por pasión a este deporte. -Quedan 5 finales,está la cosa muy apretada,¿en qué forma ves a tu equipo para afrontar este tramo final y si ves factible que tanto vosotros como San Pío podáis ganar todos los partidos? Creo que en estos cinco partidos el estado de forma va a pasar a un segundo plano,creo que la clave es la motivación,las ganas que cada uno tenga por el fin que busca y ansía,digamos que confío en sacar más puntos que el San Pío. -¿Qué aficiones tienes? Aficiones??? jajaja.......Todo lo que pruebo..... Pero bueno entre ellas el fútbol,gimnasio,bici,padel,moto,pescar,mis perrines,etc....y sobre todo pasar todo el tiempo que puedo con mi pareja que sigue todos los partidos,tanto los mios,como los del Madrid y muchos más,jejeje. -Cuando uno se va de un equipo en el que ha sido muy querido y deja compañeros y amigos imagino que ¿te dará algo de pena,no?,viendo además como personas como Churre y Piso en sus comentarios te alaban,¿te gustaría volver a compartir algún día vestuario con ellos? Son ciclos,yo soy un jugador que se guía por la ilusión propia y de un grupo,si eso noto que lo he perdido lo busco en otro sitio,claro que da pena,pero bueno volveremos a estar juntos jugando seguro.... -¿Cuáles crees que son las señas de identidad que tiene que tener un equipo para ser campeón de liga? Unión lo primero,ambición,ilusión,trabajo y por último calidad. -Por último unas preguntas: + Fubolista al que admires Mi ídolo siempre fue Pedja Mijatovic,me marcó ese jugador. Y a nuestro nivel ya lo he dicho muchas veces Pisonero,creo que ha sido de los jugadores con los que mejor me he entendido...la pena es que ya es mayor...jajajaa. Pero también mi gran amigo Jony del que recuerdo con gran cariño el año del ascenso a primera regional con La Cistérniga. + Gol que hayas marcado y recuerdes con más cariño. Bufff...he metido unos pocos....el más especial no sabría decirte... + Lo mejor y lo peor del fútbol Lo mejor...los amigos de este mundillo. Lo peor las lesiones,que a nuestro nivel y en los tiempos que corren...te pueden costar el puesto de trabajo. + Para finalizar confiesa un secreto jaa,¿cómo se hace eso de coger la moto y que nadie te pueda seguir por la banda jaa? jajajaja...pues no lo sé....la verdad es que mientras corro no soy consciente de la velocidad que llevo,creo que me mentalizo de que corro más que el defensa y las piernas responden,cuando me he visto en vídeos y tal,si que me da la sensación de "la moto" como dice "El Churre" Agradecerte Javier tu simpatía,un saludo y suerte para tu equipo. |
A continuación podéis leer una
interesante entrevista que le hemos realizado a
Diego Toquero,jugador del CD La
Pedraja.

-Hola Diego,¿desde qué edad practicas fútbol y en qué
equipos has estado? Buenas,en primer lugar felicitaros y daros mi enhorabuena por la creación de esta página que nos acerca a todos los que vivimos el fútbol con pasión,poder compartir puntos de vista, opiniones y datos que seguramente se perderían en el olvido si no fuese por gente como vosotros que desarrolla proyectos tan atractivos como este. Muchas gracias Empecé en esto a los 6 años, mi padre me llevó junto a mi primo Aurelio (que ahora juega conmigo) y un chico de La Pedraja a la escuela de fútbol Amanecer, donde estuve un año, después, me fichó el Valladolid donde pasé todas estapas de mi fútbol base, pues milité allí durante 11 años (desde alevines a juveniles) compartiendo experiencias inolvidables y sobre todo compañeros impresionantes tanto como futbolistas como personas. Después pasé un año en el Arces y me llamó el Betis que por entonces militaba en preferente y esa fué mi casa durante 2 temporadas hasta que por motivos de estudios tuve que irme fuera de Valladolid y dejarlo hasta que una tarde del mes de julio de hace tres años,Román (jugador del CD LA PEDRAJA y gran amigo) nos devolviera la ilusión a mi y a otros tantos de volver a potenciar la pasión por el futbol del pueblo, y asi fué como surgió " la nueva Pedraja" que si Dios quiere dará guerra durante mucho tiempo. -¿Cómo estás viendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Veo una liga muy competitiva por parte de todos equipos, de ahí que los pronósticos nunca sean claros cada domingo y eso hace que se impulse un mayor atractivo en general en cuanto a resultados. Por encima de todos están Simancas y San Pío con grandes plantillas pero no desmerecen tampoco el resto de equipos. Mi equipo gracias en parte a JAVI,el entrenador está cumpliendo por segundo año los objetivos propuestos y estamos ya muy cerca de la salvación matemática. Hicimos un arranque de temporada increíble, luego las bajas en un plantilla corta,(pues somos todos del pueblo excepto dos y en un pueblo así de pequeño somos lo que somos, no hay más) y cuando las lesiones y las sanciones aprietan estamos justos de plantilla y eso se nota en los resultados, pero aún así catalogaría el rendimiento de los mios de un notable alto, en gran parte gracias a la afición. -En el último partido contra el CD San Pío X disteis la sorpresa,cuéntanos como fué el partido. Si bueno, sabiamos que nos enfrentábamos a un grandisímo equipo, y de hecho así fue, que se estaban jugando ser primeros pero desde un primer momento conocíamos cuales eran nuestras armas para ese partido, El míster nos hizo creer en ellas y nosotros las aplicamos a la perfección. Jugamos a buscar la ansiedad del SAN PIO y a buscar las contras, y así fué, 4 llegadas 3 goles al contraataque y practicamente la salvación en nuestras manos.También es verdad que el San Pío fué merecedor de los 3 puntos porque hicieron un gran encuentro, pero así es el fútbol, no obstante creo que tienen todo para ganar la liga. -Ultimamente en el foro se ha comentado que no os jugáis nada,¿qué opinas,realmente crees que esto es cierto? Bueno, pues que no te oiga nuestra afición, jejejej. Nosotros tenemos una afición muy fiel y muy animada pero a la vez muy exigente, y como salgamos a los partidos a no jugarnos nada, menuda la que nos espera a lo largo de la semana cuando te ven en el bar, o paseando por el pueblo. Así que si queremos estar tranquilos vamos a tener que salir a los partidos como si fueran finales. Además nosotros jugamos para competir, divertirnos y ganar y salga quien salga al campo va a dejarse la piel por llevarse los tres puntos, aunque es normal que surjan comentarios de que nos vamos a dejar ganar y demás como ultimamente han surgido en el foro, total, la gente tiene libertad de opinión y hay que respetarla -¿Qué aficiones tienes? Mi familia, mis amigos y mi novia me llevan la mayor parte de mi tiempo libre, pero viajar y el fútbol son mi mayor afición. -¿Cómo ves la liga española,crees que la gran superioridad de Real Madrid y FC Barcelona,perjudica o favorece al desarrollo de la liga? No comparto esa opinión, creo que tenemos la suerte de estar viendo en nuestros tiempos los mejores equipos del mundo, los mejores de la historia y por supuesto los mejores jugadores todos los domingos con el Madrid y el Barcelona y eso hay que aprovecharlo, quizás lo demás sean rabietas de equipos pequeños que juegan como pequeños con la ideología de conformismo detallada en " Es que el Madrid y el Barcelona son invencibles" y eso ya les hace perder a muchos en las ruedas de prensa previas a los partidos. Creo que si muchos equipos fuesen capaces de quitarse ese complejo hablaríamos de una liga de más equipos,esperemos que el año que viene el Pucela de guerra en primera - Eres el pichichi de tu equipo,¿cómo ves la defensa que se hace en esta categoría,crees que se defiende con agresividad y marcar es difícil? Soy el pichichi de mi equipo pero porque junto conmigo tengo grandes compañeros y futbolistas que hacen que yo meta goles, sino... En general no es tanto la labor defensiva del equipo contrario sino un equilibrio entre el poder ofensivo que tu equipo tiene y el poder defensivo al que te estás enfrentando. Las defensas son buenas pero no inexpugnables y lo que si que creo es que se nota mucho que una defensa mejora o es más consistente cuando el entrenador entrena los principios defensivos, y ahí quiero romper una lanza a favor de Chechu Martin, entrenador del Simancas que gran parte de su éxito está basado en el poder defensivo de su equipo y en el trabajo que de el hace. -Por último unas preguntillas: + Futbolista que admires Me lo pones muy fácil, jejej MESI ES EL MAS GRANDE QUE YO HAYA VISTO + Gol que hayas marcado y más ilusión te hizo. Me quedo con dos, uno que marqué al Salamanca en el Helmántico con el Valladolid, jugándonos la primera plaza de la liga en cadete autonómico que nos dió el partido y practicamente la liga y por supuesto los dos que marqué en Montemayor el año pasado faltando siete minutos para el final que nos dieron el ascenso de La Pedraja a primera después de casi 20 años y fueron muy emotivos. + Partido del que guardes mejor recuerdo Un empate a tres con el Real Madrid en Santander, ese fué uno de mis mejores partidos y el partido contra Rueda el año pasado en La Pedraja donde jugándonos el ascenso se acercó al campo practicamente todo el pueblo a animar al equipo, ese fué la leche y encima tuve la suerte de marcar el primer gol. + Compañero tuyo del CD La Pedraja que en las fiestas se subiría el primero al tablao y bailaría "La Macarena.." jaa Creo que en fiestas cualquiera de nosotros bailaria "La Macarena", hay mucha juerga en ese vestuario y gente muy dicharachera como para hacer divertido cualquier momento. Cada momento que paso con mis compañeros en el vestuario de La Pedraja,son inolvidables y eso hace posiblemente que estemos a punto de alcanzar la permanencia. Pero si tuviese que decir uno,en fiestas, Zoilo es la máxima expresión de las fiestas de la Pedraja. Agradecerte Diego,tu amabilidad,un saludo y suerte para tu equipo Agradecerte de nuevo tu implicación en esta página y en este proyecto,agradecer también a los equipos y futbolistas de esta categoría su entrega y sacrificio simplemente por pasión y amor al fútbol que es lo importante y por supuesto agradecer a todo mi equipo, junto con entrenador,directiva y afición que se merecen cualquier elogio que les venga dado porque son los mejores. Un saludo y gracias |
Seguimos conociendo a los
protagonistas de la primera aficionado y a continuación podéis leer una
interesante entrevista a Borja,jugador del C.D.F El Sequillo

-Hola Borja,¿desde qué edad
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Hola muy buenas,en fútbol 11 empecé el primer año de infantil en el C.D. Rioseco estando allí durante 3 años (el primer año de cadetes no pude jugar por que no había equipo y no tenÍa la edad para jugar con loS juveniles). También He disputado varios campeonatos del deporte escolar de la diputación de Valladolid. Actualmente estoy jugando el el A.D. El Sequillo -¿Cómo estás viendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Es la primera vez que juego, a nivel de campeonato, con equipos de la categoría aficionado,disputÉ algunos partidos amistosos con el Sequillo y con el Rioseco en 1ª regional, y estoy comprobando que es muy competitiva, hay buenos equipos. Lo tenemos un poco difícil para salvarnos pero en algunos partidos hemos demostrado que estamos al nivel y hasta el ultimo partido no vamos a dar nada por perdido. -Como jugador en edad juvenil,¿te está costando adaptarte a esta categoría? Pues se nota mucha diferencia de cadete a aficionado pero me he adaptado bastante bien y en el equipo tengo la oportunidad de disputar la mayoría de partidos y estoy aprendiendo bastante este año a nivel práctico. -¿Cómo ves la zona de descenso? ¿crees que tu equipo tiene muchas opciones de salvarse? Está muy apretada con cambio de posiciones constantemente y está siendo bastante interesante. Como he dicho anteriormente muchas no creo pero las suficientes si para conseguir algo -¿Qué aficiones tienes? El mundo taurino me tiene bastante fascinado además del fútbol -El Sequillo sólo tiene un equipo,¿ves factible en unos años el poder hacer un equipo juvenil o crees que los chicos de tu edad no se comprometerían? Esa posibilidad ya la planteamos un grupo de chicos a principio de temporada pero Villabrágima es un pueblo pequeño y no hay mucha gente, además de dinero... - ¿Cómo ves el final de liga entre el Real Madrid y el Barcelona? Apretado, está siendo muy interesante y los últimos pinchazos del Madrid lo han puesto ardiente, confio en que la liga sea para el Madrid jeje -Por último unas preguntillas: + Futbolista que admires RAUL GONZALEZ + Partido del que guardes mejor recuerdo El primer partido que juego con cada equipo es una experiencia única y me gusta acordarme de la gente con la que he compartido vestuario + Defensa profesional al que te gustaría romperle la cintura con un cañito jaa Fernando Hierro + Por último,en breve se celebrarán las fiestas de Villabrágima,¿qué estáis preparando para esos días? Pues así es, ya queda poco para esa fecha tan señalada en nuestro calendario.Anteriormente un compañero mio ya mencionó que estamos creando una asociación taurina y el Ayuntamiento nos ha encomendado la tarea de organizar el Gran Prix de peñas en la plaza de toros, ya lo tenemos casi todo preparado ahora solo falta que acudáis a verlo y que luego os déis un paseo por la noche Villabragimense jejej Agradecerte Borja tu amabilidad,felices fiestas y suerte para tu equipo. Muchas gracias a ti y espero veros por Villabrágima del 30 de abril al 5 de mayo, Un abrazo |
El siguiente protagonista de la primera división en pasar por esta sección es Rony,jugador del CD San Isidro | ![]() |
-Hola Rony,¿desde qué edad
juegas a fútbol y en qué equipos has estado? Hola,pues yo juego al fúbol desde los 8 años,he jugado en la Escuela de Emelec en Ecuador. -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Es una liga competitiva y de mi equipo pues nos falta adaptarnos a la categoría. -Cuéntanos como es el fútbol base que se hace en Ecuador El fúbol base de Ecuador es igual que el de aquí de España,hay escuelas de fubol,hombre ahora mismo hay campos de hierba artificial y todo. Y claro que los clubes tienen dinero para balones y todo vamos que tampoco es tanta la diferencia que hay con España. -¿Qué diferencias más grandes has notado entre la primera división y la segunda? La diferencia es más técnica,te dejan jugar más,vamos que está bien -¿Cómo ves a la selección nacional de Ecuador,crees que en poco tiempo la podremos ver en el Mundial en los primeros puestos? A la selección de Ecuador para ganar un mundial...pues no,le queda un mundo para ganar un mundial,vamos yo lo veo así. -¿Qué te parece la vida en España? La vida en España a mi me parece buena,vamos llevo yo desde los 15 años aquí,osea que bien. -Por último unas preguntillas: + Jugador ecuatoriano que te parezca más bueno y que podría jugar en equipos importantes. Fubolista ecuatoriano importante,pues Jefferson Montero,vamos que puede que llegue a algún equipo importante. + ¿Cómo te defines como jugador? Me defino como jugador,pues jugador de equipo apoyando en todo lo que pueda a mis compañeros + Compañero tuyo del San Isidro que te de más la lata y sea un pesado y al que mandarías un año a tu país jaa Pues a ningún compañero,todos son excelentes personas y a mi país les mandaba de vacaciones jaja. Agradecerte Rony tu simpatía,un saludo y suerte para tu equipo Un gusto haberte respodido y nada un saludo y sigue con esa labor que está bien. |
A continuación podéis leer una entrevista a Iván,portero del CD San Pío X,que tiene una brillante trayectoria en el fútbol base.

-Hola Iván,¿desde qué edad practicas fútbol y en qué equipos has estado? Hola,pues la verdad es que llevo jugando al fútbol desde hace muchos años(aproximadamente desde los 8 añitos) y he militado en varios equipos (mis primeros años los jugué todos en el Leganés, municipio en el que estuve viviendo 24 años, como te decía en este equipo estuve jugando desde benjamín, alevín, infantil, cadete, en juveniles pasé a jugar en el Atlético de Madrid donde milité varios años (en el propio Atlético y el Almorós filial del mismo) para volver nuevamente a la que era mi casa de entonces (el Leganés). Hace 9 años me vine a vivir a Olmedo y desde esa fecha he militado en diferentes equipos de la provincia (Pedrajas de San Esteban con los que logré un ascenso,A.D.San Miguel- equipo de mi localidad- con los que estuve a puntito de lograr tambien el ascenso pero la verdad que no hubo mucha suerte, Cuéllar,Laguna de Duero,Mojados con los que logré el ascenso el año pasado y actualmente milito en el San Pío X. -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? La liga de provincial la conozco bastante bien porque llevo varios años jugando en ella y este año pasa lo de todos los años, es decir, que cualquier equipo puede ganar al otro, eso esta súper bien porque hay bastante competitividad y más emoción, no hay más que ver los resultados que suelen ser bastante ajustados juegue el equipo que juegue, y respecto a mi equipo lo veo bastante bien (muy motivados y centrados) aunque llevamos una temporada complicada entre lesionados y sancionados, pero bueno lo vamos sacando lo mejor que podemos. -La pasada jornada se disputó el duelo contra el Simancas,cuéntanos como fué para ti ese partido. El partido contra Simancas en mi opinión era un partido clave (aunque queden varias jornadas por disputar y como he dicho anteriormente cualquiera puede ganar a cualquiera, eran más que 3 puntos en la tabla y moralmente para nosotros),la pena fué que el partido por circunstancias ajenas a los futbolistas se complicó bastante hasta el punto de ser poco vistoso como a priori tendría que haber sido -¿Cómo es la liga en segunda B y si cuando juegas en un filial como el At.Madrid B tienes la esperanza de que algún día puedas estar en el primer equipo? La verdad es que la etapa que pasé en el Atlético de Madrid fué muy bonita y aprendí mucho de la gente (juveniles y primeros años de aficionado), en esa época las categorías eran diferentes (hablando estructuralmente) y por suerte no hacíamos unos viajes muy largos, la verdad que la estructura interna del club estaba muy bien y en general nos trataban muy bien,teníamos unos entrenamientos súper preparados, a mi me encantaba porque aparte de jugar con gente muy buena ya sea de mi equipo o de otros equipos, los campos estaban geniales, las aficiones también...vamos un placer jugar al fútbol, en mi opinión el gran problema que veo es que es bastante difícil subir al primer equipo a no ser que seas "un crack" y destaques demasiado porque hay muy pocos puestos para muchos jugadores, pero bueno es muy bonito vivirlo y hay queda el recuerdo para los nietos jajaja. -¿Qué aficiones tienes? Mis aficiones normalmente van ligadas con el deporte en general (aparte de fútbol), ciclismo, tenis, etc, no obstante aficiones como ir al cine, ver algún musical Y SOBRE TODO VIAJAR me encantan -Cuando un medio falla el defensa le puede corregir el error o cuando un central falla el lateral le puede corregir el error,pero cuando un portero falla casi siempre le cuesta un gol,¿es duro muchas veces ser portero y estar bajo palos en lo que se suele llamar "la soledad del portero"? Si,la verdad es que la figura del portero es bastante complicada porque cuando falla se le nota el doble que a los demás y si aciertas es tu trabajo, es lo que normalmente solemos oír los cancerberos, tienes que estar bastante bien preparado psicológicamente en mi opinión para esos momentos (para lo bueno pero sobre todo para lo malo) -Quedan 6 jornadas (7 para vosotros) y no dependéis de nadie para ser campeones,¿cómo ves estas jornadas que quedan y si crees que uno u otro equipo puede ganarlo todo? Hombre yo a mi equipo lo veo muy bien, pero que voy a decir yo ¿verdad?, lo que si estoy seguro que ganar todo hasta el final es una tarea prácticamente imposible para todos porque hay equipos que se juegan mucho y sobre todo que nadie quiere perder. -Por último unas preguntillas: + Futbolista que admires Zidanne (clase) + Momento de tu trayectoria que jamás olvidarás por lo bonito que fué Hay muchos momentos bonitos desde pequeñito,quedarme con uno particularmente es muy difícil, por eso con lo que me quedo es con la gran cantidad de amigos por el camino que me ha dejado el fútbol. + Jugador con el que has compartido campo y te haya maravillado su calidad. Difícilmente quedarme con uno concretamente, aunque siempre me acuerdo principalmente de mis compañeros porteros de los distintos equipos en los he militado y de los cuales he aprendido muchísimo. + Futbolista profesional al que te gustaría pararle un penalty para bajarle los humos jaa Me encantaría pararle un penalty a Messi en alguna final de algo jajaja. Agradecerte Iván tu amabilidad,enhorabuena por tu trayectoria y suerte. Saludos |
Entrevista a Nacho,jugador del CD Arces,en ella nos comenta cosas de interés. | ![]() |
Cuando inauguramos esta sección
nos marcamos el reto de entrevisar,o por lo menos intentarlo,a un jugador de
cada equipo de la primera aficionado,con la siguiente entrevista lo hemos
conseguido. MUCHAS GRACIAS a todo el mundo que ha pasado por esta sección y a los que pasarán jaa,gracias a todos vosotros todas las secciones están siendo un exitazo. -Hola Nacho,¿desde qué edad practicas fútbol y en qué equipos has estado? Hola, ante todo, enhorabuena por la página, me parece realmente buena, pues no se ve gente que dedique tiempo a esta categoría. Pues empecé a jugar al fútbol a los 6 años, en la Sur, en la escuela. Estuve en ella sólo 3 años, pues pasé en alevines al Real Valladolid, donde estuve tan sólo 3 años. Mi segundo año de infantiles pasé al Arces, donde, salvo el último año de juveniles, que estuve en el Delicias,he permanecido hasta hora. Dado que cumpliré 22 en Mayo, me salen 16 jugando al fútbol. No está mal, me parece jajajaj -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? La liga… pues me parece la liga más igualada de los 3 años que llevo de aficionado. Cualquier equipo puede ganar y perder, ganar a los de arriba y perder a los de abajo. Puede parecer poco objetivo, pero en lo que al Arces respecta, estamos teniendo una mala suerte que no la he vivido en mi vida, perdiendo muchos (y cuando digo muchos sí que pueden ser cerca de 15 puntos) en los últimos minutos. -¿Cómo ves la zona de descenso y qué claves crees que van a decidir los equipos que finalmente desciendan? Como he dicho antes, la igualdad que hay en la liga hace que cualquier partido pueda pasar de todo y no veo un patrón por el cual haciendo a o b se descienda o se salve. Lo que está claro es que con 18 puntos por jugar queda mucho en juego y se ha visto que cualquiera de abajo tiene nivel para ganar a los de arriba. -La verdad es que en el campo lo dais todo,sois muy luchadores y no se os puede reprochar nada,pero ¿qué crees que ha fallado para que estéis en el pozo? Acierto de cara al gol. Eso y falta de concentración en algunos momentos. Esas dos cosas nos están matando este año. Necesitamos cien ocasiones para marcar y los rivales a veces lo hacen con excesiva facilidad. Y el estar en momentos "desaparecidos” del campo. -Hace unos días la Universidad Europea Miguel de Cervantes se proclamó campeona del prestigioso trofeo regional de universidades "RECTOR" y tu fuiste uno de esos integrantes. Cuéntanos como transcurrió ese torneo,jugadores que junto a ti lograron ese título y si esta victoria os da plaza para jugar en algún campeonato nacional. Ojalá hubiera plaza en el campeonato nacional, pero no se nos ha comunicado nada, al menos a mí, como capitán del equipo ajajajaj La verdad es que teníamos muy buen equipo, contando, entre otros, el portero del Santovenia, Toni, al cual mando un saludo desde aquí, al igual que a Jesús, del Tudela. Mis compañeros Jorge Flores y Fernando Abad, 4 jugadores del Victoria Regional... La verdad es que formamos un buen equipo, y la unión se plasmó el viernes noche, en plena "concentración” ante de los partidos del sábado jajaja Parece mentira que ganásemos viendo a algunos jajjajajaja El primer partido lo solventamos con un 6-0 ante la UVa, que, todo sea dicho, no contaba con todos los integrantes que debían estar, según me contó un jugador de ellos. Después el sábado, empezamos contra Salamanca, y a los 10 minutos, expulsión de un jugador nuestro, y en el RECTOR, una expulsión se castiga con gol en contra. Así que nada, teníamos tan sólo 35 minutos por delante para ganar (Pues los partidos del sábado eran solo de 45 minutos). Conseguimos remontar y nos la jugábamos contra los de la ULe (me guardaré algunas cosas que tengo sobre la gente que fue jajajajaj) Partido con mucho calor, pero en el que tomamos el control rápidamente y, aunque tuvieron alguna ocasión clara, resolvimos con un 2-0. Y a casa campeones. Luego la anécdota la protagonizó un servidor…digamos que fui el más original al recoger el trofeo, la gente que estuviese sabrá porque jajajaj -¿Qué aficiones tienes? Pues a parte de las típicas de salir con los amigos y el deporte jajajaj Me gusta el deporte en general, aunque siento predilección por las Artes Marciales Mixtas, conocidas erróneamente como "Valetudo”. Sí dejo el fútbol, sé cual será mi próximo deporte, aunque me cueste que me echen de casa jajaj -¿Qué te parece el que en los periódicos deportivos se dediquen muchísimas páginas a Madrid y Barcelona y los demás equipos pasen inadvertidos,¿realmente es lo que la gente demanda y hacen bien o crees que están abusando y tendrían que repartir la información? Me parece lógico, pues los periódicos de mayor tirada se encuentran en dichas ciudades, pero luego se llevan las manos a la cabeza cuando dicen que esta liga se empieza a parecer a la escocesa, ¡¡Sí son ellos los que lo están provocando!!!. Pero peor aún es que en las TV,que incluso si CR7 se suena la nariz lo sacan en los telediarios,una verguenza. Pero volviendo al tema de los periódicos,para bien y para mal,son los que más venden en este país...lo que no quita que yo quiera más información de mi equipo y no tanta de esos dos. -Por último unas preguntillas: + Futbolista que admires Como mediocentro, Xavi. Increíble lo de este chico. Recuerdo como la gente se reía cuando decían que era el sucesor de Guardiola. Jugador de 10. Y en conjunto, Iniesta. Persona espectacular, además de un jugadorazo. Grande Andrés. + Partido del que guardes mejor recuerdo Pues de "profesionales” la final del mundial de Sudáfrica, yo que no soy de llorar...jajajajaj y el ascenso logrado en Tenerife hace 5 años. Personalmente, recuerdo uno que jugué con el Valladolid contra los infantiles de Barça, que entre otros estaba gente como Bojan o Iago, + Lo mejor y lo peor del fútbol Lo mejor, la amistad que haces con la gente de tu equipo, o incluso la rivalidad dentro del campo. Tengo que decir que alguna vez me he dado de todos los colores con otro dentro del campo y al acabar, todo respeto. Da gusto. Lo peor, el dinero, está haciendo que este deporte se vaya a la mierda y cada vez haya menos gente en los campos, con la perdida de ambiente. Me da mucho asco. ¡¡¡NO AL FÚTBOL MODERNO!!! + Futbolista del Arces que sea un terremoto y no necesite un Red Bull para que le de alas jaa Yo siempre he sido bastante hiperactivo, si eso sirve jajajajaj pero dentro de mi equipo, diría Fernando Abad, un gran compañero y gran amigo. Agradecerte Nacho tu amabilidad,mucha suerte para tu equipo,hay que seguir peleando. Muchas gracias. La verdad es que suerte no nos sobra, así que nos vendrá bien jajaaj Gracias de nuevo y a seguir con esta maravillosa Web, un abrazo. |
El siguiente futbolista en pasar por esta sección es Sebas perteneciente a la UD Belén | ![]() |
-Hola Sebas,¿desde qué edad
juegas a fútbol y en qué equipos has estado? Hola pues empecé a los 7 años en el Belén,durante cadetes y juvenil estuve en el Arces, el primer año de regional en el Universitario y luego de vuelta al Belén hasta entonces. No me gusta cambiar mucho de equipo jejeje -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Este año creo que es el que más igualado está todo,no hay ningún equipo que destaque muy por encima del resto y cualquiera te puede ganar si no sales con ganas. Nosotros empezamos muy bien ganando 5 seguidos pero tuvimos una racha malísima con lesiones, sanciones y demás problemas de siempre,ahora llevamos unos cuantos partidos ganando y creo que jugando así podemos ganar a cualquiera..esperamos dar un susto a más de uno jeje -Uno de los problemas con los que tiene que convivir a diario la UD Belén es el de la prostitución callejera que existe en el entorno del campo de fútbol,a diario padres y niños tienen que ver a prostitutas y clientes. ¿Qué opinas de este tema tan delicado? ¿crees que las autoridades están haciendo algo para evitar que esto pase o por lo menos para alejar este foco del campo del fútbol? Al trasladarnos allí si fué un problema porque nadie estaba acostumbrado a verlo tan de cerca y los padres no estaban muy seguros dejando a los chavales allí,después de tantos años ya la gente está acostumbrada y lo asumes como algo normal aunque preferiríamos que no estuviera ahí. Está claro que las autoridades no han hecho nunca nada porque cada vez hay mas, y si quisieran desaparecería rápido,también decir que yo no recuerdo ningún problema con ellas..nos respetamos bien. -Una de las virtudes que más me gusta de la UD Belén es el trabajo de cantera,la mayoría de jugadores del equipo aficionado han pasado por diferentes equipos de la sección,sin ir más lejos esta temporada los fichajes (Manu y Diego)vienen del B y ahora el entrenador está dando bola a chicos del juvenil,¿crees que esta filosofía se tenía que imponer en el resto de clubes? ¿y si ves difícil que cuando un equipo por ejemplo quiere optar a la liga lo pueda hacer sin tener que fichar chicos de otros equipos? Está claro que un equipo humilde como el nuestro tiene que tener gente de la cantera..además el regional está hecho para eso,seguir en el equipo de toda la vida. En estas categorías se trata de pasarlo bien y que mejor que con tus amigos y en el club de siempre. Algunos como el Simancas que intenta subir tiene que estar fichando gente de fuera para mejorar el equipo,es otra filosofía respetable,pero la mayoría de los equipos cada vez optan más en hacer como nosotros..y creo que los resultados mejoran. -¿Qué aficiones tienes? Hacer algo de deporte, ya sea fútbol, padel, tenis..hay que hacerse a todo jejeje Y por supuesto estar con los amigos y echarte unas buenas risas!! -Por desgracia llevas unos años con bastantes dolencias,¿qué tipo de lesión has tenido y qué tal estás ahora? ¿tienes miedo en el campo de hacerte daño o cuando estás jugando lo olvidas? Pues la rodilla es lo que más problemas me está dando,ya en el Uni estuve media temporada sin jugar,sin saber que tenía. Hace 4 años me tuve que operar del menisco quedándome el cruzado bastante roto pero como esto me gusta mucho pues hay que seguir jejeje,este año me he resentido alguna vez pero todavía me deja jugar..aunque hay partidos que no me deja rendir como quisiera. - La historia de la UD Belén se empezó a escribir en el antiguo campo "La Campa",¿cómo era ese campo y qué recuerdos te quedan? Pues "La Campa" era un campo pequeño metido dentro del barrio,jugué 4 años muy buenos allí y la verdad que fué una pena que lo quitaran. A los rivales no les hacía gracia jugar allí porque la gente apretaba bastante..era difícil sacar algo de allí jejeje -Por último unas preguntillas: + Futbolista profesional que admires Zidanne es el jugador con más clase que he visto,aunque Laudrup me encantaba también + Partido del que guardes mejor recuerdo Bufff hay muchos y buenos,en liga nacional con el Arces contra el Laguna ganamos 2-1,metí un golazo de vaselina y me salió casi todo..días tontos que de vez en cuando hay. Aunque el ascenso de segunda ganando en el último minuto fue la hostia!!! + Jugador con el que has compartido campo y más bueno te ha parecido De rivales a Rafa el del Getafe y Mato..muchos años jugando enfrente. De compañeros muchos,quizá Quique Castro, De Diego, Guerra, Vita..es difícil quedarse con alguno. + Jugador de la UD Belén que tendría futuro como bailarín y nos sorprendería a todos jajajaja. Vita sin duda alguna..le gusta más que el fútbol, lo mismo pronto le vemos por la tele jejeje Agradecerte Sebas tu simpatía,un saludo y mucha suerte para tu equipo. Agradecerte a ti lo que haces por el fútbol de nuestra ciudad y a seguir así!!! |
Interesante entrevista a
Maicro delantero del CD Cabezón. |
![]() |
-Hola Maicro,¿desde qué edad juegas a fútbol y en qué
equipos has estado? Hola muy buenas. Llevo jugando aproximadamente desde los ocho años, empecé jugando en el Arces, pasé un par de años en el Valladolid y otra vez de vuelta al Arces, al acabar juveniles fiché por el Rioseco y finalmente fiché por el Cabezón. -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Está siendo una liga muy entretenida porque se está demostrando que cualquier equipo puede ganar a cualquiera, el balance que hago del Cabezón es positivo aunque el comienzo de temporada ha sido desastroso pero poco a poco hemos encontrado nuestro juego y parece que los resultados están llegando. -¿Qué te parece el que muchos delanteros celebren sus goles bailando o haciendo muecas? ¿crees que es un menosprecio al rival? No me parece un menosprecio al rival, meter un gol siempre es un momento de alegría y muchas veces la celebración no se prepara y haces lo primero que se te ocurre, yo no comparto ese tipo de celebraciones pero respeto a los que las hacen. -¿Qué aficiones tienes? Pues yo creo que como todos los chavales de mi edad, la música, ir al cine salir con los amigos.. -¿Cómo ves la zona de descenso,qué claves crees que decidirán los equipos que bajen? Bufff, la veo muy apretada, los equipos de abajo estamos apretando mucho, las claves que decidirán el descenso creo que serán los enfrentamientos directos entre los equipos de abajo. -¿Cómo ves el tema de que a los delanteros se les saque tarjetas por piscinazos cuando en realidad es penalty? ¿crees que si el piscinazo no es muy claro la tarjeta debería de evitarse? Mi opinion es que el 90% de esas acciones suelen ser piscinazos y los árbitros a no ser que sea muy claro el penalty siempre se decantan por sacar tarjeta al delantero pensando que intentan engañarle, creo que muchas tarjetas de ese tipo se pueden evitar pero como te he dicho antes la mayoría de esas jugadas suelen ser piscinazos. - ¿Con qué te quedas de todos estos años? Sinceramente me quedo con todo, con los compañeros, con los entrenadores, siempre se aprende algo nuevo de cada uno de ellos tanto para bien como para mal. Pero al final lo importante es la amistad y el buen rollo que tienes con todos. -Por último unas preguntillas: + Futbolista con el que has compartido campo y más bueno te haya parecido La verdad es que hay unos cuantos pero me quedaría con Angel Molina, me parece un jugador muy completo y no he visto a nadie rematar de cabeza como a el. + Partido del que guardes mejor recuerdo Un partido jugando con el Rioseco contra el Benavente en el que ganamos 6-1 + Jugador del Cabezón al que te gustaría subir al "tren de la bruja" para darle algún escobazo jaaa Jajaja pues la verdad es que me gustaría subir a unos cuantos pero mejor lo dejamos así jajaja + Lo mejor y lo peor del fútbol Lo mejor, los amigos que se hacen en todos estos años y lo peor, las noticias que se ven de agresiones y peleas. Agradecerte Maicro tu simpatía,un saludo y mucha suerte. Un abrazo y gracias. |
A continuación podéis leer una entrevista a "Gallego" delantero del CD Valladolid-Zaratán | ![]() |
-Hola Gallego,¿Desde qué edad juegas
a fútbol y en qué equipos has estado?
Hola juego desde los 4 y he jugado en segunda y
tercera división,en el Celta de Vigo,Coruxo y mas..
-¿Qué te está pareciendo la liga y
qué balance haces de tu equipo?
Nuestro
equipo se merece estar más arriba de lo que estamos aunque no estamos muy finos
de todas formas buenos compañeros y grandes amigos.
-En muchas ocasiones cuando
decimos:"que bueno es un delantero y cuantos goles marca.." nos olvidamos que
detrás de ese delantero hay 10 jugadores más que hacen que la pelota le llegue a
ese delantero.
¿Qué opinas de este tema y si es
difícil concienciar a una plantilla de que hay que jugar para que el balón le
llegue al 9?
Para mi son todos importantes,somos un equipo y
por ello da igual quien marque si no que haya grupo,para mi la defensa,el
medio,el banquillo,el entrenador son iguales,no hay que concienciarse si no
saber a que juega cada uno.
-¿Cómo ves la zona de descenso y si
crees que pasaréis muchos apuros para salvaros?
Estamos
pasando apuros para salir de abajo pero lo conseguiremos está muy concurrida la
zona de abajo pero se que lo superaremos,apuros como todos.
-¿Qué aficiones tienes?
Logicamente
el fútbol pero también el fútbol sala,leer mi último libro "ELSECRETO",de todo
un poco no digo no a nada.
-Hace unas semanas entrevistamos al
presidente del CD Valladolid-Zaratán y nos contó que había problemas para
entrenar y jugar en el campo de césped natural.
¿La plantilla que prefiere jugar en
natural o artificial? y ¿cambia mucho a la horade plantear y jugar un partido en
un campo u otro?
A mi
personalmente me es indiferente ya que he jugado en los dos,la verdad que jugar
en un campo natural cambia mucho la táctica y la forma de verlo,totalmente
diferente al artificial,me gustan los dos.
Un campo no
hace al jugador si no el jugador se hace en el campo,tienes que ser el mejor en
cualquier sitio.
-¿Cómo te defines como
delantero?
Implacable,pero sobre todo ambicioso pero
humilde
-Ahora unas preguntillas:
+Delantero que admires.
Si es de un
primera a RAUL del Madrid si es de nuestra liga a IVAN del Sequillo porque tira
del carro y es humilde.
+ Equipo de esta categoría que
para ti tiene la mejor defensa.
Todos
tienen algo pero SAN PIO por veteranía
+ ¿Cambia mucho jugar en
primera o segunda a la hora de marcar goles y crear espacios?
Es diferente los de primera ya son equipos mas
hechos con más garra,más física que los de segunda y a la hora de marcar es más
complicado,ya que te están marcando más encima y a la hora de jugar son más
duros,dan mas patadas,mas agresivos pero yo en mi caso ya estoy
curtido.
+ Jugador del Zaratán con peor
puntería,ese que en la feria no daría ni una con la carabina jaa.
No entiendo la pregunta jajajaja
Agradecerte Gallego tu simpatía y
mucha suerte para salir del pozo.
|
Entrevista a Aitor,jugador del CD Tudela,en la misma nos cuenta cosas muy interesantes. | ![]() |
-Hola Aitor,¿desde qué edas
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Ante todo primeramente felicitarte ,como todos,por esta página que has desarrollado para hacer la primera provincial un poco mas visible en Valladolid, es un lujo. Empecemos la ronda de preguntas,,,jaja Pues desde que tengo uso de razón, iba con mi padre a verle jugar,,Uff, es un poco largo,,de pequeño me escapaba después de clase a jugar al patio del Centro Cultural en Valladolid porque mis padres no me dejaban por un problema que tenía en el corazón,, que años ,, pero después se arregló todo y ya empecé en el Tudela con mis amigos de toda la vida en Alevines,, así unos años hasta que me fuí a jugar en Cadetes a fútbol sala al ya desaparecido Sporting Laguna, ahí coincidí con Chema (jugador del Mojados, Iscar,,) con Chote , y varios mas,,,, de ahí ya en Juveniles pasé al Cafetería Zodiaco que jugue un año,, luego al Arces juvenil (otra vez fútbol) un año con Gordaliza que coincidí con Rafa del San Pío X y con Sergio del Iscar y alguno otro que se me escapa por ahí,, de ahí volví al Tudela al "Pozo Tudela" de fútbol sala compaginando partidos con el senior y con los juveniles. Y ya finalmente Alvaro Alcázar me llamó para jugar en preferente en C.D Tudela después del ascenso,, y desde entonces aquí me aguantan,,, -¿Cómo estás viendo la liga y qué balance haces de tu equipo? La liga yo creo que es la más igualada que hemos visto en muchos años, de los más destacados como estamos viendo, Simancas ,equipo que coge Chechu,equipo que hace competitivo con jugadores muy buenos,, el San Pío X , para mi entender el que mejor fútbol hace, con jugadores experimentados, pero hay q decir que cualquiera puede ganar a cualquiera,, Mi equipo,, el balance es positivo,, aún estando ahí abajo, estamos en una fase de acople con casi más de la mitad de la plantilla nueva, muy jóvenes, que se están acoplando a la primera provincial, pero si me preguntas por fútbol, hay muchos partidos que hacemos muy buen fútbol pero no nos acompañan los resultados,,igual que los hay malos,, pero intentamos jugar al fútbol en la medida de lo posible,,, -¿Cómo se puede explicar a la gente esta mala racha que lleváis y si crees que salir de esta dinámica es muy difícil? Yo creo que un punto de inflexion muy grande fué el partido de La Pedraja, salimos tocados moralmente de un partido que vas ganando en el segundo tiempo 1-4 y que te lo remontan 5-4 en apenas 25 minutos, sales tocado, luego te metes en una dinámica de resultados negativos no por fútbol sino por no saber matar los partidos o por mala suerte que hacen crearte una ansiedad que es difícil de salir. Salir no es difícil es pensar día a día, el Domingo jugamos contra el Betis y van a tener que correr mucho para ganarnos, pero saldremos a jugar al fútbol y a disfrutar porque peor no podemos estar,estamos en descenso, para que pensarlo,,jugar, disfrutar y ya está,, -¿Cuáles crees que son las claves que van a decidir los equipos que finalmente desciendan? Pues sobre todo el físico, y saber competir el tramo final de liga que va a estar muy apretado, y ya veremos porque tampoco hay tanta distancia de puntos con los de arriba y cualquiera puede meterse en un lio, habrá sorpresas,,, me apuesto un café!! -Con respecto a la temporada pasada tenéis dos bajas super importantes de dos jugadores con mucho peso como son Juanjo y Arroyo,¿cómo crees que la plantilla se ha amoldado a estas dos bajas y si os ha costado mucho olvidarlos? Pues si, dos jugadores determinantes, uno defensivamente como es Juanjo que bajo mi punto de vista junto con Loren la mejor de la competición y que daba carácter al equipo a veces lo echamos en falta, y que decir de Arroyo, ofensivamente de lo mejorcito que he tenido posibilidad de jugar, y que en 5 minutos te cambia el resultado del partido,, pero hay que saber reponerse,, y competir los que estamos,hay chavales que en poco tiempo van a dar que hablar,, ya lo veréis,,, muy buenos y muy completos. -¿Qué aficiones tienes? Pues a parte del equipo, intento disfrutarlo con mi chica sobre todo ya que ella tampoco dispone de mucho tiempo o con los amigos, de cena, de fiesta ,cine,, ah!! también este año 4 jugadores del equipo estamos picados con la Liga del Comunio y nos jugamos cenas así que hay un pique sano,, hacía que no seguía tantos partidos de Primera desde que colecionaba cromos de la Liga , jajaja, -A principio de temporada se comentó que teníais problemas a la hora de entrenar en vuestro campo,¿cómo está este tema? y ¿es problema de la directiva o del Ayuntamiento? No es tema de la directiva, es tema del Ayuntamiento que es el que gestiona el campo municipal, la directiva en tema del campo no tiene ni voz ni voto porque no quiere el Ayuntamiento, y así nos va,, El césped fué cambiado hace un par de años deprisa y corriendo porque empezaba la temporada, en vez de hacerlo una vez acabados los torneos en Mayo esperaron hasta finales de Agosto, el campo no reposó lo debido o los implantes de césped,no agarraron no lo sufiente lo que hizo que en Diciembre necesitara el campo mas implantes porque estaban levantados,, al final de temporada, en verano, el césped lo iban a tratar para que agarrara, lo que llevó a un mantenimiento extra a cargo del Ayuntamiento,, pues muy lejos de arreglarlo lo que hicieron fué quemarlo entero,, quedó amarillo,, IMPRESIONANTE,,, por una equivocación de productos dijeron,, el cual hizo que no se pudiera pisar el campo en toda la pretemporada,, hasta que se recuperó o eso creíamos,, el mantenimiento del Ayuntamiento con el campo es "0", lo único que hacen es pintar las líneas, cortar el césped y mantenimiento de los vestuarios nuevos, que lo de los vestuarios es otro tema, que es juzgado de guardia,, El problema es que dicen que la culpa es nuestra porque utilizamos mucho el campo y se levanta, no señores, el problema es vuestro porque las cosas o se hacen bien o no se hacen, ahora no culpen a terceros. Ni quieren ayuda ni se dejan ayudar, sólo se dedican a prohibir en los parones de puentes o vaciones el no pisar el campo por resiembra o eso pone porque para resembrar hay que querer hacerlo,creerme que lo pongo en duda El campo es un tema que lo llevamos sufriendo mucho tiempo y ya nos cansa un poquito ver estas cosas,,, -Por último unas preguntillas: + Jugador profesional que admires Pues siempre me gustó Laudrup por sus pases, ahora Xavi impresionante, Iniesta completisimo, pero dentro y fuera del campo el que me parece un crack es Xavi Alonso por su humildad,, y su saber estar. + Partido del que guardes mejor recuerdo Pues tengo bastantes, pero yo creo que el que más recuerdo fué, el primer año con Paco González nos salvamos de descender en el último partido en casa jugando contra Pedrajas, ganamos 2-0 o 2-1 con un gol mio y otro de Viky que ha vuelto este año,,,, nos libramos del descenso y el club una fiesta,,, + Futbolista del Tudela con mas labia,ese que se forraría vendiendo enciclopedias por las casas jaaa Pues te voy a dar 2, el primero es de hace años, Nandi que jugó en el Cuéllar,Segoviana, Laguna, Tudela es el tio que mas me he reído con él en los viajes era impresionante,, y de este año Cristian Kapongo,, me parto con el,, dice que me está gestionando el Marca Leyenda, jajaja, pues así todos los días con él,,,,es un crack + Jugador con el que hayas coincidido en un terrerno de juego y te haya maravillado su calidad. Pues te voy a dar 3 : Actualmente Lorenzo por su casta imprescindible, Arroyo por supuesto, y Javi Gómez ya retirado que jugó conmigo aqui en Tudela en preferente, jugo en el Grufare, Rubia, capitan de la selección de Castilla y León y estuvo en la agenda del Depor, le he vi hacer cosas impresionantes dentro del campo. Te quiero pedir un favor es que me dejes agradecer a la anterior directiva del CD Tudela, (este año ha cambiado), en especial a José Luis San Miguel que siempre será "Presi" y a Angel Babón vicepresidente por su dedicación permanente, su esfuerzo y su lucha en este club, a veces tan poco recompensado y por el trato que nos han dado siempre,,, GRACIAS. Agradecerte Aitor tu amabilidad y mucha suerte para salir del descenso. |
Seguramente muchos de vosotros conocéis a Javier Matilla,jugador retirado con una brillante trayectoria en el fútbol provincial.
![]() |
Hola Matilla,¿cuántos años has
estado jugando a fútbol y en qué equipos has estado? Pues he jugado un total de 20 años,repartidos 2 años en el C.D.Laguna,5 años en el R.Valladolid,4 años en el C.D.Arces y 9 años en la U.D.Santovenia -¿Cómo estás viendo la liga y qué balance haces del Santovenia? La liga como casi siempre está muy igualada tanto por arriba como por abajo,cualquiera puede ganar a cualquiera,hay muy buenos equipos que podrían estar perfectamente jugando en preferente. A mi ex-equipo le veo muy bien han mezclado veteranía y juventud que serán la base en los próximos años,tuvieron un inicio con muchos empates pero poco a poco se fueron amoldando a la competición,y creo que lucharán por estar entre el 3º y 6º puesto -Cuando uno se retira del fútbol,¿qué es lo que más se echa de menos? y ¿te queda una sensación de vacío al no ir a entrenar ni a jugar los partidos? Echo muchísimo de menos los post-entrenamientos y post-partidos,a mi por lo menos si me queda ese vacío de ni entrenar ni jugar,de hacer la mochila,el "ambientillo" antes de los partidos,hablar con los rivales que son tus amigos... -¿Qué cosas han cambiado para bien y para mal en todos estos años? Pues para el bien las instalaciones y campos de casi todos los equipos son una gozada,y para mal la poca y mala formacion que hay en la actualidad tanto de "árbitros" como de "entrenadores" a nivel de benjamines,alevines... -¿Qué aficiones tienes? El fútbol por supuesto,hacer snow,padel y una buena partida de poker -Ahora como ex-jugador tienes más libertad para contestar a la siguiente pregunta:¿crees que a la federación y a los árbitros les interesa que un equipo baje o suba de categoría por alguna razón especial o piensas que a ellos les da igual que un equipo pierda o gane y se limitan a hacer su trabajo? Quiero pensar en que les da igual que gane uno u otro,pero si no es así me parecería muy mal,porque juegan con el trabajo de mucha gente -Viendo a Real Madrid y FC Barcelona la forma de ganar sus partidos arrasando y la clasificación en la que sacan muchísimos puntos a los perseguidores..,¿crees que esto beneficia o perjudica a la liga española? y ¿cómo se podría igualar la liga para que algún otro equipo luchara por el título? Yo creo que esto perjudica a la liga española,pues una manera de igualarlo sería que las televisiones dieran el mismo dinero a todos como creo que hacen en la premier,y otra manera sería poner un límite de jugadores comunitarios,como lo hay ya con los extranjeros. -Por último unas preguntillas: + Jugador con el que hayas coincidido en el campo y más bueno te haya parecido. Jugando el torneo de Brunete coincidí con Reyes (Sevilla) el solito nos marcó 4 goles,también andaba por ahí un tal Andrés Iniesta jaja.Y como compañero me quedo con Quique Castro un crack!! + Partido del que guardes mejor recuerdo de todos los disputados Siempre recuerdo un buen partido que hicimos en Brunete ganado 2-0 al Valencia con un golito mio desde mi campo. También me quedo con el ascenso a liga nacional en el Arces,y el ascenso a preferente con el Santovenia. + Jugador de la UD Santovenia al que no invitarías nunca a cenar porque te dejaría la visa temblando de lo que come jaa Sin ninguna duda a Ferre,antes le compro un traje que le invito a cenar jajaja + Personas de las que más hayas aprendido en toda tu trayectoria Me quedo con Angel Velasco y Jose Manuel Bartolomé a los dos les he tenido muchos años entrenándome y dándome la lata jaja Agradecerte Matilla tu simpatía,suerte y gracias por todos los buenos años que nos has dado como jugador. Agradecerte a ti también por acordarte de mi, toda la información que nos das día tras día,y por esta nueva web que es una maravilla,un saludo. |
El CD Boecillo está siendo una de
las grandes revelaciones de la liga.
A continuación entrevistamos a David
"Babu" uno de los pilares del equipo.
![]() |
-Hola
Babu,¿desde qué edad juegas a fútbol y en qué equipos has
estado? Hola, empecé a jugar con 5 años en el equipo de mi pueblo ( C.D Boecillo), hasta mi segundo año de benjamín que fiché por el Real Valladolid CF, en el cual estuve cuatro años. Al dejar el Real Valladolid me llamó el Sur autonómico y en él, disfruté mi segundo año de infantil. En cadetes decidí volver al equipo donde empecé, el Boecillo, dirigido por dos entrenadores a los que aprecio mucho, (Diego Macón y Chendo) fue un año muy bonito y logramos conseguir la liga y el ascenso a primera provincial, lástima que al año siguiente el cadete tuvo que desaparecer por falta de chicos, entonces me llamó el CD Arces y recalé allí durante dos años. Mi segundo y tercer año de juvenil los disfruté en La Rubia C.F con Diego Macón y Chendo, las dos temporadas estuvimos a punto de ascenderle a liga nacional pero no lo logramos; y en mi primer año de aficionado volví a recalar en el CD Boecillo, en el que dirigido por Vargas, logramos ascenderle a primera provincial. Resumiendo 6 años en el (Boecillo), 4 años en el (Real Valladolid) 1 año en el (Sur) 2 años en el (Arces) y otros 2 años en (La Rubia). -¿Cómo estás viendo la liga y qué balance haces de tu equipo? La liga la veo muy igualada, es mi primer año en primera aficionado y la verdad es que hay un buen nivel y veo que cada fin de semana puede ganar cualquiera, cosa que en segunda provincial los equipos de arriba cuando se enfrentaban a los de abajo era muy desigual. A mi equipo le veo bastante completo línea por línea, aunque la falta de experiencia a esta categoría hace que no estemos más arriba pero bueno tenemos que tener paciencia y poco a poco ir mejorando. -En el foro en muchas ocasiones se ha comentado que el Boecillo es uno de los equipos que mejor juego está realizando esta temporada y en mi opinión tu eres una de las revelaciones de la liga como jugador,¿en el vestuario sois conscientes de lo que se comenta y qué otros equipos en tu opinión son los que mejor juego están haciendo? La verdad es que somos un equipo que nos gusta jugar el balón y empezar jugando desde abajo y con los jugadores que tenemos yo creo que es como más daño podemos hacer a nuestros rivales aunque a veces deberíamos saber que no es malo pegar un pelotazo y no complicarnos tanto jajaja. Unos de los equipos que mejor juego realiza a mi modo de ver son el Santovenia, Simancas y San Pío. -¿Qué aficiones tienes? En general todo el deporte, pero sobre todo jugar al fútbol y salir con mis amigos. -Como equipo recién ascendido,¿habéis notado mucho el cambio de categoría? ¿te esperabas que esto fuera así,te ha decepcionado o impactado alguna cosa? El cambio claro que se nota, en segunda provincial los primeros clasificados destacan mucho más que el resto, y en primera provincial no tanto, hay mucho más nivel y lo que más me ha impactado es que cada fin de semana es un mundo y el último puede poner en grandes aprietos al primero, eso hace que la liga sea más competitiva y más bonita. -Cuéntanos como es Boecillo Boecillo es un pueblo pequeño de unos 3500 habitantes, nos encontramos a tan sólo 15 kilómetros de la capital. La gente es muy amable y simpática y prácticamente nos conocemos todos. Su parque tecnológico es uno de los mas importantes de España, en él se encuentran muchas empresas de trabajo. también podemos disfrutar del casino de Castilla y León. Boecillo tiene dos festividades anuales, la fiesta de San Cristobal (10 de julio) y las fiestas de la Virgen de la Salve, (Segunda semana de septiembre). Este pueblo también tiene buenos platos para comer jajaj como la conocida bodega de Los Tarantos y el restaurante de Paco. En el tema de fiesta es un poco más pobre, no hay discotecas, y tenemos que bajar a Valladolid. -¿Cuáles son para ti las claves para que el Boecillo lo esté haciendo tan bien? Que hemos formado un gran bloque con buenos jugadores y sobre todo el buen ambiente entre nosotros. -Por último unas preguntillas + Futbolista profesional que admires Retirado: Zidane, un crack. en activo: Cristiano Ronaldo, es una pasada la cantidad de goles que está marcando esta temporada aunque en mi posición al que más admiro es a Xavi Hernández. + Partido del que guardes mejor recuerdo Sin duda me quedo con el año entero en el Alevín A del Real Valladolid por la cantidad de torneos que jugué. El torneo más bonito de ese año fue el de Brunete aunque no conseguimos pasar de ronda porque nos tocaron equipos difíciles como el Valencia, Barça, Villarreal, Rácing pero fué una experiencia muy bonita. + Jugador con el que hayas compartido campo y mas bueno te haya parecido Cristian Tello (Barça) Canales (Valencia) al que dieron el trofeo de mejor jugador en el torneo de Brunete, en ese año jugaba en el Rácing. + Jugador del Boecillo que en las fiestas sería en primero en subirse al tablao y bailar una jota jaaa Una pregunta muy difícil de responder jajaj pero me decanto por Alex conocido en el vestuario como "Aguirretxe", pero eso si, no dudo que acabaríamos subiendo todos jajaj. Agradecerte Babu tu amabilidad y suerte para tu equipo. Gracias a vosotros por esta nueva web y hacer que el deporte en Valladolid tenga día a día más protagonismo. |
El siguiente protagonista en
pasar por esta sección es Mario Alonso Jugador del CD Villa de Simancas |
![]() |
-Hola
Mario,¿Desde qué edad juegas a fútbol y en qué equipos has
estado? Pues empecé jugando en alevines al fútbol sala en Rueda. Los que somos veteranos no hemos pasado por benjamín ni prevenjamín. En infantiles dimos el salto al fútbol, en cadetes volvimos al fútbol sala y en juveniles me marché a jugar a la Gimnástica Medinense, donde también jugue un año en aficionado. Por motivos de estudios tuve que dejarlo y maté el tiempo con el fútbol sala y en el año 2000 recuperaron el equipo de fútbol aficionado en Rueda, donde jugué hasta que la temporada pasada aterricé en Simancas. Muchos años y muy buenos momentos. -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? La liga es una gozada. Todos los partidos son competidos y todos los equipos tienen buenos jugadores, de ahí la igualdad reinante. El año pasado había dos equipos muy por encima del resto como eran Mojados y San Pío. En cuanto a nosotros, estamos haciendo un gran año. Ultimamente nos cuesta sacar los partidos, pero los estamos sacando, y es muy importante que cuando las cosas no salen bien, los resultados acompañen, aunque sea sufriendo muchísimo como el otro día en Tudela. Tenemos una gran competitividad, y eso nos está haciendo dar un poco más para sobreponernos a los golpes. -En invierno os reforzasteis con Guillermo y Luis Urueña,¿cómo recibió la plantilla estas altas y qué han aportado? Son dos muy buenos chavales y por eso se han integrado en el grupo con mucha rapidez. Luis es un central muy sobrio, que va bien por arriba y que maneja bien la pelota, y Guille es un delantero listísimo, con mucha calidad y mucho gol. De aquí a final de temporada seguro que se pone arriba en la clasificación de goleadores, y eso que va a jugar solo una vuelta. -A diario en la prensa leemos el mismo debate:"¿son Messi y Cristiano los mejores jugadores del mundo de todas las épocas?" ¿Qué opinas y si crees que intentar comparar jugadores de distintas épocas tiene sentido? De todas las épocas no lo sé, y no me atrevo a pronunciarme, pero son buenísimos y sobre todo Messi, lo mejor que he visto. Jugadores como Romario hacían maravillas y cosas increíbles, pero no todos los días como este tío. La "prensa rosa" del fútbol no hace más que comparar, y estoy seguro que no han visto más de dos partidos de Pelé, Cruyff o Di Estéfano. Las épocas son distintas, las exigencias de cada época también, por eso creo que es una pérdida de tiempo hacer comparaciones. Hay que disfrutar de cada uno en su momento. -¿Qué aficiones tienes? Mis aficiones son mucho fútbol, practicar cualquier tipo de deporte y leer. Ahora lo tengo todo aparcado por que hace un par de meses que nació una peque que me llena todo mi tiempo libre y me hace disfrutar un montón. -¿Cuáles crees que son para ti las claves para que el Simancas esté líder? Nuestra fuerza sin lugar a dudas es el grupo. Somos un equipo muy unido y un equipo con 21 tíos que dan el 100%. Es una gozada presentarte a entrenar y estar todos los días no menos de 16. La plantilla tan amplía y de calidad que tenemos es la que nos está haciendo estar ahí arriba, ya que cuando hay bajas, el equipo casi no lo siente. Además, hay mucha formalidad y seriedad, lo peor que le puede pasar a un equipo que quiera competir por estar arriba es convertirse en una "peña" (con todos los respetos a las peñas). eso en gran parte es mérito de Chechu, Peru y también de Juanjo el coordinador. - ¿Qué cualidades tiene que tener un buen mediocentro? Colocación, inteligencia táctica, sacrificio y resistencia física, buen manejo de balón y un poco de mando. -Por último unas preguntillas: + Jugador porfesional que admires. Siempre me gustó mucho Romario. De ahora me quedo con Xavi o iniesta, lo típico, pero es que son increíbles. + Partido del que guardes mejor recuerdo. Por suerte he vivido unos cuantos ascensos, primero con la Medinense y luego con el CD Rueda, pero me quedo con un partido de alevines. Era la final del campeonato provincial, jugabamos en Medina contra Olmedo y ganamos 3-2. Éramos unos críos y la alegría y lo que disfrutamos fue tremendo. + Jugador del Simancas más cachondo que cuando te está hablando no sabes si lo hace en serio o te está vacilando jaaa El más cachondo con mucha diferencia es Jony. Llegó este año nuevo pero se ha metido al vestuario en el bolsillo, es un crack. + Lo mejor y lo peor del fútbol. Lo mejor es la posibilidad que te ofrece para disfurtar y llenar tú tiempo libre. Además es un elemento socializador increíble.La cantidad de buenos amigos que haces no tiene precio. Lo peor es la polémica y el querer ganar a toda costa. En cuanto al fútbol profesional lo peor sin duda es la prensa. Se han convertido en "prensa rosa o amarilla", y creen que todos los que les leémos o les escuchamos somos gilipollas y no tenemos conocimiento de esto. Se lo están cargando. Agradecerte Mario tu amabilidad,un saludo y suerte para tu equipo. |
El protagonista de la siguiente entrevista es Juanjo,jugador que ha militado durante muchos años en nuestra liga y que esta temporada se la ha tomado como sabática. | ![]() |
-Hola Juanjo,¿cuántos años llevas practicando
fútbol y en qué equipos has estado? Bueno pues empezaré dando las gracias por esta web de fútbol aficionado ya que poca gente se preocupa de estas categorías. Pues mira llevo desde los 6 añitos jugando al fútbol que son muchos ya jajajjaja tengo 36 y he estado desde los 6 hasta los 21 en el Betis CF pasando por benjamines a tercera división,después 2 años en Cuéllar donde ascendimos a tercera división y luego por San Isidro 6 años,Boecillo 3 años y Tudela otros 6,guardo un gran recuerdo de todos los equipos que he estado. -Aunque este año no juegas en ningún equipo sabemos que sigues la liga,¿qué te esta pareciendo esta temporada y qué balance haces de tu último equipo el Tudela? La liga me parece muy interesante e igualada con varios candidatos Simancas,San Pío,Sur,Viana y que van a estar ahí hasta el final y por abajo con los arrastres va a ser emocionantísimo,por lo que se refiere al Tudela este año han querido rejuvenecer el equipo y esa falta de experiencia se nota pero tienen calidad y saldrán de ahí abajo. -¿Con qué te quedas en lo positivo y en lo negativo de estos años? Lo positivo las instalaciones de todos los campos todos de hierba artificial ahora da gusto ir a jugar a fútbol y lo negativo la falta de apoyo al fútbol base. -Sabemos que tienes un sobrino en edad juvenil que también juega a fútbol,¿qué consejos darías a tu sobrino y al resto de juveniles que en breve pasarán a la categoría aficionado? A todos los chavales que pasen a regionales les diría que no pierdan la ilusión por jugar,muchos lo acaban dejando. -¿Qué ha cambiado para bien y para mal el fútbol aficionado en todos estos años? Para bien la gente se divierte mas jugando y casi todos los equipos nos llevamos bien y para mal la liga se ha quedado anticuada se podía hacer algún cambio playoffs,eliminatorias para el descenso algo que aporte mejoras. -¿Qué aficiones tienes? Aficiones pues como casi todos fútbol,fútbol sala ,padel y una buena película o serie -En algunas ocasiones a ti y a otros centrales se os ha llamado:"sucios o marrulleros",¿qué opinas? y ¿por qué crees que la gente tiende a confundir "central duro " con "central guarro"? Creo que la gente confunde marrullero con duro,yo nunca he lesionado a nadie en mi vida ni se me ocurriría pero hay que emplearse con dureza porque es un deporte de contacto y la gente desde fuera ve entradas que no son tan aparatosas desde el campo. -Por último unas preguntillas: + Jugador profesional al que admires Hay varios pero te diría ya que soy del Barca jajajja Piqué y Hierro me parecía un gran central + Delantero rival que mas quebraderos de cabeza te haya dado Delanteros varios jajjaja de esta liga Jimmy,Quique Castro,Wito y mas en esta liga hay delanteros de gran nivel + Campo rival donde hayas sufrido el ambiente mas infernal El campo que peor lo he pasado fué Puente Castro en León no nos tenían mucho cariño a los de Valladolid jajajjaja y en Nava del Rey presionan mucho los de fuera. + Anécdota graciosa que te haya ocurrido en un terreno de juego Como anécdota habría muchas pero por ejemplo jugar contra el Don Bosco y pararse el partido porque estaban los perros de los gitanos de la Esperanza en el campo y haber quien los sacaba jajjajaj Agradecerte Juanjo tu amabilidad,mucha suerte y esperamos que en breve vuelvas y tengamos que poner tu nombre muchas veces en las crónicas de una manera positiva jaa MUCHAS GRACIAS POR TODO |
El siguiente protagonista en pasar por esta sección es Roberto García jugador del C.D.F El Sequillo y gran persona | ![]() |
-Hola Roberto ¿desde qué edad
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Empecé desde muy joven a participar en el Deporte Escolar promovido por la Diputación, jugando numerosas fases finales de fútbol sala en todas las categorías. Mi salto al "fútbol grande" llegó con 12 años, primer año de Infantiles, como refuerzo para la segunda vuelta del C. D. Rioseco. Recuerdo que llegué junto a otros dos buenos compañeros, uno de ellos con el que comparto vestuario en la actualidad. Pasé por todas las categorías inferiores del C. D. Rioseco, incluso hubo un año en el que hacía doblete (con 15 años, Cadete de segundo año, jugaba los sábados por la mañana con mi equipo y los domingos por la tarde con el equipo Juvenil). Con 17 años, siendo Juvenil de segundo año, el Arces de Liga Nacional preguntó por mi e incluso realicé un entrenamiento en los campos del Palero, pero finalmente el fichaje no pudo llevarse a cabo porque yo estaba estudiando en Medina de Rioseco, mis padres trabajaban y el autobús no me permitía cuadrar horarios... Así que permanecí en Rioseco y al año siguiente, siendo capitán del equipo, logramos el ascenso a 1ª Provincial con un grupo increíble y lleno de jugones. Ya como aficionado estuve dos años en el C. D. Rioseco "B", compaginándolo con los estudios en la Universidad y todos los sacrificios que ello conlleva, pero finalmente decidí colgar las botas. Hasta este año que, teniendo terminada la carrera y el Máster posterior, decidí animarme a formar parte de la plantilla del equipo de mi pueblo, el C. D. F. el Sequillo, algo con lo que siempre soñé.
-¿Qué te está
pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo?
Como a la
mayoría de los entrevistados, la liga me está pareciendo muy igualada y muy
competitiva. Hay continuos cambios de líder y ningún equipo se distancia en
exceso de los demás. Un claro ejemplo de ello es mi equipo: hace unos meses
llegué a leer que teníamos muy difícil salvarnos este año pero nos hemos
empeñado en demostrar lo contrario y ya no estamos muy lejos de los puestos de
salvación. Es cierto que empezamos la temporada fatal, hubo poca preparación,
las circunstancias (tanto laborales como de estudio) no nos permiten realizar
los entrenamientos como nos gustaría en realidad. También hay que tener en
cuenta que tuvimos varias bajas importantes con respecto a la plantilla del año
pasado y gente nueva, como yo (llevaba 4 años sin jugar) y un par de juveniles
que necesitábamos adaptarnos a la categoría. La segunda vuelta está siendo muy
buena, los jovencitos son titulares indiscutibles y todo el equipo está más
comprometido que nunca. Estoy seguro de que si seguimos trabajando así podremos
salvarnos.
En mi
opinión las cosas van a estar muy apretadas. Cualquier descuido, mala racha o
mala suerte de cualquier equipo puede marcar su temporada, tanto por la zona
baja como por la zona alta. Además también nos ronda la cabeza la situación de
algunos equipos de Preferente y Tercera, que pueden arrastrar a más equipos de
nuestra categoría al descenso. Creo que ningún equipo puede estar aun tranquilo
porque se ha demostrado que ni los que parecían buenos son tan buenos ni los que
parecían malos son tan malos...
- En alguna ocasión se ha
criticado a la afición del Sequillo por entender que metía mucha presión e
intentaba amedrentar al árbitro,¿qué tienes que decir?
Dicho así me
suena genial. Me explico, ¿qué equipo no desea tener una afición que presione,
anime y forme parte de cualquier encuentro? El mejor ejemplo siempre se busca en
los profesionales de élite: el señor Mourinho se ha quejado varias veces de que
el Bernabéu no anima, así que si el Real Madrid pide ánimos a 86.000
espectadores nosotros nos conformamos con alguno menos que puede meter el mismo
ruido. O por ejemplo, en cualquier final que se juegue, como la Copa del Rey de
este año, una de las cosas que más preocupan es la cantidad de aficionados que
puedan ir a animar al equipo. La afición es un factor muy importante en
cualquier deporte, es un elemento motivador que muchas veces te hace ir en
volandas hacia la victoria. Y también debo decir que no ha habido ningún
problema, ya sea de agresión o de cualquier otro tipo, ni con árbitro, ni con
afición rival o equipo rival que nos haya visitado porque una cosa es meter
presión y otra ya es pasarse. Pero parece que se ha hecho famoso el apelativo de
nuestro campo como "Infierno Chivarro" jeje.
-¿Qué aficiones
tienes?
Todo tipo de
deporte me apasiona. Soy un incondicional de los gimnasios. Y como me considero
un chico joven también tengo bastante afición por la fiesta... jeje. Pero
últimamente, y gracias a unos cuantos amigos, lo que en realidad me apasiona son
los encierros urbanos y todo el ambiente que en ellos se vive.
-Sabemos que estás embarcado en
un proyecto taurino nuevo,cuéntanoslo
Así es. Todo comenzó el año pasado cuando un grupo de
amigos empezamos a hacer viajes por nuestra Comunidad acudiendo a la mayoría de
los encierros urbanos que se celebraban. Nuestra afición fue creciendo día a día
y cada vez crecía más la familia. Empezamos dándonos a conocer en las redes
sociales (estamos en Tuenti, Twitter y Facebook) y también creamos un blog en el
que colgamos fotografías y vídeos de todos los eventos a los que acudimos.
Podéis visitarlo en http://chivarrostaurinosontour.blogspot.com/ y disfrutar de
todos los reportajes y estar al tanto del calendario de eventos que actualizamos
de forma periódica. Tal ha sido la aceptación de esta afición que para este año
el proyecto quiere seguir creciendo con la creación de una Asociación Cultural
Taurina en Villabrágima. Ya estamos con el papeleo, así que espero que no dentro
de mucho está legalmente constituida la Asociaciación Chivarros
Taurinos.
-¿Cómo es
Villabrágima?
Villabrágima
es un pueblo de algo más de 1000 habitantes en el que la vida es muy tranquila.
El principal sustento económico, como en la mayoría de los pueblos hoy en día,
son la agricultura y la ganadería. También son famosos los dulces caseros y el
pan de nuestro pueblo, muy demandados por los visitantes. Los edificios más
emblemáticos son la Iglesia de San Ginés, la Iglesia de Santa María y el Arco
del reloj, parte de una antigua muralla que en tiempos medievales partía la
villa en dos. La gente que aquí vive es muy acogedora. El mejor ejemplo de ello
lo podéis vivir en las fiestas patronales celebradas en honor a la Santa Cruz la
primera semana de mayo. Los quintos y las peñas no os negarán el refresco, la
cerveza fresca o el cubata. Aparte de estas fiestas tenemos varias más, como el
Veraneante o el Rosario, con el encierro campero y el baile con discomovida como
platos fuertes. Últimamente también se vienen celebrando concursos de pinchos
organizados por los bares de la localidad y alguna otra pequeña fiesta, como
pueden ser el concurso de disfraces en Carnavales o la de San Isidro en
mayo.
-Por último unas preguntillas:
+ Jugador profesional que admires
Zinedine Zidane sin ninguna
duda, pura clase y elegancia en el campo. Como jugador en activo soy
incondicional de Benzema, todo calidad.
+ Odio mucho
Cuando no soy capaz de recordar el domingo al
despertar lo que hice el sábado por la noche...jejeje
+ Jugador del Sequillo que no cogería la muleta ni borracho jaa
Uy, es la pregunta más difícil de toda la
entrevista y a la vez la más fácil de responder... Creo que borracho cualquiera
se atrevería a cogerla, casi todos nos hemos puesto delante de unos cuernos (de
vaquilla) en la plaza de toros durante las
fiestas...jejeje
+ Partido el que guardes mejor recuerdo de todos los que has jugado
Para mi son
varios los partidos especiales... Uno de ellos es el partido que nos dio los
puntos necesarios para lograr el ascenso con el C. D. Rioseco Juvenil. Los demás
son la mayoría de partidos que jugué con ese mismo equipo siendo aun Cadete,
llenos de remontadas increíbles y grandes partidos, con gol desde el medio campo
incluido.
Agradecerte Roberto tu amabilidad y mucha suerte para tu
equipo.
Gracias a ti
por contar conmigo en este gran proyecto y ya sabes que puedes contar con mi
apoyo para lo que sea. Un saludo a
todos.
|
Os presento a Bruno,defensa y capitán del San Isidro y una bellísima persona al que podéis leer en la siguiente entrevista. | ![]() |
-Hola
Bruno,¿desde qué edad juegas a fútbol y en qué equipos has
estado? Hola, llevo jugando al fútbol desde los cinco años, así que ya son 22 temporadas jugando al fútbol. Empecé jugando en el mejor club que ha tenido Valladolid, el Villa Ángeles, exactamente siete años, de 1.990 a 1.997. Por aquel entonces, la Federación, al finalizar las temporadas realizaba una selección de los mejores jugadores, los cuales jugaban contra el campeón de Liga, y yo tuve el privilegio de formar parte de esa selección. Posteriormente, jugué en el Betis infantil de primer año, ganando la Liga 1.997 / 1.998. Al año siguiente, recalé en las filas de otro histórico club de Las Delicias, el Santo Toribio, desde infantil de segundo año (1.998), donde conseguimos el ascenso a primera división provincial, hasta que se fusionó con el Villa Ángeles, formándose el Unión Delicias. En el Unión Delicias estuve desde juvenil de primer año (2.000 / 2.001) hasta aficionado, categoría que no gustaba a la directiva actual del club, por lo que la suprimieron en el año 2.008. A partir de la temporada 2.008 / 2.009, pertenezco al San Isidro, por lo que ya son cuatro temporadas en este club, donde ganamos la Liga y conseguimos el ascenso a primera división provincial el año pasado (temporada 2.010 / 2.011). También, quiero reseñar que soy instructor de fútbol base, nivel 1, desde 2.005. Entrené distintas categorías del Unión Delicias, alevines, infantiles, cadetes y juveniles, durante cinco temporadas, de 2.003 a 2.008. La temporada 2.008 / 2.009 entrené a El Páramo, filial del San Isidro, en categoría alevín. En la temporada 2.010 / 2.011, entrené al cadete del Betis. Y, finalmente, esta temporada, 2.011 / 2.012, estoy entrenando al infantil del Parquesol, que milita en la primera división provincial. -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? La Liga me está pareciendo muy igualada, solo hay que ver los resultados que se están dando, donde uno de los equipos que se encuentra en la parte baja de la clasificación puede ganar al líder de la misma. El San Isidro no está haciendo una mala temporada, teniendo en cuenta que somos un equipo recién ascendido, pero podríamos estar mejor clasificados si los resultados fuera de casa nos acompañasen, ya que de El Páramo estamos haciendo un fortín. -¿Qué cualidades crees que tiene que tener un buen capitán tanto en el césped como en el vestuario? Yo pienso que un capitán debe ser la prolongación del entrenador dentro del campo, debe hacer piña dentro del vestuario y tiene que tratar de solucionar los posibles problemas que puede haber en una plantilla. Aprovecho la ocasión para dar las gracias a mis compañeros y a mis entrenadores, que, temporada tras temporada, me eligen para desempeñar esta función. -Sois un equipo recién ascendido,¿os esperabais estar en la tabla así? y los rivales ¿pensábais que serían mas fuertes,mas débiles o lo esperado?,¿te ha sorprendido o decepcionado algo? Esta temporada sabíamos que no iba a ser fácil, pero con trabajo y con sacrificio sabemos que llegan los buenos resultados. Al comenzar la temporada, sabíamos, más o menos, los equipos que iban a luchar por el ascenso y los equipos que iban a estar mirando más hacia abajo que hacia arriba. Realmente no me ha sorprendido nada, ya que en mi primer año de aficionado jugué en esta categoría con el Unión Delicias, Liga muy igualada, como ésta, donde conseguíamos empatar en casa del líder, pero donde descendimos por los fatídicos arrastres. -¿Cuáles son tus aficiones? Mis aficiones se centran básicamente en el fútbol, ya sea en mis entrenamientos y en mis partidos con el San Isidro, o en los entrenamientos y en los partidos de mis chavales del Parquesol, dejando siempre tiempo para quedar con mis amigos y con alguna que otra chica, jaja. -¿Qué diferencias ves entre la primera y la segunda? y ¿qué es lo mas te gusta de esta categoría? Sí que veo grandes diferencias entre primera y segunda, porque en segunda muchos equipos se parecen más a una peña que a un equipo federado, donde los cuatro o cinco equipos de siempre buscan el ascenso a primera. Lo que más me gusta de la primera división provincial es que puedes ascender a preferente y que puedes bajar a segunda, dando esa emoción a la competición porque en segunda no tienes esa presión por no bajar, así como que esta categoría necesita de un plus de sacrificio para que las cosas salgan bien. -¿Qué opinión tienes en la polémica que se ha levantado con la no convocatoria de Torres para el amistoso de la selección española? A la Selección tienen que ir los mejores jugadores por puestos del momento, se llamen como se llamen, y está claro que Torres no pasa por su mejor momento. -Por último unas preguntillas: + Defensa profesional al que admires Siendo seguidor del Barça tengo que destacar el trabajo de Puyol, tanto en su equipo como en la Selección, pero me quedo con Rafa, jugador del Getafe, al que conozco personalmente. + Jugador rival de esta categoría con el que te has enfrentado y te haya parecido mas bueno No sabría que decirte porque muchos jugadores tienen mucho nombre en la categoría y luego no lo han demostrado dentro del campo, por lo menos en los partidos contra nosotros. + La federación sanciona a Bruno por llevar mal el brazalete,la sanción consiste en acudir como concursante al programa de TV "Tu si que vales",¿con qué nos sorprenderías jaa? Jaja, posiblemente haría un monólogo, aunque a mucha gente no le sorprendería ya que están acostumbrados a mis anécdotas, jaja. + Partido del que guardes mejor recuerdo de todos los que has jugado Puff, difícil decisión... A nivel personal me quedaría con el partido Juventud Castilla - Santo Toribio, siendo mi primera temporada en el Santo Toribio, en infantiles de segundo año y de delantero, ya que era la quinta jornada de Liga y en las cuatro anteriores había sido titular pero en ésta el entrenador me sentó en el banquillo. Jugué 20 minutos y marqué cuatro goles, ganándome el puesto para el resto de la temporada, aunque el resultado me ayudó un poco porque ganamos 0-12. Agradecerte Bruno tu amabilidad y mucha suerte para tu equipo. |
El siguiente protagonista de esta
sección es Alvaro "Moro" jugador del CD Viana |
![]() |
-Hola Alvaro,¿desde qué edad practicas fútbol
y en qué equipos has estado? Pues empecé con 4 añitos en la Escuela que hizo el C.D.Laguna, en la que estuve 2 años. Con 6 años empecé a ser federado como pre-Benjamin y he estado en el C.D.Laguna hasta el último año de Juveniles. 15 años en el equipo de mi pueblo, "rojinegro puro y duro”. -¿Cómo estás viendo esta liga y qué balance haces de tu equipo? La liga la veo muy igualada, es mi primer año y la verdad, no esperaba tanto nivel en la provincial. Veo cada fin de semana que puede ganar cualquiera, da igual en la posición que esté. Por mi equipo, leyendo el foro, somos una de las revelaciones, al principio éramos favoritos a descender y ahora estamos cuartos y luchando por conseguir el ascenso aunque con los 3 que hay por encima lo veo difícil, pero lucharemos. -Viendo la cantidad de futbolistas nacidos en Laguna que hay repartidos en los equipos,¿crees que sería factible que hubiera un Laguna B aficionado con todos los jugadores que estáis repartidos en el Viana,Boecillo,Betis juvenil,Ruba (sin equipo)... y que sirviera como cantera al Laguna regional o crees que cuando ese equipo necesita jugadores ficha de otros equipos y no tendría mucho sentido la existencia de un filial? Este tema, la verdad me pone un poco de mala hostia (con perdón). En Laguna hay muchísimos chavales practicando el fútbol que cuando terminan sus años de base: unos se meten a fútbol sala, otros lo dejan, otros se meten a peñas. Todo esto es por culpa del C.D.Laguna por no apoyar a los chavales, les tienen ahí para que en sus años de base paguen al club y ganar dinero, cuando acaban les "largan” y los chavales pierden toda la ilusión por tener que moverse cada día de entreno o partido a otro pueblo o a la misma ciudad. En mis 15 años jugando allí, he visto llegar al "primer equipo” a 10 jugadores, como mucho. Creo que el equipo filial, sería una buena opcion, aunque estuviera en la 2ª Provincial, por lo menos los chavales del pueblo podrían jugar aquí, aunque para el primer equipo se fichara gente de fuera. Pero si lo crean, ya te digo desde aquí, que movía mas gente el filial que el primer equipo, solo por ser gente del pueblo, que van sus amigos a verles y se conoce mucha gente aquí y gusta ver jugar. -Como jugador que está en su primer año de aficionado,¿qué te ha parecido esta categoría,te ha sorprendido,te lo esperabas así..,y qué es lo que mas te ha impactado? Como ya comentaba antes, no me esperaba tanto nivel en la 1ª Provincial. Yo iba y voy a ver partidos del Laguna (1ª Regional) y no hay muchas diferencias, quizás la que mas el físico, pero creo que algún equipo de los de arriba como Simancas o Sur podrían salvar la categoría con creces. Lo que mas me ha impactado, aparte del nivel, ha sido el buen rollo que hay entre equipos, compitiendo "no hay” amigos en ningún deporte, pero cuando acaba el partido se sale hablando con rivales y eso no me lo esperaba. -¿Cuáles son tus aficiones? Practico fútbol sala cuando puedo con los amigos y cada fin de semana en un equipo de Asofusa (Bar Juán de Austria) que estamos en la División de Honor. El tiempo que no hago deporte, me gusta estar con los amigos, ya sea para sentarnos a hablar o para irnos de fiesta. Jajaja -¿Crees que todos los sucesos que han ocurrido en torno a los jugadores del Real Madrid y FC Barcelona pueden dañar a la selección española en la Eurocopa? La verdad, a mi me parece que no, como he dicho antes compitiendo no hay amigos, y cada uno defenderá los colores y la camiseta del club que le paga (porque amar o querer a ese club, pocos, pocos.. Jajaja) Pero cuando están con la selección saben lo que tienen que hacer y se olvidan de rivalidades. Veo otro año campeona a España aunque costará más. Así callarán alguna boca de algún periodista - Viana está a unos puntillos de la cabeza,¿piensas que todavía tenéis opciones de ganar la liga? y ¿de los 3 primeros qué equipo te parece mejor y por tanto el que mas opciones tiene? Comenté antes que va a ser difícil conseguirlo pero vamos a luchar, queda mucho y nos quedan 2 enfrentamientos directos aunque son fuera de casa, pero hay que jugarles. De los 3 equipos que tenemos por delante, no sabría quedarme con uno solo. El Simancas tiene mucha dinamita arriba y eso hace mucho para ganar los partidos. Del San Pío X me quedo con que llevan muchos años juntos y son muy veteranos, se conocen y eso es un punto a favor. La Sur, creo que peleará pero no lo conseguirá, es un grupo joven como nosotros, que practica buen fútbol cuando le dejan. La liga estará entre San Pío X o Simancas, pero Viana y Sur no se lo pondremos facil. -Por últiimo unas preguntillas: + Jugador profesional al que admires Xavi Hernández (F.C.Barcelona) + Jugador con el que hayas coincidido en un campo de fútbol y te haya parecido mas bueno Pues tuve la suerte de compartir vestuario todos los años con Víctor Mongil, desde la escuela del Laguna hasta su marcha en el primer año de infantil al Valladolid. Cuando ves debutar en 2ª División a un compañero de vestuario es muy especial. + Película en la que te hubiera gustado ser el actor principal jaa Mmmmm… "300” + Sabemos que también practicas fútbol-sala ,¿te resulta muy difícil el cambio de un deporte a otro y si lo recomendarías a la gente? No resulta difícil, llevo ya 4 años jugando al fútbol sala, al principio corres mas de la cuenta y te matas, pero con los años aprendes cosas y la verdad es un buen cambio. Creo que a todos los que nos gusta jugar al fútbol,jugamos al fútbol sala (aunque sea a nivel de pachanga) en cambio los de fútbol sala pocos juegan al fútbol. Agradecerte Moro tu amabilidad,muchas suerte a tu equipo. Muchas gracias a vosotros, que hacéis que el deporte en Valladolid tenga un poco del protagonismo que se merece. Un saludo y a seguir. |
Os acercamos el CD Valladolid Zaratán,César Chamorro su presidente ha querido ser entrevistado para contarnos cosas de ese club. | ![]() |
-HolaCésar,¿desde qué edad estás
ligado al deporte? Estoy ligado al deporte desde niño, mi padre es profesor de educación física y lo practico desde niño, se podría decir que lo llevo en la sangre. -Cuéntanos como es el CD Valladolid-Zaratán. Nuestra tarjeta de visita es nuestra pagina web http://www.cdvalladolidzaratan.es que invitamos que se visite, en ella está recogida la esencia de nuestro club,un club que nace hace cuatro temporadas por una necesidad en nuestra localidad de deporte de calidad y del que el ayuntamiento de Zaratán se hizo eco ante el aumento de población que necesitaba un giro en la gestión del deporte del municipio.
Comenzamos con tres equipos y una
escuela de Fútbol y que ha ido aumentando hasta los mas de 25 en todas sus
disciplinas de hoy, una escuela de pádel para niños y adultos, un equipo de
balonmano senior, escuela de Fútbol sala y equipo senior Fútbol sala, liga de
pádel etc…
El C. D . VALLADOLID-ZARATAN ha sido
el quien inició la liga de pádel de Zaratán en las instalaciones municipales y
que en la actualidad tiene la liga en el G-8, es quien promovió los encuentros
de escuelas chupetines que consiste en una liga regular donde no se publican
ni resultados ni clasificaciones, organizamos el día del deporte de Zaratán y
que va ya por su III edición a iniciativa del club con la presencia en su
última edición de unas 3.500 personas, hemos creado una cultura de entrega de
prendas distintivas de las distintas actividades deportivas del municipio pero
no nos conformamos solo con esto y estamos dando forma a varias iniciativas más
quedarán una mayor relevancia al deporte de Zaratán.
Decir por último pero no por eso
menos importante que todo esto no sería posible sin la dedicación incondicional
de un gran equipo humano formado por padres, colaboradores, entrenadores,
directivos etc… que dedican su tiempo libre a la formación de estos
jóvenes deportistas y a la organización de cuantos eventos y competiciones se
celebran,el mérito y el agradecimiento para todos ellos.
-¿Cómo se lleva el compartir la actividad deportiva en el pueblo con equipos como el Cuadrón?
Nuestra
máxima es trabajar por y para el deporte de Zaratán, entendemos que la
existencia de otros club fomenta la mejora de estos, no deja lugar para
acomodarse y en sana competitividad hace mejorar a todos, de hecho ya estamos
pensando en como mejorar nuestras secciones y actividades para el próximo año y
que desvelaremos en su momento.
-Al principo de la temporada el equipo aficionado jugaba en el campo de césped artificial y luego en el natural,¿va a ser así ya para el resto de temporada,hubo algún problemilla y si cuesta mucho mantener un campo de césped natural?
Seguimos entrenando en hierba
artificial y por tanto jugando también en hierba artificial, en cuanto a lo que
cuesta mantener un campo de hierba natural lo desconozco tampoco demasiado si
se atiende regularmente, pero ahora planteo yo otra pregunta ¿de qué sirve
tener un campo de hierba natural si no se puede utilizar?.
-¿Qué tenéis en mente para futuras temporadas,alguna novedad?
Permítenos
que mantengamos el secreto hasta que nuestros socios estén
informados.
-¿Explícanos un poco lo del llamarse Valladolid-Zaratán,¿tenéis algún convenio con algún club o entidad de Valladolid? Este club nace de la firma de un convenio a tres bandas, por un lado el Ayuntamiento de Zaratán, por otro la fundación del Real Valladolid y por otro ciudadanos de Zaratán con ganas de fomentar el deporte, de ahí el nombre del club.
-El estar tan cerca de la
capital,¿Crees que os perjudica, beneficia o ni una cosa ni la otra?
Estar tan
cerca de Valladolid lo que proporciona es la posibilidad de que la gente vaya a
equipos de Valladolid como al revés proporcionando más oferta en los dos
municipios.
-Una cosa que nos llama mucho la atención es la "escuela chupetín",explícanos que es exactamente y como surgió la idea de hacer algo así.
Tras dar forma al reglamento,
empezamos a citar a las escuelas de las que teníamos constancia de su existencia
y a plantearles la idea a la que se sumaron muchas de ellas y que hoy en día
cuenta con más de 500 participantes de 4 y 5 años de escuelas de Valladolid
capital y su provincia con un mismo objetivo.
-Por
último,¿cómo animarías a padres o chicos que quieran practicar algún deporte a
que lo haga en el CD Valladolid-Zaratán?
Reconocemos el esfuerzo de todos:
Colaboradores, patrocinadores, monitores, entrenadores y, sobre todo, el de los
deportistas, tanto niños como jóvenes. Ellos son nuestra razón de ser, nuestra
fuente de energía, el motivo para seguir adelante, esforzándonos por lograr cada
vez unos mejores resultados. Y les queremos dar las gracias por seguir
perteneciendo a este Club.
Hemos
demostrado que la calidad no es fruto de la casualidad. Cada vez vamos siendo
más grandes, ampliamos nuestros campos deportivos (Fútbol, Fútbol sala, Pádel,
Balonmano etc…); cada vez tenemos más categorías en los deportes consolidados en
el Club. Pero no nos conformamos. Queremos más. Por ello, hemos aprovechado los
medios técnicos para estar más cerca de todos, creando nuestra propia página
web, la del Club...la vuestra. Así podemos estar cerca de todos dentro y fuera
de los campos de juego.
Este año
que comenzamos es una oportunidad para reivindicar una forma de trabajar, que es
consecuencia directa de una forma de ser característica, con unas señas de
identidad propias... las que hacen que el Club Deportivo De Zaratán sea mágico.
La gente del club y los futuros socios del club sois la clave.
Si hay
alguna persona que esté interesada en formar parte de este club lo puede hacer a
través del teléfono: 675-932261 o el
correo:
cdvalladolidzaratan@hotmail.com
Agradecerte César tu amabilidad
por acercarnos al CD Valladolid-Zaratán a todos los lectores de la web,un saludo
y suerte.
|
Os recomendamos que leáis la siguiente entrevista que le hemos realizado a Sergio Pinilla,central del CD San Pío X y gran persona. | ![]() |
-Hola
Sergio,¿desde qué edad juegas a fútbol y en qué equipos has
estado?
Pues a la edad de 7 años y como no
podría haber sido de otra manera mi padre, que según me cuentan fue muchísimo
mejor jugador que yo,me metió en el club de mi barrio el Santo Toribio, donde
jugué de benjamines a juveniles pasando por todas las categorías. El primer año
de regional lo pasé en blanco y al siguiente un amigo me convenció para que
fuera al San Pío X donde jugué una sola temporada en la 2ª provincial. Luego
marché dos años al Santovenia donde conseguimos un ascenso de 2ª a 1ª
provincial. Pasados esos dos años me fichó Jose Luis Fernández para el Rioseco donde he jugado
en preferente 6 temporadas y hace dos regresé al club donde actualmente
estoy jugando el C.D.San Pío X.
-Cómo estás
viendo la liga y qué balance haces de tu equipo?
La liga está muy igualada y
cualquiera puede ganar a cualquiera. No te puedes fiar de ningún equipo sea
cual sea la posición que ocupa en la tabla.
A mi equipo lo veo bien. Estamos
sacando partidos adelante con muy poquita gente ya que entre lesionados,
sancionados y otras causas hemos ido muy justitos a varios partidos.
-Como ex-jugador
de la preferente y conocedor de la categoría,¿cómo ves el posible mano a mano
hasta el final entre Santa Marta y Univeritario,de que dependerá el campeón y
cómo ves al Rioseco?
Veo un final muy igualado entre
ambos en el que se llevará el gato al agua el que mejor llegue fisicamente al
final de la competición y con más efectivos.
Mi favorito es el UNI ,desde
luego.
En cuanto al Rioseco es un club
que le tengo un cariño especial. Allí pasé mis mejores años futbolísticos. Este
año y con el regreso de José Luis Fernández tras varios partidos, tienen todavía
mucho que decir.
Espero verles pronto escalando
puestos en la tabla.
-¿Qué cualidades
crees que tiene que tener un buen central?
Pues un poquito de todo: una buena
colocación, controlar bien el juego aéreo, buena salida de balón, rapidez,
contundencia y un poquito de dureza ( no lo confundamos con
agresividad).
Sabemos que te
dedicas también a algo relacionado con el fútbol,cuéntanoslo
Pues si. Hace ya cinco años Javier
(amigo antes que socio) y yo, quisimos dar un pasito mas en cuanto a lo
profesional y de entre muchas ideas surgió lo que es hoy actualmente FUTBOL
TOTAL 07.
Sobre todo es un trabajo que nos
gusta y eso es muy importante.
Muchos ya nos conocen pero a los
que no,les invito a que vengan a hacernos una visita. En nuestra tienda se
respira fútbol por los cuatro costados.
Somos especialistas en este deporte
y poco a poco hemos sabido ganarnos la confianza de Clubes y particulares. Para
los que no lo sepan estamos en la calle Felipe II en Valladolid y esta es
nuestra web : www.futboltotal07.net
-Al hilo de lo
anterior,¿cómo ves el tema de la piratería en camisetas sobre todo en
mercadillos y tiendas de chinos y si crees que se está haciendo algo para
erradicarla o no?
Pues como empresario lo veo fatal.
Es una cosa que al final nos perjudica a todos, y digo a todos por que al final
lo barato sale caro.
La calidad de una y otra es muy
diferente y a la larga es donde se demuestra el porqué los productos oficiales
tienen ese valor añadido.
Se que por parte de las marcas
están volcados en contra de la piratería creando sellos de autenticidad y
denunciando partidas ilegales de productos, pero es muy difícil erradicarlo por
completo.
-¿Cuál es el
secreto para que el San Pío que tiene gente veterana,esté luchando todas las
temporadas por la liga?
Pues la calidad futbolística está
mas que demostrada. Tenemos unos "jugones” de miedo.El salto lo de calidad lo
damos con el gran potencial humano que compone este equipo.El buen rollo es una
pasada y el ambiente dentro del vestuario es increíble y luego eso se traduce en
el terreno de juego.
Por ponerte un ejemplo cuando se
juntan Viti y Jimmy son como Zipi y Zape. No aparentan la edad que tienen dentro ni fuera delcampo.
Y porsupuesto nuestro entrenador
Jorge. Es una mezcla de entrenador-amigo pero siempre sabiendo diferenciar ambas
partes.
Por último unas
preguntillas
+Central profesional que admires
Coincidiendo con otros
entrevistados Carles Puyol. Que maquina es el tío.
+Partido del que
guardes mejor recuerdo
Pues en categorías inferiores la
final del trofeo Delicias que se disputaba
en el campo de Onésimo Redondo. Jugamos
contra el Betis y llegamos a la tanda de penaltis y me tocó tirar el 5º y
definitivo y para dentro que fué. Pese a que el campo era de tierra no dudé en
tirarme de rodillas a celebrarlo……que recuerdos.
Y ya jugando en el Rioseco un
partido disputado contra el Ronda Oeste en el que marqué dos goles. Uno de ellos
de disparo desde el medio del campo.
+Jugador del San
Pío que en un karaoke sería el primero en coger el micrófono y cantar el
"torito bravo"
Si fuera un ex-compañero sin lugar
a duda César Poveda que ahora juega en el San Pío B. Cuidado que le gusta
Torrente y el Fari.
Y del equipo actual me decanto por
nuestro Callejón particular " El Teje´s” en los coros Mario y Jorge Pérez y
dando palmas Oscar jejeje.
+¿Cómo se lleva
el tener una hermana también futbolista..,¿hay mucho pique entre hermanos
jaa?
Pues al principio me resultaba un
poco raro eso de compartir deporte pero ahora me parece algo normal.Es un
deporte como otro cualquiera y si la gusta pues adelante.Además se la ve con
mucha ilusión.
En cuanto a los piques yo soy quien
la da mas caña pero sin maldad.
Agradecerte
Sergio tu simpatia,mucha suerte a tu equipo y GRACIAS por todo.
|
El protagonista de la siguiente entrevista es Pedro,portero de la UDC SUR que como buen veterano nos tiene muchas cosas que contar. | ![]() |
-Hola Pedro,¿desde qué edad
practicas fútbol y en qué equipos has estado? Hola buenas. Ni me acuerdo jeje, a los 10 años empecé en el Villa Angeles allí estuve hasta los 18 años, al terminar juveniles me llamó el Celta de Vigo (sub-19) para hacer la pretemporada,estuve entrenando con ellos pero finalmente ficharon a un portero extranjero y a uno de Vigo, cuando regresé de nuevo a Valladolid me fichó el Iscar de tercera división, allí estuve 3 años y llegué a coincidir con "Leo Harlem" el humorista jejeje era nuestro masajista (reseñar lo buena persona que es y lo mucho que nos hacía reír, se veía venir que iba a triunfar), durante esos 3 años apenas pude jugar mucho,el otro portero era muy bueno,había jugado en el Real Valladolid de 2ªB (Oscar) la mayoría de las cosas que he aprendido, las aprendí de él. Después del Iscar me fuí al Betis donde pasé otros 4 años muy buenos futbolisticamente llegando a subir a tercera división, después de allí me fuí de nuevo al Iscar en preferente dos años más, de ahí me llamo la Medinense para jugar en tercera división donde jugué un año, de allí me fuí 3 años a Rioseco a jugar en preferente. Después de Rioseco decidí dejarlo y estuve 2 años sin jugar a futbol 11 y jugando solo a fútbol7, hasta que por medio de mi amigo Pibe recale en la SUR donde este ya es mi tercer año. Resumiendo 8 años en categorias inferiores (Villa Angeles), 5 años en tercera división (Iscar, Medinense y Betis), 8 años en regional preferente (Betis, Iscar y Rioseco) y 3 años en primera regional (SUR) -¿Qué te está pareciendo esta liga y qué balance haces de tu equipo? Realmente la Primera Regional me sorprende cada año más, yo creo que cada año sube un peldaño su nivel, es una liga interesante para los que ya somos veteranos, que ya no queremos viajar, y también para los jóvenes, que están intentado progresar y les sirve un poco de escaparate. Cualquier equipo te puede ganar y eso es lo bonito de una liga regular, esto hace que la clasificación este comprimida tanto por arriba como por abajo. El balance de mi equipo es muy positivo, tal vez impensable para muchos a principio de temporada. No podría decir otra cosa siendo los terceros y a 3 puntos del líder, habiendo ganado en esta liga a dos líderes en su campo(Belén y San Pio), habiendo empatado a 0 con el equipo máximo goleador (Simancas), llevando 11 partidos seguidos sin perder, terceros menos goleados y con únicamente dos derrotas y por la mínima, que negativo se puede decir? jeje -¿Qué ha cambiado (para bien y para mal) en el fútbol aficionado en todos estos años en los que llevas jugando? Para bien el cambio más significativo son las instalaciones, he jugado 8 años en los campos del Villa Angeles de Corbero, no había agua caliente, no teníamos luz ni en vestuarios ni en el campo, por no hablar del terrarío en el que jugábamos y el Villa Angeles por entonces era uno de los mejores equipos de Valladolid, había campos realmente malos que eran para héroes y no para futbolistas, afortunadamente eso ya paso a mejor vida y hoy en día todas las instalaciones son dignas para poder jugar al futbol. Para mal, tal vez que antes los niños eran más libres e independientes ahora los niños van con padres, tios, hermanos, etc que hablan más que los entrenadores en el campo y que se pasan el partido recriminando al entrenador si no juega su hijo o a los arbitros, eso cuando yo era un niño no pasaba y se disfrutaba más del fútbol, ahora el niño está más cohibido y no tienen esa libertad que antes teníamos en la cual se disfrutaba más, con esto no quiero generalizar, no les pasa a todos los niños. -Cuando estás viendo un partido en TV y ves que a un portero se le tira botellas,mecheros,naranjas..,¿qué opinas? y ¿alguna vez te han tirado algo? Pués ahora que lo dices, hace poco lo vi en un encuentro en Chile, la verdad que es lamentable, también creo que es un número minoritario, ante eso no se puede hacer nada y lamentablemente forma parte del futbol, espero que acabe de una vez. Tirarme cosas la verdad no recuerdo nada pero si tengo varias anécdotas, en el Plantío (Burgos) me escupieron varias veces, en Vega de Espinareda con el Iscar el extremo derecho de mi equipo iba por la banda con el balón controlado y un hombre de la banda le agarró del cuello con el balón en juego y tal vez la anécdota que más recuerdo fué en otro pueblo de León (Veguellina de Orbigo) un hombre estaba agarrado de la mano con su hijo de apenas 3 años detrás de mi portería y estuvo todo el partido llamándome de todo desde "hijo de tal" a "Vallisoletano de tal", etc etc en cuanto tuve la ocasión y el balón salió por detrás de mi portería me dirijí a él educadamente y le dije "Buen hombre, menudo ejemplo que está dando a su hijo" déspues de ese comentario el hombre cogió y se marcho de allí y no me volvió a insultar jeje -Que aficiones tienes Aparte del fútbol en todas sus versiones (fútbol sala, fútbol7, play y TV) intento sacar tiempo para mi otra gran afición que es la fotografía, también cualquier cosa que sea competir me gusta (Padel, tenis, cartas, etc), otra de las cosas que me gusta es viajar siempre que puedo me escapo con mi mujer a donde sea. -¿Qué cualidades crees que tiene que tener un buen portero? Indudablemente la tranquilidad, la tranquilidad te da la seguridad que es la base para ser un buen portero, todos recordamos a Bodo Illgner, a Van Der Sar, a Julio Cesar, a Petr Cech, etc grandes porteros veteranos, tranquilos y seguros. Evidentemente con eso solo no basta, un buen portero debe tener controlado el juego aéreo para poder dar la tranquilidad y la confianza a tu equipo, eso es lo más importante, luego siempre puedes mejorar la agilidad, la potencia de piernas, el saque y el dominio del balón con los pies. También es muy importante la comunicación con tus compañeros, debes de hablar todo el partido para estar constantemente metido en el partido y para que tus compañeros lo esten también. - ¿Cuáles crees que son las principales claves para que la UDC SUR lleve dos años en la parte alta de la clasificación? Tal vez el equipo que tengamos ahora no es el mejor de los 3 años que llevo aquí, pero si es el más compensado, se nos han ido jugadores claves como Jorge, Martín, Picazo, Espa y Pibe, y siempre han ido llegando grandes refuerzos como Hugo, Javi, Sastre, Espeso, Ivanin, Diego y Adolfo, a esto le sumas que hay jugadores de la talla de Alberto, Edu, Pumu, Juli, etc etc..... pero realmente la clave de este grupo es el vestuario, allí estamos todo el día riéndonos y somos un equipo,no hay grupitos, eso es el secreto para que nos vaya tan bien. Destaco mucho la buena defensa que tenemos, la pegada en ataque y el buen juego en el medio del campo que nos proporcionan Rubén, Diego e Ivanin. - ¿Cuál ha sido lo peor y lo mejor que te ha dejado el fútbol en todos estos años? Sin duda alguna lo mejor ha sido la cantidad de amigos que tengo, si tengo que agradecer algo al fútbol ha sido las grandes amistades que me ha dado, raro es el equipo de fútbol contra el que me enfrente que no tenga algún amigo o algún conocido. Lo peor, desgraciadamente, fué el fallecimiento de dos buenísimos compañeros y amigos, el primero Angel Arenales "Putre", (coincidí en el Iscar en tercera división su hermano es Felix Arenales ex jugador del Laguna, Iscar, etc...) murío, haciendo lo que más le gustaba, jugando al futbol en un pueblo de Aragón. El segundo Diego Carbajosa era mi compañero de equipo y de puesto en la Gimnástica Medinense de tercera división, un cáncer se lo llevó a los 2 años de haber coincidido con él. Todos aquellos que fuimos sus compañeros coincidimos que eran unas bellas personas y que no había un día, ni un momento en que no les viéramos sonreir, eso fué lo peor que he vivido en el fútbol y a día de hoy aún me acuerdo mucho de ellos, es como si estuviera aún entrenando y jugando con ellos, allá donde quieran que estén, se les echa de mucho menos. -Por último unas preguntillas para conocerte algo mejor: + Partido que hayas jugado como visitante y te hayas encontrado con un ambiente mas infernal Ponferrada 5 - Iscar 0 (tercera división), jugamos en su antiguo estadio "Fuentesnuevas" eso si era un infierno. Todo el estadio lleno, se vió desde el minuto 1 que nos iban a pasar por encima. Normalmente los equipos de León tenían más afición y los estadios siempre se llenaban, tambien el antiguo Antonio Amilivia de la Cultural de León, o el campo del Huracán Z, o Anduva ahora que está de moda también fué un infierno cuando fuimos. A pesar de ser un infierno me encanta jugar en campos así con ese ambiente de fútbol. + Portero profesional al que admires Aunque se retiró el año pasado Edwin Van der Sar +Jugador de la UDC SUR que arrasaría en la Feria de abril y sería el primero en arrancarse por bulerías jaa Jugador seguramente Oscar jajaja pero nuestro delegado Fran ese se arrancaría por bulerias, por fandangos o por lo que sea jajaja + Partido del que guardes mejor recuerdo de todos los que has disputado. Guijuelo 0 - Iscar 1 (Liga de Regional preferente) el primer equipo del Guijuelo que actualmente está en 2ªB, marcamos en el 93 de penalty el único tiro nuestro del partido jeje a mi me salió de todo, pude detener hasta un penalti, fué uno de mis mejores partidos. Agradecerte Pedro tu amabilidad para realizar esta entrevista y suerte a tu equipo. |
La siguiente entrevista se la hemos realizado a Víctor "Pani" jugador de la Medinense B y una de las claves de la buena marcha del equipo. | ![]() |
-Hola Pani,¿désde qué edad juegas a fútbol y en qué equipos has estado?
Buenas,pues en las escuelas
deportivas desde los 6 a los 11 años,porque no había fútbol base,hasta
infantiles en mi pueblo entonces,al fútbol con ficha a los 11,pero empecé a
entrenar en el que entrenaba mi hermano con 9...mis equipos la A.D Made y la
G.Medinense
-Empezaste la liga en la
Medinense A..cuéntanos como se sucedieron los acontecimientos..-¿Cómo estás viendo está liga y qué balance haces de tu equipo? Pues veo una liga en la que sólo son superiores a los demás equipos el Simancas y S.Pío,los demás equipos muy igualados,pero el que mas me gust´´o a mi por juego sin duda el Boecillo (de toda la categoría...) el nuestro empezó flojito,pero poco a poco ha sabido reponerse a las numerosas bajas del año pasado y se está asentando en los puestos medios,no haremos un fútbol vistoso,pero importan los puntos que es lo que al final de año te salva de perder la categoría (gran parte por nuestro campo,todo un fortín)-Sabemos que te gusta seguir el fútbol regional (tercera y preferente) y esta temporada tenemos que estar atentos a los posibles arrastres que pueden influir en la provincial,¿cómo ves esos arrastres de esas 2 categorías y al final qué equipos crees que lo van a pasar muy mal para salvarse?
Pufff....pues la cosa está complicada pienso que va a
haber varios...de tercera la Ponferradina B está descendida a preferente y
afecta el grupo nuestro...y el Huracán y Tordesillas pienso que uno de los dos
descenderá seguro y el otro lo pasará muy mal,si no baja también...¡¡ojo con el
Béjar que no se duerma!!.
De preferente pues un descendido será el Victoria que baja al nuestro y afecta un arrastre mas a la segunda,y por desgracia mi Medinense va a pasarlo muy muy mal de aquí a final de año,desde mi punto de vista,si no juega en Acción Católica y se hace fuerte en casa y empieza a puntuar,va estar complicada la salvación porque es un equipo muy joven que sabe jugar,pero para mantener la categoría también hay que saber competir,esperemos que salga de esta mala dinámica y empiece a puntuar....yo estoy con ellos y se que pueden salir de esta situacion...ANIMO MEDI!!! -En Valladolid capital se suele decir eso de:"Los árbitros van a los pueblos,se acongojan y barren para casa..",¿qué opinión tienes sobre este tema? Jajaj que eso era antes...ahora en los pueblos por lo que estoy viendo ultimamente pitan igual de mal que en todos los lados,lo que pasa que la gente suele meter mas presión por el hecho de ser el equipo del pueblo y van mas a verle,pero son igual de malos para todos...lo que si que estoy viendo este año,es que la federación no estará en crisis,porque la cantidad de tarjetas y sanciones bobas que están metiendo no suele ser normal... Pues empecé "de culo"...el año anterior hice una gran temporada,y tuve la suerte de subir,pero jugando un torneo de verano de fútbol-7 a unos días de empezar la pretemporada tuve una lesión,elongación de los abductores,quise forzar y recaí en una pubalgia...en total 3 meses parado.Cuando empecé ya el equipo por esas fechas andaba bien,arriba y puntuando y era difícil hacerse un sitio,y yo lo que quería era jugar,jugaba muy poquito y en una posición en la que no me sentía nada cómodo,(lateral) lo cual en este parón de navidades hable con el míster y le dije que quería acabar la temporada en el B,quería coger confianza,minutos y sobre todo divertirme que de eso se trata esto...pero decepción nunca,mas bien rabia por no haber podido empezar la temporada como uno mas en el equipo e intentar ganarme el puesto desde el primer día... -¿Qué aficiones tienes? Pues como cualquier chico de mi edad salir con mi gente,cualquier deporte,(la fiebre del padel también me afecta a mi...jjj) y como buen medinense los toros...una bonita pasión mas que le pese a muchos... -¿Cómo ves toda esta movida que han montado los franceses en la que se acusa a muchos deportistas de dopaje? ENVIDIA...A mi un gran profesor que tuve me dijo un día que "quién se burla de los dem´´as,es más que nada porque no asume su vida llena de fracasos"....sólo vemos la paja en el ojo ajeno....con eso lo digo todo. -Jugador profesional al que admires.. Riquelme...me encanta,en mi posición Puyol,Ferdinand,Ayala,Nesta,Maldini (grandes de los grandes en defensa) aunque como Messi no he visto a nadie...tiene todo,imparable si no es con faltas...eso si,si algún entrenador quiere enseñar a los niños lo que es el fútbol,que les ponga vídeos de Iniesta y Xavi.... -Jugador de la Medinense B que jamás correría los encierros de Medina ni aunque le pagarais jaa Pufff....esta difícil esto...pero diría que Diego Pascual,no le gustan nada los toros,no es buen medinense...jajaja -Delantero de Valladolid o provincia que le hayas sufrido como contrario y que mas quebraderos de cabeza te ha dado Ha habido muchos,de crío Iordan del Iscar,Juanma del Laguna...ahora por su movilidad Chino del Mojados,Jimmy del S.Pío...me dejaré muchos.Lo que mas molesta a un defensa es la movilidad...eso de que te saquen de tu posición... -Partido del que guardes mejor recuerdo de todos los que has jugado.
En la
Made un Made-Valladolid de primera provincial infantil cuando todavía no había
infantil regional,ganamos en casa 1-0 y al finalizar el partido el entrenador
entró al vestuario a felicitarnos porque era el primer partido que perdían en
esa categoría en muchos años...aunque el mejor recuerdo del fútbol me le dio
Iniesta un 11 de julio...jajaja
-Agradecerte Pani tu simpatía,mucha suerte a tu equipo y viva San Antolín jaa. Gracias a ti por pensar en mi para esta sección y enhorabuena por esta iniciativa de la página,da gusto que todavía alguien se preocupe por esta categoría. Un abrazo y que Viva!! jaja |
A continuación os mostramos la entrevista que hemos realizado a "El Churre" capitán del Betis y toda una institución de ese club. | ![]() |
-Hola Rubén,¿desde qué
edad juegas a fútbol y en qué equipos has estado? Hola! Antes de nada me gustaría agradecerte esta iniciativa que has tenido para acercar nuestro fútbol a todos los que nos interesa. Empecé en categoría benjamín en el club de mi vida, el Betis, pasando por todas las categorías hasta jugar en Regional. Doce años sin salir de "casa". Mi segundo año en regional fuí hasta Aranda a jugar una temporada en la Gimnástica Arandina con Julio Velázquez (actual entrenador de Villarreal B en 2ª división). En la siguiente hice pretemporada con los Gatos de Iscar (Manuel Retamero) pero al no convencer del todo a los dirigentes me fuí a "casa" para jugar una temporada en Regional Preferente. Luego fuí a Medina del Campo a jugar dos temporadas en la Gimnástica Medinense y tras estas, me volví de nuevo a "casa" a la Finca Canterac donde ahora permanezco desde el año pasado. 18años de fútbol repartidos: 15 en Betis, 2 en Medina y 1 en Aranda. -¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de tu equipo? Una liga muy igualada con muy buenos jugadores. El Simancas y San Pío les veo los más fuertes pero como ya he dicho cualquiera les puede crear muchos problemas. El Arces y el Sequillo todavía no les doy por muertos. Nosotros empezamos muy mal debido a que más de la mitad del equipo era nuevo y muy joven. Ahora tras haber pasado las dificultades de la adaptación y de lesiones estamos muy bien acoplados al sistema y con un gran bloque. Ahora mismo llevamos una racha positiva de juego aunque sin fortuna, demasiados empates que merecimos más. En definitiva ahora somos muy competitivos. -¿Qué cualidades crees que tiene que tener un buen lateral? Para mí el lateral más completo es conjuntar en defensa, el oficio, concentración y fuerza de los italianos y en el ataque, la velocidad, calidad y alegría de los brasileños. Ese sería un lateral perfecto. Cafú cumple con todos los requisitos, era un auténtico crack. -¿Cómo se comportan tus compañeros en el vestuario,hacen caso al capi o tienes que sacar alguna vez a pasear la vara jaa? Yo soy mucho de José Mota (el tío la vara) jejeje. Pero yo soy más de hablar en los partidos, colocar, intentar que nadie se despiste de la tarea. Alguna bronca cae pero no es mi fuerte. -¿Qué aficiones tienes? Mi verdadera "afición" ahora son los preparativos con mi novia de la boda, me caso en Junio. Aparte me gusta leer ya que mi ofico (taxista) me lo permite. También juego a los dardos desde hace seis años pero soy muy paquete,jeje. Juego a fútbol sala con familia y amigos en Futsalva. Soy aficionado al deporte en general y fanático del fútbol y de la Roja. -Hasta hace unas jornadas estábais metidos en el pozo,¿cuáles son para ti las claves para que un equipo que está en puestos de descenso logre salir de ese hoyo? Estamos saliendo poco a poco pero todavía estamos ahí, lo principal es no dormirse porque sino vuelves a caer. Como te he dicho antes ahora tenemos mucha moral porque nos hemos dado cuenta que tenemos un gran bloque y vamos a cualquier partido con la victoria en la mente. Es muy importante el trabajo defensivo de todo el equipo. -Por último unas preguntillas: + Jugador profesional que admires. Djalminha por mis sentimientos deportivistas. Carles Puyol es mi ídolo y en quien siempre me he fijado y como no, Don Andrés Iniesta mejor jugador del mundo + Jugador bético mas revoltoso jaa (ese que siempre la está mangando jaa) Víctor es un cachondo aunque no abra la boca, es un crack.Igual te coloca el hombro como te hace "el calcetín de Papá Noél". A los nuevos siempre se la cuela,jejeje + Delantero de la provincial que por sus características crees que es mas difícil de defender Jimmy es una bestia! Casado hay que cojer la moto para pillarle. Y por suerte que está en mi equipo, Nacho es imposible de detenerle + Partido del que guardes mejor recuerdo de todos los que has disputado. Prácticamente todas las victorias al Pucela, por suerte cuento mis partidos con ellos con un balance muy positivo. También los que me sirvieron para ganar varias ligas. Buenos recuerdos!! Agradecerte Rubén tu simpatía y colaboración con esta página,suerte para tu equipo. Gracias por la entrevista ha sido un placer |
|
![]() |
Antes de nada, permíteme darte
la enhorabuena por este espacio dedicado a la actualidad de la 1ª División del
Fútbol Provincial y agradecerte en nombre del CD LA PEDRAJA la oportunidad que
nos has dado de acercaros nuestro club un poco más.
-Hola Edu, ¿desde qué edad practicas fútbol y en qué
equipos has jugado?
Siempre he militado en el
equipo de mi pueblo. Empecé jugando en categoría alevín hasta la edad de
cadetes, año en el que el club desapareció. Desde 2002, año en que el CD LA
PEDRAJA inició esta nueva andadura, y hasta hoy,he formado parte del equipo
aficionado (con un paréntesis de dos temporadas en las que abandoné este
deporte).
-¿Qué te está pareciendo la liga y qué balance haces de
tu equipo?
En términos generales me está
pareciendo una competición bastante igualada, en la que hasta ahora está
sobresaliendo el CD VILLA DE SIMANCAS, un equipo bien trabajado en el que por
encima de las individualidades destaca el conjunto.
La gran mayoría de los equipos
tienen un nivel similar, cada uno con su estilo de juego, hay pocos partidos con
un pronóstico claro, lo cual hace que los encuentros resulten atractivos tanto
para nosotros como para el espectador.
El CD LA PEDRAJA comenzó la
temporada bastante bien, antes de iniciar la competición todos teníamos dudas
acerca de si el equipo estaría preparado para poder competir en esta nueva
categoría. En verano se apostó por mantener el bloque del año pasado con
únicamente tres incorporaciones, un bloque formado en su gran mayoría por gente
del pueblo, 17 de los 22 jugadores que formamos la plantilla somos de aquí.
Después, tras el parón navideño el equipo ha entrado en una dinámica negativa
de resultados de la que esperamos salir cuanto antes para poder lograr el
objetivo de la permanencia lo antes posible.
-Ahora te
declaro "concejal de turismo del Ayuntamiento de La Pedraja",haz una buena
publicidad de tu pueblo
La Pedraja de Portillo es un
pueblo pequeño, de unos 1200 habitantes y con pocos recursos económicos, estamos
bastante bien situados geográficamente, pues nos encontramos a tan sólo 20
kilómetros de la capital.
Somos un pueblo con numerosas
asociaciones que mantienen a la población activa. La asociación taurina, la de
motos y otras muchas,permiten a la gente realizar diferentes tipos de
actividades, pero por encima de todas ellas destacaría al equipo de fútbol,
somos pocos los que jugamos pero muchos los que nos acompañan cada domingo allá
donde vayamos.
En cuanto a festividades se
refiere, celebramos nuestras fiestas religiosas el 13 y 14 de junio en honor de
San Antonio y San Basilio ylas fiestas taurinas el último fin de semana de
agosto.
-Como equipo
recién ascendido,¿qué diferencias crees que existen entre la primera provincial
y la segunda?
La segunda división provincial
tiene el inconveniente de que el nivel de los equipos que la componen es muy
desigual, lo que provoca que la mayoría de los encuentros no sean muy
disputados, sin embargo creo que los equipos de la zona alta de cada uno de los
grupos que componen la segunda división provincial podrían llegar a competir con
los de primera. El más claro ejemplo de esto es que sobrepasado ya el ecuador de
la competición en primera, ninguno de los 4 equipos recién ascendidos este año
(CD BOECILLO, CD SAN ISIDRO, CDVALLADOLID ZARATÁN y CD LA PEDRAJA) estamos
descolgados en la clasificación y todos pelearemos por conseguir nuestros
objetivos hasta el final.
-¿Qué aficiones tienes?
Me gusta el deporte y la
fotografía y mi tiempo libre lo empleo en mis amigos y mi familia.
-Veo que el CD La Pedraja solo tiene un equipo,el aficionado,¿cuáles son los principales problemas con los qué se encuentra el CD La Pedraja a la hora de intentar hacer algún equipo mas de otras categorías?
Varias han sido las ocasiones
en las que el CD LA PEDRAJA ha intentado formar algún otro equipo y los
proyectos no salieron adelante, económicamente somos un club estable, nuestra
principal fuente de ingresos son los patrocinadores y el elevado número de
socios con los que contamos, luego ese no es el problema.
A la hora de formar equipos en
categorías inferiores nos encontramos con el inconveniente de no poder encontrar
en el municipio a un número suficiente de niños que puedan competir en una misma
categoría, alguna vez debido a que algunos de ellos han preferido jugar en otros
pueblos cercanos que cuentan con mejores instalaciones.
Este año aprovechando que se
tenía un equipo en la 1ªdivisión provincial y para que la gente disfrutara de
más minutos se barajó la posibilidad hasta última hora de inscribir al primer
equipo con 16 fichas y formar un segundo equipo, pero finalmente tampoco se
encontraron jugadores suficientes.
-¿Qué te
parecen los progamas de TV como "Futboleros"o "Punto Pelota" que están tan de
moda?
A decir verdad no los sigo
mucho, suelo informarme de la actualidad deportiva a través de informativos o
programas radiofónicos. No me gusta el poder de manipulación que tiene la prensa
deportiva en este país, y que es el que nosotros mismos la otorgamos.
-Ahora un test
para conocerte mejor:
+ Deportista al
que admires
Si me dejas, mencionaré dos:
Nadal por su altísimo nivel de competitividad y Xavi porque el fútbol es un
deporte de equipo y él, sin lugar a dudas, su mayor exponente y el que mejor lo
escenifica.
+ Eliminaría
del fútbol..
Lo que todos: la violencia, y más
aún hoy, que todos tenemos presente lo acontecido la semana pasada en Egipto
donde fallecieron más de 70 personas.
+ Mejor futbolista aficionado con
el que hayas compartido campo
Puff, complicado…. por jugar todos
los domingos a mi lado y compartir demarcación diré que el "horroroso” de mi
compañero Jorge,mira que intenta enseñarme a jugar pero no hay manera de
aprender, jejeje. Vaya pierna izquierda que tiene el tío ¡!!
+ Anécdota que
te haya pasado en un campo..
La que más recuerdo es una en
la que el portero de mi equipo despejó un balón a corner con la cabeza y cuando
le recriminamos que por qué nolo había cogido con las manos nos respondió a
voces que no llegaba. Lo que nos pudimos reír aquel día en el
vestuario.
-Por último os queremos dar la enhorabuena por lo bien
que informáis de vuestro club en las redes sociales y también felicitar a
los/asfotógrafos que hacen esas fotos tan maravillosas cada semana..,¿quién son
esos fotógrafos tan buenos/as?
Muchas gracias, hasta la fecha
el CD LA PEDRAJA cuenta con tres personas que altruistamente acompañan al equipo
cada domingo y realizan la cobertura fotográfica de sus encuentros, capturando
esas fantásticas instantáneas que todos vosotros podéis visualizar en nuestras
páginas. Desde aquí me gustaría agradecer, tanto a Diana como a Marta y a
Valentina el trabajo realizado y a Guillermo sus montajes.
Ya sabéis que gracias a Hugo
podéis seguir nuestra actualidad en http://cdlapedraja.blogspot.com/ y
también a través de Facebook en http://es-es.facebook.com/pages/CD-LA-PEDRAJA/283466218345791
MUCHAS GRACIAS EDU POR TU GENEROSIDAD,UN SALUDO Y SUERTE
A TODO EL CD LA PEDRAJA.
|
![]() (Foto CD La Pedraja) |
Inauguramos el capítulo de
entrevistas con Diego Vandeweghe 'Vander' futbolista de la UD Santovenia que
tiene una trayectoria muy buena en el fútbol
regional.
|
-Hola Diego,¿desde qué
edad practicas fútbol y en qué equipos has estado?
Empecé a jugar con 9 años en el equipo de mi pueblo ( La Bañeza F.C), hasta mi segundo año de juvenil que fiché por el Puente Castro CF de división de honor juvenil, para volver a recalar en La Bañeza FC de tercera división al año siguiente y teniendo la suerte de poder jugar dos fases de ascenso a segunda división B, y finalmente en el año 2001 y por temas de trabajo me vine a Valladolid y comencé a jugar en el Ronda Oeste CF de Parquesol hasta el año 2008 que desapareció y fué cuando recalé en la UD Santovenia hasta el día de hoy
-De todos estos años que has vivido como futbolista,¿con qué te quedas?
Sin duda con la gente que he conocido y los buenos amigos que tengo en la actualidad gracias a este deporte.
-¿Qué te ha parecido la liga en esta primera vuelta y qué balance haces de tu equipo?
Creo que está siendo una liga muy competitiva y que cualquier equipo puede darte un susto, pero también veo a un equipo un pelín por encima de los demás que creo que se ha reforzado muy bien ( CD Villa de Simancas), y respecto a mi equipo decir que este año han subido 7 juveniles y que normalmente 5 o 6 son titulares y quizás por eso nos costó adaptarnos al principio pero veo buenos mimbres para la segunda vuelta.
-¿Qué aficiones tienes? (aparte de fútbol jaa)
Me encanta cualquier deporte, pero al igual que muchos de mis compañeros practico siempre que puedo el padel (vaya vicio jejeje).
-¿Qué te parece como está montado el fútbol profesional que vivimos actualmente?
(TV que mandan en horarios,representantes que solo quieren hacer caja y traen futbolistas paquetes,canteranos desechados porque su puesto lo ocupa un futbolista peor pero que ha costado dinero y hay que amortizar su fichaje...)
Este tema realmente me molesta, yo que he tenido la suerte de vivir el fútbol desde hace tiempo y ver realmente lo que era desde dentro, lo de ahora solo se puede llamar NEGOCIO, todo son intereses sin importar el daño que se le está haciendo a este deporte,¿dónde está ese espíritu que había antes de jugar por diversión?, ahora lo único que piensan es en el maldito dinero, en fin que no quiero explayarme mas porque escribiría la biblia jejeje.
-¿Cómo es Diego en su vida diaria cuando no tiene entrenamiento ni partido?
Pues mira aparte de acudir a mi trabajo todos los días ( que ya es una suerte), hace casi 3 años llegó a casa una peque que me tiene loco e intento pasar con ella y con su madre el mayor tiempo posible ( los que son padres me entenderán jejeje) y aparte de eso cuando tengo algún ratillo me gusta echar unas partiditas de póker jejeje.
-Para terminar un test de respuestas cortas:
+ Futbolista profesional al que admires
Retirado: Fernando Redondo,en activo: Mesut Ozil
+ Mejor futbolista aficionado con el que has compartido campo (ya sea como compañero o rival)
Valdo actualmente en la UD Levante.
+ Parte del mundo donde te gustaría perderte
Australia.
+ Si no hubieras sido futbolista,¿qué deporte habrías practicado?
Tenis.
+ Odio mucho...
El desorden.
+ Alguna supersitición que se pueda contar y que hagas antes de empezar un partido...
Entrar dos veces con el pie derecho al campo.
+ Partido del que guardes mejor recuerdo de todos los que has jugado.
En la temporada 99/00 el partido de la fase de ascenso a segunda B con La Bañeza FC contra el Lanzarote que jugué los 90 minutos y que ganamos por 0 -2 en la isla, aunque el último partido en casa perdimos contra el Portugalete y no pudimos ascender.
Muchas gracias Diego por tu amabilidad,mucha suerte a tu equipo en la segunda vuelta
Empecé a jugar con 9 años en el equipo de mi pueblo ( La Bañeza F.C), hasta mi segundo año de juvenil que fiché por el Puente Castro CF de división de honor juvenil, para volver a recalar en La Bañeza FC de tercera división al año siguiente y teniendo la suerte de poder jugar dos fases de ascenso a segunda división B, y finalmente en el año 2001 y por temas de trabajo me vine a Valladolid y comencé a jugar en el Ronda Oeste CF de Parquesol hasta el año 2008 que desapareció y fué cuando recalé en la UD Santovenia hasta el día de hoy
-De todos estos años que has vivido como futbolista,¿con qué te quedas?
Sin duda con la gente que he conocido y los buenos amigos que tengo en la actualidad gracias a este deporte.
-¿Qué te ha parecido la liga en esta primera vuelta y qué balance haces de tu equipo?
Creo que está siendo una liga muy competitiva y que cualquier equipo puede darte un susto, pero también veo a un equipo un pelín por encima de los demás que creo que se ha reforzado muy bien ( CD Villa de Simancas), y respecto a mi equipo decir que este año han subido 7 juveniles y que normalmente 5 o 6 son titulares y quizás por eso nos costó adaptarnos al principio pero veo buenos mimbres para la segunda vuelta.
-¿Qué aficiones tienes? (aparte de fútbol jaa)
Me encanta cualquier deporte, pero al igual que muchos de mis compañeros practico siempre que puedo el padel (vaya vicio jejeje).
-¿Qué te parece como está montado el fútbol profesional que vivimos actualmente?
(TV que mandan en horarios,representantes que solo quieren hacer caja y traen futbolistas paquetes,canteranos desechados porque su puesto lo ocupa un futbolista peor pero que ha costado dinero y hay que amortizar su fichaje...)
Este tema realmente me molesta, yo que he tenido la suerte de vivir el fútbol desde hace tiempo y ver realmente lo que era desde dentro, lo de ahora solo se puede llamar NEGOCIO, todo son intereses sin importar el daño que se le está haciendo a este deporte,¿dónde está ese espíritu que había antes de jugar por diversión?, ahora lo único que piensan es en el maldito dinero, en fin que no quiero explayarme mas porque escribiría la biblia jejeje.
-¿Cómo es Diego en su vida diaria cuando no tiene entrenamiento ni partido?
Pues mira aparte de acudir a mi trabajo todos los días ( que ya es una suerte), hace casi 3 años llegó a casa una peque que me tiene loco e intento pasar con ella y con su madre el mayor tiempo posible ( los que son padres me entenderán jejeje) y aparte de eso cuando tengo algún ratillo me gusta echar unas partiditas de póker jejeje.
-Para terminar un test de respuestas cortas:
+ Futbolista profesional al que admires
Retirado: Fernando Redondo,en activo: Mesut Ozil
+ Mejor futbolista aficionado con el que has compartido campo (ya sea como compañero o rival)
Valdo actualmente en la UD Levante.
+ Parte del mundo donde te gustaría perderte
Australia.
+ Si no hubieras sido futbolista,¿qué deporte habrías practicado?
Tenis.
+ Odio mucho...
El desorden.
+ Alguna supersitición que se pueda contar y que hagas antes de empezar un partido...
Entrar dos veces con el pie derecho al campo.
+ Partido del que guardes mejor recuerdo de todos los que has jugado.
En la temporada 99/00 el partido de la fase de ascenso a segunda B con La Bañeza FC contra el Lanzarote que jugué los 90 minutos y que ganamos por 0 -2 en la isla, aunque el último partido en casa perdimos contra el Portugalete y no pudimos ascender.
Muchas gracias Diego por tu amabilidad,mucha suerte a tu equipo en la segunda vuelta
No hay comentarios:
Publicar un comentario